La Corte Suprema de Estados Unidos está a punto de anular la histórica decisión de Roe vs. Wade que protege el derecho de las mujeres al aborto, según un borrador de la opinión mayoritaria que circula dentro de la Corte, informó este lunes el medio web Politico.
(En contexto: ¿Cómo va la discusión sobre el aborto en Estados Unidos?)
En una filtración, Politico obtuvo un borrador de 98 páginas de una opinión mayoritaria escrita por el juez Samuel Alito que anularía el caso y que, según data el medio, se distribuyó a principios de febrero.
(Lea aquí: Polémica decisión de Lasso en Ecuador: reformular el aborto por violación)
No obstante, la opinión final no se ha publicado por lo que los votos pueden cambiar antes de que se publique formalmente. Varios medios locales, incluido CNN, intentaron hablar con el portavoz de la Corte Suprema, quien se negó a comentar.
"Roe estuvo atrozmente equivocado desde el principio", escribió Alito, según Politico. "Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo".
Ningún proyecto de decisión en la historia moderna del tribunal ha sido revelado públicamente mientras un caso estaba aún pendiente, dijo Politico.
Politico says it obtained an initial draft SCOTUS majority opinion penned by Alito striking down Roe v. Wade.
— Jerry Dunleavy (@JerryDunleavy) May 3, 2022
“Roe was egregiously wrong from the start… It’s time to heed the Constitution & return the issue of abortion to the people’s representatives.” https://t.co/QMG0ia39dZ pic.twitter.com/oa5P7vWMqc
El impacto inmediato del fallo, tal como se redactó en febrero, sería poner fin a la garantía de medio siglo de protección constitucional federal del derecho al aborto y permitir que cada estado decida si restringe o prohíbe los abortos.
El Tribunal Supremo escuchó dos horas de argumentos en diciembre, y los seis jueces designados por los republicanos indicaron que permitirían que los estados comenzaran a prohibir el aborto mucho antes de lo que permiten ahora los precedentes del tribunal.
La opinión sería la decisión de aborto más importante en décadas y transformaría el panorama de la salud reproductiva de las mujeres en Estados Unidos.
Casi la mitad de los estados ya han aprobado o aprobarán leyes que prohíben el aborto, mientras que otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Por ahora, Roe vs. Wade es la ley del país hasta que el tribunal emita formalmente su dictamen.
“Seamos claros: este es un borrador de opinión. Es escandaloso, no tiene precedentes, pero no es definitivo. El aborto es su derecho, y TODAVÍA ES LEGAL”, dijo Planned Parenthood en un tuit luego del informe de Politico.
Derrocar a Roe vs. Wade sería la culminación de un proyecto de décadas del momento legal conservador. El expresidente Donald Trump, cuando se postuló para la Casa Blanca en 2016, prometió nombrar jueces de la Corte Suprema que derrocarían a Roe "automáticamente".
Su candidato, el juez Brett Kavanaugh, reemplazó al juez Anthony Kennedy, quien se puso del lado de los jueces liberales en casos anteriores sobre el derecho al aborto. Barrett reemplazó a la difunta juez Ruth Bader Ginsburg, una designada demócrata y defensora del derecho al aborto que murió semanas antes de las elecciones de 2020.
Dos jueces, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett, sugirieron en la audiencia que podrían ir más allá y anular la sentencia Roe v. Wade. Kavanaugh enumeró una serie de casos famosos, incluyendo las decisiones que prohibieron la segregación escolar y legalizaron el matrimonio gay, que anularon los precedentes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el martes a los estadounidenses a votar en las elecciones legislativas de noviembre para defender el derecho "fundamental" al aborto, si la Corte Suprema anula las garantías constitucionales que permiten el procedimiento.
Si el máximo tribunal anula la jurisprudencia que ha fundado el derecho al aborto en Estados Unidos desde la década de 1970, "corresponderá a los funcionarios electos de nuestra nación en todos los niveles de gobierno proteger el derecho de la mujer a elegir. Y recaerá en los votantes elegir a los funcionarios a favor del derecho a decidir este noviembre", dijo Biden en un comunicado.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Bloomberg y AFP