close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Asesinado Robert Kennedy/ Viaje en EL TIEMPO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
PORTADA ASESINATO ROBERT KENNEDY

Portada de el periódico ELTIEMPO, del 6 de junio de 1968, anunciando la muerte de Robert Kennedy.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Asesinado Robert Kennedy/ Viaje en EL TIEMPO

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

El asesinato de Robert Kennedy, se une a la lista de infortunadas muertes de la familia Kennedy.


Relacionados:
Asesinatos Kennedy

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de junio 2018, 11:40 A. M.
AD
Adriana Maria Rodríguez Vega 15 de junio 2018, 11:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir


“Agradezco a todos la colaboración que me han prestado para esta victoria y espero contar con la ayuda de todo el pueblo americano cuando sea elegido presidente de Estados Unidos, a fin de poder crear la patria que quiero: una patria en que blancos y negros sean iguales; en que desaparezca toda injusticia social; una patria libre, justa y grande”.
​

Estas fueron las últimas palabras que pronunció el senador y candidato a la presidencia de los EE. UU., Robert Kennedy, antes de que lo alcanzaran los tres disparos que acabaron con su vida.

Transcurría el 5 de junio de 1968. El senador Robert Kennedy celebraba en el Hotel Ambassor de Los Ángeles, junto a los miembros del partido Demócrata, el triunfo en las votaciones en las elecciones primarias de California. A las 12 y 15 de la madrugada y luego de pronunciar este emotivo discurso, Kennedy recibió tres disparos que le propinó Sirhan Bishara Sirhan, un hombre de 24 años y con ascendencia palestina quien descargó un revólver calibre 22 contra la multitud que festejaba.

Dos de los proyectiles penetraron por la espalda del candidato; uno salió por el pecho y el otro se alojó en su cuello. El tercero, el mortal, atravesó su oreja izquierda, inundando su cerebro de fragmentos de bala. El político fue trasladado de inmediato al Central Receiving Hospital, donde le brindaron los primeros auxilios, logrando reanimarlo. Posteriormente, fue llevado al Hospital The Good Samaritan, en donde le realizaron una neurocirugía para extraerle la bala. Pese a los esfuerzos médicos, el senador falleció a la 1:44 de la madrugada (hora EE. UU.), del 6 de junio, casi 26 horas después del fatal atentado.

Una joven promesa de la política
‘Bobby Kennedy sentía que tenía que comenzar donde su hermano terminó'
¿Por qué asesinaron a Robert Kennedy?

Robert Francis Kennedy, más conocido como Bobby o RFK, nació el 20 de noviembre de 1925, en Brookline, Massachusetts (Estados Unidos). Fue el séptimo hijo de Joseph P. Kennedy y Rose Fitzgerald Kennedy, y hermano menor del también asesinado presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy.

Estudió en la Universidad de Harvard, donde, en 1948 obtuvo un título en Gobierno. Luego, durante la Segunda Guerra Mundial se enlistó en la Armada norteamericana como marinero aprendiz. En 1951 recibió el título en Derecho de la Universidad de Virginia.

En 1950 Robert contrajo matrimonio con Ethel Skakel, con quien tuvo 11 hijos: (Kathleen Hartington, Joseph Patrick II, Robert Francis, Jr., David Anthony, Mary Courtney, Michael LeMoyne, Mary Kerry, Christopher George, Matthew Maxwell Taylor, Douglas Harriman, Rory Elizabeth Katherine (nació meses después del asesinato de su padre.)

Robert Kennedy, senador y candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Desde 1952 trabajó en la campaña para el senado y posteriormente a la presidencia, de su hermano John F.,. Tras el triunfo, Robert se convirtió en uno de los principales consejeros presidenciales. Ocupó el cargo de Fiscal General y juntos enfrentaron la invasión de Bahía de Cochinos y la Crisis de los misiles en Cuba, y la escalada militar en Vietnam. Se destacó por su luchar en pro de los derechos civiles de los Afro-Estadounidense.

En 1963, luego del asesinato de John F., Robert decide mantenerse en su cargo bajo el gobierno de Lyndon B. Johnson, con la esperanza de ser elegido vicepresidente, el nombramiento nunca llegó. Luego de nueve meses de trabajar juntos y tras varias discrepancias con respecto a la guerra de Vietnam y otros temas, decidió renunciar en septiembre de 1964.

En noviembre de ese mismo año, el joven político fue elegido como senador por el estado de Nueva York. Durante los tres años que desempeñó este cargo, Kennedy visitó Sudáfrica que mantenía el régimen apartheid, recorrió el delta del Misisipi para ayudar a los hambrientos e hizo un llamado para finalizar la guerra de Vietnam.

El 4 de junio de 1968, luego obtener la victoria en varios estados como Indiana, Nebraska, Dakota del Sur y California, Bobby fue elegido candidato presidencial por el Partido Demócrata y durante el acto de celebración fue asesinado.

El criminal Sirhan fue detenido en el lugar de los hechos en donde se declaró culpable del asesinato de Kennedy, quien apoyaba políticamente a Israel. Luego del juicio fue condenado a cadena perpetua.

La despedida

Vio el mal y trató de corregirlo, vio el sufrimiento y trató de detenerlo, vio la guerra y trató de darle fin

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Declaró con voz entrecortada su hermano Edward, durante el discurso de despedida.

El 8 de junio, el cuerpo del asesinado senador fue trasladado de Los Ángeles a Nueva york, en donde se realizó la ceremonia fúnebre presidida por su hermano Edward, en la Catedral de San Patricio, a la que asistieron sus hijos, familiares, varias personalidades, entre ellas Jacqueline Kennedy (viuda de John F.) y Coretta Scott King (viuda Martin Luther King) quienes apoyaron a Ethel, la viuda. El presidente Johnson y su esposa también asistieron a la ceremonia y el mandatario declaró el 9 de junio día de duelo nacional. Casi 3.000 dignatarios y amigos del defensor de los pobres y humildes asistieron a la solemne misa de réquiem, además de una gran multitud que se agolpó en los alrededores del templo.

Funeral Robert KennedyDiscurso de Edward Kennedy en el funeral de su hermano RObert.

Robert Kennedy jr. ayuda a conducir el féretro de su padre al cementerio de Arlington, en Washington.

Esa misma noche los restos mortales del senador llegaron a Washington. El cortejo fúnebre recorrió las principales calles de la ciudad atestadas de multitudes que anhelaban despedirse del político. Robert fue enterrado a unos 20 metros de la tumba de su hermano John F. en el Cementerio de Arlington, en una ceremonia televisada que no duró más de 15 minutos.

El futuro no es un regalo, es una conquista

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Robert ‘Bobby Kennedy 1925-1968

El sino trágico de la familia Kennedy

Mucho se ha especulado sobre la ‘maldición’ que afecta a la familia Kennedy, debido a que ha sido objeto de múltiples muertes trágicas: asesinatos, accidentes aéreos, enfermedades terminales, muertes prematuras, muertes por sobredosis y suicidios entre otros, que incluso tocan a familiares sin vínculos sanguíneos.

En 1969 Jef Kennedy, el menor de la dinastía y quien se salvó de un accidente, evidenció ante los medios su preocupación por la ‘maldición’ de la familia.

Algunas de las tragedias vividas por la familia Kennedy

1944: Joseph Patrick Jr., el mayor de los Kennedy era aviador naval y piloto de bombarderos en la Marina de los Estados Unidos. Murió al explotar un avión que piloteaba durante la Segunda Guerra Mundial.
1944: William Cavendish, esposo de Kathleen Agnes Kennedy fue abatido por un francotirador en Bélgica mientras servía como militar.
1948 Kathleen Agnes Kennedy, marquesa de Hartington viuda de William Cavendish, heredero del Ducado de Devonshire, murió en un accidente aéreo en Francia.
1956 Arabella (hija de John F. y Jacqueline nació muerta).
1963 Patrick Bouvier Kennedy (hijo de John F. y Jacqueline, murió dos días después de nacer).
1963: John Fitzgerald Kennedy, presidente de Estados Unidos, muere asesinado en Texas.
1968: Robert Francis Kennedy, muere asesinado en los Ángeles, California.

Familia Kennedy en 1937. De izq. a der.: Joseph Kennedy, su esposa Rose y los niños: Patricia, John, Jean, Eunice, Robert, Katheleen, Edward, Rosemary (der sentada) y Joseph Jr. Rosemary.

Foto:

AFP

Joseph Patrick "Joe" Kennedy, Jr., murió en 1944 al explotar el avión que piloteaba durante la Segunda Guerra Mundial.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Kathleen Agnes Kennedy, murió en 1948 en un accidente aéreo en Francia.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos asesinado en Dallas en 1963.

Foto:

Reuters

Rosemary Kennedy falleció de en el 2005, luego de permanecer incapacitada tras practicarle una lobotomia a los 23 años de edad.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

John Kennedy jr. y su esposa Carolyn Bessette Kennedy, fallecieron en 1999 en un accidente aéreo.

Foto:

Afp Forum

1984: David Kennedy, (hijo de Robert), muere a causa de una sobredosis de cocaína y otras drogas.
1997 Michael LeMoyne Kennedy (hijo de Robert), falleció mientras esquiaba en Aspen Mountain, en Colorado (EE. UU.).
1999 John Kennedy jr. y su esposa Carolyn Bessette Kennedy, fallecieron cuando la avioneta que él mismo piloteaba rumbo al matrimonio de una prima en Massachusets, se desapareció en el Oceano Atlántico.
2005: Rosemary Kennedy fue diagnosticada con un retraso mental y sometida a los 23 años de edad a una lobotomía que deterioró su salud y le dejó incapacitada de por vida.
2011: Kara Anne Kennedy muere víctima de un ataque cardiaco a los 51 años de edad, mientras realizaba su entrenamiento deportivo diario.
2012: Mary Richardson, exesposa de Robert Kennedy Jr., fue encontrada muerta en su casa a las afueras de Nueva York. Se afirmó que fue un suicidio.

ÁNGELA FORERO Y ADRIANA RODRÍGUEZ VEGA
EL TIEMPO

15 de junio 2018, 11:40 A. M.
AD
Adriana Maria Rodríguez Vega 15 de junio 2018, 11:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Asesinatos Kennedy
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo