El expresidente estadounidense Donald Trump fue el único de los exmandatarios vivos que este sábado se ausentó de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de septiembre, en el vigésimo aniversario del atentado múltiple contra las Torres Gemelas y el Pentágono.
(También le puede interesar: Las familias y el recuerdo de las 3.000 víctimas presidieron actos del 11S).
Mientras que el presidente actual, Joe Biden, y sus predecesores Barack Obama y Bill Clinton acudieron con sus esposas a los actos de Nueva York, George W.Bush, presidente en el momento de aquellos atentados, estuvo presente junto con la vice presidenta actual, Kamala Harris, en los actos de Pensilvania.

El emotivo evento contó con la presencia de funcionarios provenientes de todo el país.
EFE/EPA/Chip Somodevilla / POOL
Sólo Trump estuvo ausente y se limitó a emitir un comunicado en el que dedicó más frases a criticar la estrategia de su sucesor en Afganistán que a recordar a las víctimas y saludar el papel de policías, bomberos y rescatistas en aquellos días.
"También es un momento triste por la forma en que terminó la guerra contra aquellos que hicieron tanto daño a nuestro país", dijo en referencia a los talibanes, sin mencionar que fue su gobierno el que firmó un acuerdo de paz con este grupo terrorista en Catar, en febrero de 2020.
(También puede leer: Osama Bin Laden, fundador del grupo Al Qaeda, y su estela de terror).
Recordemos que la guerra de Estados Unidos en Afganistán, la cual Biden finalizó el pasado mes de agosto al retirar las tropas estadounidenses del país asiático, fue generada a raíz de los ataques de Al-Qaeda contra el World Trade Center, en Nueva York, y el Pentágono, en Washington DC.
Al-Qaeda se había refugiado en el Afganistán controlado por los talibanes, y la invasión estadounidense derrocó al régimen islamista en un intento por encontrar a los líderes del grupo.
Pero los talibanes pronto lanzaron una insurgencia y, después de dos décadas de enfrentamientos en los que los civiles afganos pagaron un precio descomunal, regresaron al poder el mes pasado cuando Estados Unidos retiró todas sus tropas.
Trump lamentó la muerte de 13 soldados estadounidenses en la explosión de una bomba en Kabul el mes pasado durante la frenética evacuación de Afganistán, y los miles de millones de dólares en equipos militares estadounidenses que quedaron atrás y confiscados por los talibanes "sin que se disparara un solo tiro".
Además, culpó a "una mala planificación, una debilidad increíble y líderes que realmente no entendían lo que estaba sucediendo".

Miembros talibanes de la unidad Bradi 313 durante su llegada al aeropuerto de Kabul.
Wakil Kohsar. AFP
"El líder de nuestro país apareció como un estúpido, y eso nunca debe pasar. (Lo sucedido) fue consecuencia del mal planeamiento, increíble debilidad y líderes que nunca entendieron lo que estaba pasando. - añadió el ex mandatario- Este es el veinte aniversario de una guerra y debió ser un año de victoria, honor y fuerza, pero en lugar de eso Biden y su inepta administración se rindieron en la derrota".
"Seguiremos luchando para superar el embarazo que toda esta incompetencia nos causa. Pero no teman: ¡América volverá de nuevo a ser grande!", concluyó Trump en tono triunfal sin explicar en ningún momento su ausencia en los actos conmemorativos.
(Además: Voces de sobrevivientes del 11S).
En una entrevista anoche con la cadena 'Fox TV', Trump afirmó que visitaría la Zona Cero, pero aparentemente lo hará cuando haya terminado la ceremonia oficial.
Más noticias relacionadas- ‘Estamos en guerra, el mundo va a cambiar’: el caos que se vivió en el Pentágono
- Bomberos de Brooklyn con el recuerdo todavía vivo del 11-S
- Biden llama a la unidad, 'nuestra mayor fuerza', en mensaje por el 11-S
Redacción EL TIEMPO
*Con información de EFE y AFP
Comentar