Cerrar
Cerrar
¿Quién es la colombiana que increpó a senador Flake en caso Kavanaugh?
Video en el que colombiana convence a senador de condicionar apoyo a Kavanaugh | EL TIEMPO
Ana María Archila

Reuters

¿Quién es la colombiana que increpó a senador Flake en caso Kavanaugh?

Ana María Archila es una activista que emigró a Estados Unidos a los 17 años.

Un grupo de mujeres que dijeron ser sobrevivientes de asalto sexual, abordaron a la entrada de un ascensor al senador republicano Jeff Flake, que se convirtió en el hombre clave este viernes durante la sesión de confirmación del juez Brett Kavanaugh, el nominado de Trump para ocupar la Corte Suprema del país.

El senador había señalado en un comunicado difundido poco antes de iniciarse la sesión de confirmación, que daría su apoyo a Kavanaugh, a pesar de las acusaciones de abuso sexual que han hecho cuatro mujeres en su contra.

Pero a su llegada al recinto fue abordado por un grupo de mujeres, y una de ellas le gritó: "Míreme a los ojos, no mire para otro lado. A mi me violaron. Va usted a permitir que una persona así llegue a uno de los puestos más poderosos del país. Hablamos del futuro de nuestro país, señor".

Después otra le dijo: "Senador Flake, ¿usted cree que Brett Kavanaugh está diciendo la verdad? ¿Usted cree que él es capaz de aguantar el dolor de este país  y repararlo? Ese es el trabajo de la justicia.  La forma en la que la justicia funciona es cuando usted reconoce el daño, asume la responsabilidad y luego empieza a repararlo".

Esta última fue la colombiana Ana María Archila, codirectora del Centro para la Democracia Popular (CPD), quien emigró a Estados Unidos a los 17 años de edad y desde entonces ha trabajado como líder de la defensa de los derechos civiles, del acceso a la salud, a la educación igualitaria y a los derechos de los inmigrantes en Nueva York y también a nivel nacional.

"Usted le está permitiendo a alguien que no está dispuesto a asumir la responsabilidad de sus propias acciones , que no está dispuesto a soportar el dolor que le ha hecho a una mujer, de hecho a tres mujeres,  que no lo repare", agregó Archila. 

"Usted le está permitiendo a alguien que no está dispuesto a asumir la responsabilidad de sus acciones  que se siente en la Corte más alta del país,  y de tener el rol de reparar el daño que se le ha hecho a tanta gente en este país", afirmó la colombiana. 

Flake, finalmente votó en el comité a favor de la confirmación de Kavanaugh, pero puso una condición que se ha convertido en el gran traspié de los republicanos en esta disputa. Exigió una investigación rápida del FBI antes de que la confirmación del juez nominado por Trump llegue a la votación en el plenario. Esto demoraría la confirmación al menos una semana.

"Esto es una demostración de que lo que miles de nosotros venimos haciendo, es decir, contando nuestras historias y pidiendo cuentas, sí funciona. Vamos a seguir batallando hasta que su nombre sea retirado de la nominación de la corte", dijo a EL TIEMPO Archila. 

Según su biografía en la página web del CPD, Archila recibió en el 2005 la beca profesional Coro. Ya había sido Directora Ejecutiva del Centro de Integración Latinoamericana (LAIC).

Su trabajo ha sido el de fortalecer la alfabetización de adultos, el desarrollo de los jóvenes y el acceso a los servicios de salud para inmigrantes en Queen y Staten Island y a la integración de los inmigrantes políticos.

REDACCIÓN INTERNACIONAL

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.