Este viernes, Broadway se convirtió en la sede del inconformismo que se ha manifestado en varias ciudades de Nueva York por el triunfo de Donald Trump, en las pasadas elecciones de Estados Unidos.
El suceso se presentó durante la obra ‘Hamilton’, uno de los espectáculos más concurridos de Broadway y que se ha hecho merecedora de 11 premios Tony, cuando el ultra conservador Mike Pence llegó a la sala neoyorquina y enseguida fue recibido con una mezcla de aplausos y abucheos por parte de los espectadores. Esto se dio justo antes de que comenzara la obra que celebra la diversidad y la contribución de los inmigrantes a la sociedad estadounidense. (Lea también: Pintan símbolos nazis y mensajes pro-Trump en parque de Nueva York)
Tras el incidente, los actores instaron a la administración Trump gobernar para todos los estadounidenses. Brandon Victor Dixon, que tiene el papel del antiguo vicepresidente de Estados Unidos Aaron Burr, leyó un comunicado al final de la representación. Después de haber agradecido a Pence por su presencia, declaró: "Señor, nosotros somos los Estados Unidos de la diversidad, alarmados y ansiosos porque vuestra próxima administración no nos proteja, ni a nuestro planeta, a nuestros hijos ni a nuestros padres o defienda nuestros derechos inalienables".
El presidente electo Donald Trump al conocer sobre el altercado escribió en Twitter: "Nuestro magnífico vicepresidente Mike Pence fue acosado anoche en el teatro por el elenco de Hamilton, delante de las cámaras. ¡Eso no debería suceder!". La portavoz de Trump, Kellyanne Conway, también escribió en la red social: "@mike_pence merece respeto y una noche tranquila con su sobrino y su hija".
Durante su discurso aplaudido en la sala, Brandon Victor Dixon declaró: "Esperamos sinceramente que este espectáculo lo haya inspirado a respetar nuestros valores estadounidenses y a trabajar en nombre de todos, de todos nosotros". Subrayó además que, en el espectáculo, actúa un "grupo diverso de hombres, mujeres, de diferentes colores, creencias y orientaciones", en particular el actor principal, Javier Munoz, que es homosexual, tiene sida y sobrevivió a un cáncer.
Según el diario 'The New York Times', Pence se estaba yendo de la sala cuando se leyó el texto, pero permaneció de pie en el corredor y pudo escucharlo hasta el final. "Los teatros deberían ser siempre lugares seguros y particulares. El equipo de Hamilton fue muy maleducado anoche con un hombre de bien, Mike Pence. ¡Presenten sus disculpas!", exigió Trump en Twitter.
El mensaje de los actores de ‘Hamilton’, grabado por los espectadores con sus teléfonos, comenzó a circular por las redes sociales hasta convertirse en el tema más comentado durante el fin de semana.
La división del país en la era Trump podía verse el sábado en dos etiquetas de Twitter: "boicot a Hamilton" y "nombra un musical de Pence". Con el primero, los seguidores de Trump clamaban venganza boicoteando el musical; con el segundo, los detractores del presidente electo y su Gobierno satirizaban con el historial ultraconservador de Pence.
Títulos como ‘La pequeña tienda de la homofobia’, ‘Orgullo blanco y prejuicio’, ‘Seis grados de segregación’, o ‘Compra tu píldora anticonceptiva mientras puedas’ inundaron la red social. (Además: Equipo de Trump dice que no se hará registro de musulmanes en EE. UU.)
Incluso varios famosos, como el actor Jeffrey Wright y la televisiva Jillian Michaels, se sumaron a la discusión para recordar a los seguidores de Trump que están pidiendo el boicot a un musical para el que es casi imposible conseguir entradas de todos modos.
Las organizaciones defensoras de los derechos civiles, que están en estado de alerta desde la victoria de Trump, se pronunciaron enseguida para defender el respeto a la libertad de expresión recogido en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. "Los estadounidenses no necesitan pedir perdón, ni siquiera a presidentes o vicepresidentes, por el apropiado y lícito ejercicio de sus derechos constitucionales", indicó en Twitter la American Civil Liberties Union. "Esto no es acoso. La realidad es que los homosexuales, la gente de color, las mujeres y otros han enfrentado acoso desde las elecciones", apuntó también en la red social Sarah Kate Ellis, presidenta de la asociación Gay & Lesbian Alliance Against Defamation.
En el lado opuesto, los defensores de Trump cargaron contra la izquierda y contra su supuesto "odio" a los blancos. "La arrogancia y hostilidad del elenco de Hamilton al vicepresidente electo (un invitado en el teatro) es un recordatorio de que la izquierda sigue luchando", dijo en Twitter Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes y posible integrante del Gobierno Trump. "El presidente Trump debería cortar toda la financiación para las artes a estos #antiblancos. ¡Qué irrespetuoso!", indicó en la red social el exlíder del Ku Klux Klan David Duke.
Pence, que se mantuvo en silencio hasta el domingo, exhibió un talante más conciliador que Trump y mostró haber entendido el mensaje del elenco de 'Hamilton'. "Quiero tranquilizar a la gente, porque Donald Trump de verdad va a hacer lo que dijo en la noche electoral, se está preparando para ser el presidente de todos los estadounidenses", dijo en Fox. Pero lo cierto es que Trump no ha enviado aún ninguna señal en ese sentido, sino al contrario: cuatro de los cinco primeros nombres de su Gobierno son 'halcones' acusados de racismo e islamofobia y los cinco son hombres blancos.
CON AGENCIAS
Comentar