La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió Indonesia este lunes asciende a 162, según los datos facilitados por las autoridades locales de la provincia de Java Occidental, mientras continúa la búsqueda de supervivientes.
El gobernador de la provincia, Ridwan Kamil, cifró en 162 el número de fallecidos, en 326 los heridos y en unos 13.000 los desplazados y señaló que los datos le fueron facilitados por la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio).
La Agencia, que contabilizó más de 2.000 casas dañadas, mantiene, sin embargado, que hasta ahora la cifra verificada y oficial de fallecidos es de 62, confirmó un portavoz a EFE.
Lea también: Ucrania: el Kremlin acusa a Kiev de ataques a la central atómica de Zaporiyia.
El hecho fue confirmado por la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, en indonesio), que fue actualizando a lo largo del día la cifra de muertos y heridos por el seísmo, cuya magnitud fue actualizada por el Servicio Geológico de Estados Unidos desde el 5,4 reportado inicialmente a 5,6.
🇮🇩 #Indonesia ❗️ El pueblo de Mangunkerta al oeste de #Cianjur también sufrió colapsos de estructuras y daños graves en la región de Java occidental luego del sismo 5.6 Mw.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) November 21, 2022
Otras pequeñas localidades próximas al epicentro podrían estar en condiciones similares. pic.twitter.com/DfPwJ8kSSJ
Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas
El portavoz del gobierno de Cianjur, Adam, indicó que la mayoría de las víctimas fallecieron en el hospital Sayang de esa municipalidad, donde se sitúa el epicentro del sismo en Java Occidental. En medio del caos y el miedo ante los corrimientos de tierra y víctimas atrapadas entre los escombros, las autoridades esperan que el número de muertos aumenten conformen pasan las horas.
En declaraciones a los medios locales, el jefe administrativo de Cianjur, Herman Suherman, señaló que los temblores han dejado alrededor de 700 heridos. "Las víctimas siguen llegando de muchas zonas. Alrededor de 700 personas resultaron heridas", declaró Suherman a la emisora televisiva Kompas TV.
Durante las primeras horas de este lunes, se registró sismo de magnitud 5.6 en la isla de Java, #Indonesia🇮🇩
— SkyAlert (@SkyAlertMx) November 21, 2022
Se reportan 62 decesos, cifras podrían aumentar.
Los daños se deben a foco superficial + epicentro muy cercano a poblaciones donde hay construcciones deficientes. pic.twitter.com/bnRts3F1Zo
Y agregó que, debido a los estragos causados por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas y algunas estaciones de distribución de energía fueron afectadas, lo que provocó cortes de electricidad en varias localidades.
Tras el sismo inicial, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) registró 25 réplicas en tan solo dos horas.
En vídeos divulgados por las autoridades locales es posible ver decenas de personas, algunas inconscientes, recibiendo cuidados médicos y siendo trasladadas en ambulancias hacia centros de salud de la región. Asimismo, las imágenes muestran varias propiedades e instalaciones dañadas, mientras que algunas viviendas quedaron totalmente destruidas por el temblor, que llegó a ser sentido en la capital, Yakarta, localizada a unos 75 kilómetros del epicentro.
📹Video del sismo 5.6 Mww ocurrido a las 13:21 (Hora Indonesia) - 03:21 (Hora Chile)
— Seba Sismos CL (@Seba_Sismos_CL) November 21, 2022
•Desde Cianjur, Indonesia 🇮🇩
-#Sismo #Temblor #Earthquake pic.twitter.com/oREqX0d0vv
El impacto del terremoto causó daños graves en al menos 343 casas y un internado islámico, mientras que el hospital Cianjur sufrió daños moderados. Se registraron importantes daños también en al menos cuatro edificios gubernamentales, tres escuelas, una iglesia y varios comercios locales, de acuerdo al último balance oficial.
La agencia meteorológica de Indonesia afirmó haber registrado 62 réplicas en Cianjur, con magnitudes de entre 1,8 y 4. En Yakarta también se sintió la sacudida, pero por el momento no se registraron ni víctimas ni daños importantes.
Momentos de pánico
Varias personas se precipitaron fuera de los edificios. Mayadita Waluyo, abogada de 22 años, describió el pánico de los trabajadores, corriendo a las salidas de emergencia. "Estaba trabajando cuando el suelo tembló. Pude sentir claramente la sacudida", relató.
Así mismo, Agus Azhari, de 19 años, estaba con su madre, anciana, en la casa familiar cuando el cuarto de estar quedó destrozado en cuestión de segundos. Las paredes se derrumbaron en parte y techo su hundió en torno a ellos. "Agarré a mi madre de la mano y corrimos afuera", explicó el joven. "Escuché a gente gritando y pidiendo ayuda por todas partes a mi alrededor", dijo a la AFP
#ÚLTIMAHORA 🇮🇩 Sube a 56 la cifra de personas fallecidas por fuerte sismo magnitud 5.6 en Indonesia. #IndonesiaEarthquake #Indonesia #Sismo #Earthquake pic.twitter.com/G2xPDRhdXf
— Historiente (@historiente) November 21, 2022
Indonesia registra a menudo terremotos por encontrarse en el "cinturón de fuego" del Pacífico, punto de encuentro de las placas tectónicas. En 2018, en la isla de Lombok y la isla vecina de Sumbawa un violento sismo causó más de 550 muertos.
Ese mismo año, otro terremoto, de magnitud 7,5, provocó un tsunami que azotó Palu, en la isla de Sulawesi, y causó la muerte o la desaparición de 4.300 personas.
Sin personal sanitario suficiente
Herman Suherman, el jefe de la administración de la ciudad de Cianjur, declaró a la cadena Metro TV que había un flujo constante de víctimas.
"Hay muchas familias en los pueblos que no pudieron ser evacuadas", indicó. Según él, el hospital Sayang de Cianjur no tenía acceso a la electricidad desde el terremoto y los médicos no podían operar a las víctimas. Se necesita más personal sanitario para atender al gran número de afectados, agregó.
Vecinos de la localidad transportaban a las víctimas al hospital en todoterrenos y motos, según imágenes obtenidas por la AFP. Los cuerpos de los fallecidos eran colocados delante del establecimiento, bajo una lona. Comercios, un hospital y un internado islámico de Cianjur sufrieron importantes daños durante el movimiento telúrico, según la prensa local. En los medios se podían ver varios edificios de la localidad con el tejado derrumbado.
El jefe de la policía de Cianjur, Doni Hermawan, declaró a Metro TV que las autoridades rescataron a una mujer y a su bebé, víctimas de un corrimiento de tierras, pero que otra persona, que había resultado gravemente herida, murió.
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, punto de encuentro de las placas tectónicas. Una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de ellos moderados.
En 2006, la isla de Java sufrió un sismo de magnitud 6,3 en el centro. Hubo 6.000 fallecidos y decenas de miles de heridos. Pero el país sigue marcado por el terremoto del 26 de diciembre de 2004, de una magnitud de 9,1, frente a las costas de Sumatra. El potente temblor desencadenó un devastador tsunami que causó la muerte de 220.000 personas en toda la región, de ellas 170.000 en Indonesia, una de las catástrofes naturales más mortíferas jamás registradas.
Así mismo, en 2018, en la isla de Lombok y la isla vecina de Sumbawa un violento sismo causó más de 550 muertos.
Más noticias del mundo
Tendencias EL TIEMPO
Con información de EFE
Comentar