Niza, en Francia; Berlín, en Alemania, y ahora Londres, en Inglaterra, han sido los escenarios de algunos de los más recientes ataques terroristas que han usado camiones como armas mortales, dejando 103 personas muertas.
Este miércoles, Londres fue sacudida por un ataque cerca del Parlamento que cobró la vida de cuatro personas cuando un hombre, del que Theresa May, primera ministra británica, confirmó que era de origen británico, arrolló a un grupo de personas mientras manejaba un camión.
Según el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, el autor del crimen estaría "ligado al terrorismo islamista".
Y es que los camiones se convirtieron en su nueva táctica terrorista. ‘Rumiyah’, una revista del Estado Islámico creada hace tres meses para difundir su propaganda, revela que "los vehículos son como cuchillos, ya que son extremadamente fáciles de adquirir. Pero a diferencia de los cuchillos, cuya posesión puede ser motivo de sospecha, los vehículos no suscitan ninguna debido a su uso generalizado en todo el mundo".
Los ataques con vehículos dieron su primer gran golpe en Niza, en Francia, cuando el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel arrolló –el 14 de julio del 2016- a decenas de transeúntes, ocasionando el fallecimiento de 87 personas.
En esa publicación de ‘Rumiyah’ se tomó como referencia a este ataque señalando que “muy pocos realmente comprenden cuál es la capacidad destructiva del vehículo motor y su capacidad para provocar un gran número de víctimas".
Además, los yihadistas han sido adoctrinados para usar camiones de gran tamaño y peso, con doble rueda, esto con el objetivo de “que las víctimas tengan menos oportunidades para escapar", señala la publicación, que también enumera posibles objetivos, entre ellas las calles llenas de peatones, como ha ocurrido en los escenarios anteriormente mencionados.

El ataque en Niza ocasionó la muerte de 87 personas.
Reuters
No obstante, la estrategia habría sido incitada por Al Qaeda desde el 2010, cuando hizo un llamado a través de su revista digital 'Inspire' para que “los lobos solitarios usaran camiones como segadoras".
El ‘camión de la muerte’ también fue usado en Berlín durante diciembre del 2016. El vehículo cargado de 25 toneladas de cemento para la construcción irrumpió contra el mercadillo navideño de la plaza Breitscheid, en la capital alemana, donde produjo el deceso de 12 personas.
Para Edwin Bakker, Centro de Terrorismo y Antiterrorismo, Universidad de Leiden (Holanda), es imposible controlar que un auto se convierta en arma.
“Ese es el poder del carro como un arma. Se trata de un arma letal y poderosa que puede tener un efecto grande, como se pudo ver en Niza ( …). Es una alternativa fácil y casi imparable. Eso lo hace un arma que produce miedo”, explica.
ELTIEMPO.COM