close
close

TEMAS DEL DÍA

APLAZAN PRUEBAS ICFES EN VIVO: COLOMBIA VS SENEGAL LLUVIAS EN MEDELLíN MUJER EMBARAZADA MURIó POR PERITONITIS PREDICCIONES DE MHONI VIDENTE IMPUESTO DE VEHíCULOS LEWIS HAMILTON TUVO UN ACCIDENTE KAROL G EN PUBG MOBILE FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN LOTERíA DE BOGOTá JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué implica que Trump sea investigado por obstrucción a la Justicia?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra contra las cuerdas por las investigación sobre la posible colusión de su campaña con Rusia en los comicios presidenciales del año pasado.

Foto:

AFP

¿Qué implica que Trump sea investigado por obstrucción a la Justicia?

FOTO:

AFP

Podría llevarlo a un juicio político en el Congreso si se demuestra que actuó de manera 'corrupta'.


Relacionados:
Donald Trump FBI Trama rusa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de junio 2017, 03:23 P. M.
DA
Dantam Dantam
15 de junio 2017, 03:23 P. M.

Comentar

El presidente estadounidense, Donald Trump, está contra las cuerdas. El fantasma ruso, inmerso en su mandato desde que asumió el poder, no da señales de irse. Y, por el contrario, son cada vez más las informaciones y las filtraciones que cierran el cerco entorno a una premisa, que si bien no ha sido comprobada judicialmente, sí está presente en todos los pasillos de la Casa Blanca, el Capitolio, las agencias de seguridad y las calles estadounidenses: la posible colusión entre la campaña de Trump y el Kremlin ruso para influir en las elecciones presidenciales del año pasado.

La más reciente controversia sobre este tema la reveló el periódico The Washington Post  el miércoles. Según el diario, el fiscal delegado para las pesquisas sobre la posible injerencia rusa en los comicios del 2016, Robert Mueller, estaría investigando a Trump por supuesta obstrucción a la Justicia, lo que caldea aún más los ánimos en el recinto presidencial.

El gobierno, por supuesto, rechazó la publicación y consideró de "escandalosa, inexcusable e ilegal" la filtración, que atribuye a fuentes del FBI. Sin embargo, el artículo cita anónimos de la administración estadounidense.

El fiscal delegado para las pesquisas sobre la trama rusa en los comicios presidenciales de 2016, Robert Mueller, estaría investigando una posible obstrucción a la Justicia por parte de Trump.

Foto:

AFP

Todo esto puso sobre la mesa, nuevamente, el tema de un posible 'impeachment' contra Trump, pues el delito de obstrucción a la justicia es suficiente para iniciar un juicio político en el Congreso. No obstante, todavía hay que esperar cómo se termina de desarrollar la investigación y, si es el caso, qué tantas posibilidades tendría de prosperar un 'impeachment' en un Capitolio de mayoría republicana.

El despido

Según la publicación de The Washington Post, la investigación de obstrucción a la justicia inició cuando el presidente estadounidense despidió en mayo al entonces director del FBI, James Comey. La razón es que el sacar a Comey , quien estaba a cargo de la investigación sobre la trama rusa en las elecciones, del Buró Federal puede ser visto como un intento por alterar el curso de las pesquisas que adelantaba y, en consecuencia, se podría hablar de obstrucción a la Justicia.

Si bien es cierto que en el testimonio que brindó ante el Comité de Inteligencia del Senado la semana pasada, Comey no confirmó este delito, sí fue claro al decir que no sería él, en esa instancia, quien podría decidir si hubo o no obstrucción a la Justicia, sino que serían las personas encargadas, y a su tiempo, las que tomarían esa decisión. Comey también confirmó en su declaración que fue despedido por las pesquisas que adelantaba sobre la injerencia rusa. Esto abre la puerta aún más, según algunos expertos, a la investigación de Mueller, quien quedó a cargo del caso tras el despido de Comey.

El exdirector del FBI James Comey declaró el jueves ante la Comisión de Inteligencia del Senado y aseguró que Trump no le pidió parar la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones.

Foto:

AFP

Aunque también hay otro componente. El 16 de mayo pasado el diario The New York Times reveló que el presidente Trump habría pedido a Comey que dejara la investigación contra el exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn (investigado por su relación con la injerencia rusa en los comicios), pues aseguraba que era un "buen muchacho". Para muchos Senadores y analistas esto también tipificaba como obstrucción a la justicia. Comey lo confirmó en su testimonio pero no lo calificó como delito.

El delito

Comprobar si Trump obstruyó o no a la Justicia es, en primera instancia, un asunto jurídico. Las leyes federales de Estados Unidos describen este delito como cualquier forma "corrupta" que haya utilizado una persona para "influir, obstruir o impedir (...) la correcta la aplicación de la leyes". La palabra "corrupta" no es vano y es la primera dificultad para demostrar que sí hubo dicho violación a las normas, pues si bien es cierto que Trump carga cuesta arriba con estas acusaciones también lo es que demostrar que su actuar se dio de manera "corrupta" es muy complicado.

Existen actuaciones que si se demuestran aplicarían para este caso como sobornar a alguien implicado en las investigaciones o la destrucción de pruebas. Pero hay otras que contempla la ley y que pueden llegar a hacer más ambiguas como utilizar la metodología de las amenazas o el uso de la fuerza por medio de una carta u otra comunicación.

El exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, renunció por su relación con la trama rusa. Trump habría pedido a Comey que cesara la investigación en contra de su antiguo funcionario.

Foto:

EFE

Hay varias cosas que se aproximan a lo anterior. Por ejemplo, la frase del discurso que dio Comey ante el Senado, en la cual dejó claro que todo lo que le decía el mandatario lo tomaba como una orden. En el tema de la amenaza, también hay un hecho a considerar, que los propios legisladores demócratas plasmaron en una carta enviada a las directivas del Congreso. Cuando Trump despidió a Comey, y ante el miedo de que este diera declaraciones a los medios, aquel trinó advirtiéndole al ex jefe del FBI que ojalá no hubiese grabaciones de las conversaciones entre los dos.

Para muchos, esto último se podría tomar como una amenaza. Pero la gran dificultad que enfrentará Mueller será dar cuenta de la intención del mandatario y en ese caso demostrar que actuó de manera "corrupta".

'Impeachment'

Suponiendo que la acusación se haga formal y las pruebas demuestren que efectivamente Trump obstruyó la Justicia, podría empezar el proceso de 'impeachment' o juicio político en el Congreso, que es la única forma de juzgar y destituir a un presidente en Estados Unidos.

Para ello, en primera instancia, se requiere que la Cámara de Representantes apruebe por mayoría simple el inicio del 'impeachment'
. Algo que podría no ser tan sencillo, aun formulada la acusación y presentadas las pruebas, pues la Cámara Baja es controlada por los republicanos, el partido del presidente, que se ha mostrado hasta ahora fiel, pese a que hay algunos legisladores de la colectividad que se han apartado de Trump por sus escándalos e investigaciones.

Fiscal especial investiga a Trump por obstrucción a la justicia
Jeff Sessions: 'Nunca hablé con ningún ruso para influir en comicios'
Trump acusa al exdirector del FBI Comey de ser un 'cobarde'
La tormenta que desató el exjefe del FBI al hablar de Trump

Y en el caso hipotético de que sea aprobado, el caso pasaría al Senado, donde se definiría la permanencia del mandatario. Para una eventual destitución, se requieren de dos tercios de los votos de los senadores. Y aquí aparece el mismo escollo que en la Cámara, pues el Senado también es controlado, si bien con una mayoría más modesta, por los republicanos.

Muy pocos son optimistas con que un juicio político, en caso de darse, prospere en el corto plazo. La única opción que ven algunos analistas e incluso políticos estadounidenses es que el partido Republicano pierda las mayorías del Congreso en los comicios legislativos del próximo. Ahí sí otra historia podría ser empezada a contar. 

*Con información de 'The Washington Post'

15 de junio 2017, 03:23 P. M.
DA
Dantam Dantam
15 de junio 2017, 03:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Donald Trump FBI Trama rusa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
may 25
Video de supuesto 'fantasma' que agarra cuchillo en carnicería se hace viral
Daniela Alvarez
03:06 p. m.
Daniel Arenas subió foto con otra mujer ¿Nuevo amor?
Historia
08:47 p. m.
El cerebro detrás del jabón Rey, sus 310 usos e inolvidable legado de amor
Daniela Alvarez
may 23
'Me va a amputar el dedo': Daniella Álvarez sufrió accidente y preocupó a sus fanáticos
Laura Sarabia
02:34 p. m.
Las ocho frases claves de la denuncia de Laura Sarabia por el robo de 7.000 dólares

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

'Criptoreina', la prófuga del FIB que robó más de US$ 4 mil millones
Donald Trump: ¿cuánto pesa el expresidente? Esto indicó la medición de este martes

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo