Cerrar
Cerrar
La impresionante lengua de tres kilos del oso tibetano Nyan
Galería

Fotos

mundo/asia 24 de octubre de 2017 , 02:57 p. m.

La impresionante lengua de tres kilos del oso tibetano Nyan

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

El oso Nyan htoo volvió a recuperar su vida después de que veterinarios de la Universidad de Edimburgo lo operaran para extirpar su lengua. Esta estaba hinchada y llegaba a pesar 3 kilogramos.

Foto: Universidad de Edimburgo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

Los veterinarios operaron por primera vez a Nyan en 2016 en un intento por eliminar el exceso de tejido. A pesar de tener una buena recuperación, la inflamación volvió a aparecer y empeoró con el tiempo, señaló el personal médico.

Foto: Universidad de Edimburgo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

"He estado trabajando durante más de diez años con osos, y nunca había visto algo así", dijo Heather Bacon de la Universidad de Edimburgo, uno de los investigadores involucrados en la operación.

Foto: Intagram: edinburghuniversity
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

En junio de 2017 los veterinarios descubrieron que la calidad de vida de este animal estaba siendo afectada por su propio peso, así que decidieron someterlo a una segunda intervención quirúrgica.

Foto: Universidad de Edimburgo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

La experta en bienestar animal y veterinaria Heather Bacon, de la Escuela de Estudios Veterinarios Royal (Dick) de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, trabajó con Caroline Nelson, enfermera veterinaria del Animals Asia's Vietnam Bear Rescue Centre para proteger a Nyan htoo.

Foto: Intagram: edinburghuniversity
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

A este grupo de especialistas se unió Romain Pizzi, de Wildlife Surgery International, para preparar un plan que aliviara el sufrimiento del animal. Este proyecto también contó con la participación de la Fundación Winton y Free The Bears Fund.

Foto: Universidad de Edimburgo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

El oso se lastimaba la lengua continuamente con sus dientes, lo cual lo obligaba a acostarse y poner el peso de su cuerpo sobre el suelo. Luego del examen veterinario, los investigadores aseguraron que la hinchazón pudo haber sido causada por una infección transmitida por mosquitos llamada elefantiasis.

Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

“Esta era una condición médica realmente inusual, nunca antes vista en ninguna especie de oso, pero no estábamos dispuestos a renunciar a Nyan htoo. Ahora podrá comer más cómodamente, dormir en posiciones más naturales y moverse libremente por el resto de su vida”, señaló Caroline Nelson, enfermera veterinaria del Animals Asia's Vietnam Bear Rescue Centre.

Foto: Imagen de referencia: Juan Pablo Rueda  / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

Nyan htoo y su hermano son procedentes de Birmania. Los dos fueron rescatados cuando eran unos oseznos después de que fueran separados de su madre para ser comercializados en China.

Foto: Imagen de referencia: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El animal, procedente de Birmania, tuvo que ser operado para mejorar su calidad de vida.

Los osos tibetanos habitan los bosques de Asia que van de Irán a Japón y alcanzan a medir entre 1,30 y 1,90 metros de longitud. Además, llegan a tener un peso de entre 100 y 200 kilogramos. Por su parte, en zonas donde el hombre ha intervenido y ha dañado su hábitat, los osos suelen ser agresivos.

Foto: Armendi Nimani / AFP
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.