La británica Ghislaine Maxwell, acusada por la justicia de EE. UU. de colaborar con el magnate Jeffrey Epstein en el tráfico sexual de menores de edad, fue acusada este jueves de seis delitos tras ser arrestada en el estado de Nuevo Hampshire, en el último episodio de un escándalo que salpica también a la familia real británica.
La fiscalía del distrito sur de Nueva York acusó a Maxwell, la exnovia de Epstein de 58 años, de dos delitos de conspiración para persuadir a menores de que viajaran para cometer actos sexuales ilegales entre 1994 y 1997.
(Lea también: Por qué 'Asquerosamente rico', impactó a todo el mundo)
También fue inculpada de dos delitos de conspiración y transporte de menores con la intención de que cometieran actividad sexual ilegal, y de dos delitos de obstrucción de la justicia, por mentir bajo juramento. Si es hallada culpable, Maxwell enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua.
(Le puede interesar: Príncipe Andrés niega falta de cooperación en el caso Epstein)

La fiscal Audrey Strauss (der.) afirmó que Maxwell y Epstein tenían un método para el abuso de menores.
AFP
En esos cuatro años, Maxwell “facilitó, asistió y contribuyó al abuso de menores de edad por parte de Jeffrey Epstein, entre otras cosas, ayudando a Epstein a reclutar, preparar y finalmente abusar de víctimas conocidas” de ambos, menores de 18 años, señala el texto de la inculpación.
Maxwell y Epstein tenían “un método”: invitaban a adolescentes vulnerables al cine, a hacer compras y les preguntaban por la escuela y su familia, dijo Audrey Strauss, fiscal interina del distrito sur de Nueva York, en una rueda de prensa.
“Les hacían sentir que tenían una deuda con Epstein”, dijo. A veces, Maxwell participaba en el abuso sexual de las adolescentes, algunas de apenas 14 años, incluidos masajes sexuales; a veces, solo miraba, añadió la fiscal.
(Lea aquí: Los misterios que rodean la muerte de Jeffrey Epstein en prisión)
Recientemente nos enteramos de que estaba escondida en una magnífica residencia en Nuevo Hampshire, donde seguía viviendo una vida de privilegio
Maxwell, cuyo paradero era desconocido hasta este jueves , fue arrestada sin incidentes en Bradford, Nuevo Hampshire. Luego compareció ante una jueza local a través de una conexión de video que fue transmitida telefónicamente a periodistas y al público. La jueza decretó que debe permanecer detenida y ser transferida a Nueva York, donde fue inculpada.
“Recientemente nos enteramos de que estaba escondida en una magnífica residencia en Nuevo Hampshire, donde seguía viviendo una vida de privilegio, mientras sus víctimas viven con el trauma que les fue provocado hace años”, dijo Bill Sweeney, jefe del FBI en Nueva York.
Epstein, que se declaró no culpable, se suicidó en agosto pasado, a los 66 años, en una prisión de Nueva York donde aguardaba su juicio por tráfico sexual de menores.
Varias de las acusadoras de Epstein dijeron que Maxwell, hija del fallecido magnate de los periódicos Robert Maxwell, era quien mantenía una red de menores para satisfacer los placeres sexuales del financista y varios de sus amigos ricos y famosos.
(Lea también: Príncipe Andrés niega falta de cooperación en el caso Epstein).

El príncipe Andrés ha negado que no quiera cooperar con la investigación del caso Epstein.
AFP
La fiscal de Nueva York Audrey Strauss insistió este jueves en su deseo de entrevistar al príncipe Andrés sobre su amistad con Epstein. “Nos gustaría contar con el beneficio de su testimonio”, dijo. Maxwell, amiga de larga data del príncipe, le presentó a Epstein, y los dos se tornaron amigos. La fiscalía acusa al príncipe Andrés de no querer cooperar con la investigación, aunque este lo niega.
AFP
Comentar