close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué supone para EE. UU. una nueva jueza conservadora en el Supremo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Amy Barret, católica opuesta al aborto, juró como integrante de Corte Suprema en EE UULa magistrada Amy Coney Barrett, una católica ferviente opuesta al aborto, juramentó el lunes como nueva integrante de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Ken Cedeno. Bloomberg

¿Qué supone para EE. UU. una nueva jueza conservadora en el Supremo?

El Senado estadounidense confirmó este lunes a Amy Coney Barrett como nueva integrante de la Corte.


Relacionados:
Estados Unidos Donald Trump Corte Suprema de EE. UU.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de octubre 2020, 11:02 A. M.
AF
AFP 27 de octubre 2020, 11:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo una importante victoria este lunes con la esperada confirmación de su candidata a la Corte Suprema, consolidando la mayoría conservadora en el alto tribunal y dándole un impulso a su campaña a la reelección a ocho días de los comicios.

(En contexto: María F. Cabal: ‘El trino del embajador de EE UU es desafortunado’)

A pesar de la oposición de los demócratas, que denunciaron un proceso "ilegítimo" tan cerca de los comicios, los senadores republicanos, mayoritarios en la Cámara Alta, avalaron todos -salvo una excepción- el ingreso de Amy Coney Barrett, una católica ferviente opuesta al aborto, al máximo tribunal de justicia del país.

¿Cómo queda la repartición de los jueces?

La Corte Suprema, árbitro de los asuntos más espinosos de la sociedad estadounidense, contará así con seis jueces conservadores de nueve, tres de ellos nombrados por el mandatario republicano.

"Es un día trascendental para Estados Unidos, para la constitución estadounidense y para un estado de derecho justo e imparcial", dijo el mandatario poco después durante la toma de juramento de la magistrada en el jardín de la Casa Blanca.

El Senado aprobó en una votación de 52 contra 48 la nominación de Amy Coney Barrett, la ficha conservadora que escogió Trump para la Corte Suprema de EE. UU.

Foto:

Ken Cedeno. Bloomberg

Los temas que debe definir el Supremo

Los demócratas advierten que Barrett podría votar para desarticular el Obamacare, una reforma de salud que ha ayudado a millones de estadounidenses a obtener un seguro médico, y que tal vez ayudaría a anular la sentencia del caso Roe contra Wade de 1973 que permite el derecho al aborto.

(Le puede interesar: 'Insto a políticos colombianos evitar involucrarse en las elecciones')

Pero Barrett dijo que mantendrá sus creencias personales separadas de su trabajo. "Haré mi trabajo sin miedo ni favores (...) Y lo haré independientemente de los poderes políticos y de mis propias preferencias", declaró.

La magistrada podría participar en su primera audiencia a partir del 2 de noviembre, la víspera de las elecciones presidenciales. Por lo tanto, teóricamente actuará en caso de que se examinen posibles apelaciones contra los resultados de la votación.

Cimentando una estrategia que ha implicado la nominación de más de 200 jueces conservadores en todo el sistema judicial federal durante su mandato, el nombramiento de Barrett congracia a Trump con los votantes de la derecha religiosa en un intento final por recuperar terreno frente a su rival demócrata Joe Biden.

¿Por qué se habla de una Corte conservadora de largo tiempo?

Pero más allá del resultado del 3 de noviembre, su legado será perdurable porque esos cargos son vitalicios y Trump ha elegido en general jueces jóvenes.

Barrett tiene 48 años. "Ella va a estar ahí mucho tiempo", había dicho el mandatario antes de la nominación ante una multitud en Lititz, en uno de los tres mítines previstos este lunes en Pensilvania, un estado clave en las elecciones.

Barret estudió en un liceo católico, siguió un carrera estudiantil en una institución de la iglesia Presbiteriana en Tennessee y finalmente se graduó en la universidad Notre Dame, en Indiana.

Esta jueza es una católica practicante que se opone por convicción personal al aborto, "La vida comienza con la concepción", afirmó Barrett en un artículo publicado en 2013, según reportó la BBC.

Por posturas como esta se cree que la confirmación de la jueza podría impulsar al electorado religioso conservador del que Trump dependió gran medida hace cuatro años.

(Lea aquí: María Fernanda Cabal se la juega toda con Donald Trump)

De acuerdo con el medio británico, Barret fue escogida como profesora del año en repetidas ocasiones en la universidad de Notre Dame. De hecho, afirma la BBC, su maestro Paolo Carozza la describe como una persona "normal, cálida" y "amable".

Durante su mandato, Donald Trump ha nominado a tres jueces para el Supremo de EE. UU.

Foto:

Jim Watson / AFP

Críticas demócratas y elogios republicanos

La confirmación en medio de una elección "debe ser un duro recordatorio para todos los estadounidenses de que tu voto importa", dijo Biden en un comunicado. Durante el debate en el Senado antes de la votación, el jefe de la minoría demócrata, Chuck Schumer denunció la "hipocresía" de los republicanos y afirmó que la jueza no fue elegida por sus credenciales, sino por sus creencias "de derecha radical".

Pero del lado de los republicanos, todo fueron halagos. El poderoso senador Lindsey Graham celebró un día "histórico" y el jefe de la bancada, Mitch McConnell, enalteció las "brillantes" credenciales de Barrett.

(Le puede interesar: ‘Si hay alguien cerca de ser considerado chavista es el mismo Trump’)

Poco después de la votación, la joven congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez tuiteó su apoyo a una idea que circula en el ala más izquierdista: aumentar el número de magistrados de la Corte Suprema para contrabalancear la influencia de los jueces nombrados por Trump.

Biden, aunque no es un entusiasta de esa idea, no la descarta del todo. Si es electo, planea crear una comisión bipartidaria para reformar la Corte Suprema.

¿Un triunfo para Trump?

Para Trump el triunfo del nombramiento se ve empañado sin embargo por un deterioro de la crisis sanitaria en el país, que sigue impactando su campaña de reelección.

Biden, continúa acusando al mandatario republicano de darse por vencido ante un virus que ha matado a más de 225.000 estadounidenses e infectado a más de 8,6 millones, incluidos casi 90.000 el sábado, un récord.

"Donald Trump es el peor presidente posible para liderar el país durante una pandemia", dijo el lunes en una visita sorpresa a Chester, en Pensilvania. En su recorrido por Pensilvania, Trump negó haber capitulado ante el virus.

"Definitivamente estamos pasando la página", aseguró a periodistas. El domingo, las declaraciones del jefe de gabinete de la Casa Blanca reforzaron la imagen de un gobierno impotente frente al virus.

(Le sugerimos: Señalan al uribismo de tratar de influir en elecciones de EE. UU.)

"No vamos a controlar la pandemia. Vamos a controlar el hecho de recibir vacunas, tratamientos y otras mitigaciones", dijo Mark Meadows en CNN.

Estos comentarios recibieron un llamado de atención del jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que advirtió que es "peligroso" abandonar la estrategia de intentar erradicar el virus.

AFP

27 de octubre 2020, 11:02 A. M.
AF
AFP 27 de octubre 2020, 11:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Donald Trump Corte Suprema de EE. UU.
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Duván Alfonso Álvarez
08:05 p. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo