El 11 de marzo de 2011, cerca de 18.500 vidas en Japón se apagaron después de la aparición de una 'triada' de tragedias que desembocó, incluso, en un incidente nuclear: un temblor de magnitud 9.0 causó un tsunami en las costas de ese país.
Kimimasa Mayama. EFE
El levantamiento de las aguas en ese entonces hizo que, como se aprecia en la imagen, enormes embarcaciones quedaran incrustadas entre los edificios derrumbados.
Noboru Hashimoto. AFP
A raíz del fuerte movimiento telúrico se dio un tsunami que devastó las costas de Japón. El temblor duró, aproximadamente, 6 minutos. 360 segundos en los cuales varias estructuras cayeron y el movimiento de las aguas fue insostenible.
EFE
Este fue uno de los desastres más recordados en Japón en tiempos recientes. A raíz de las dificultades por el terremoto y el tsunami ocurrió un accidente núclear en una planta de la ciudad de Fukushima.
AFP
En la central nuclear de Fukushima ocurrió un apagón que desestabilizó los sistemas internos. Debido a la falla de refrigeración de uno de los reactores se ordenó la evacuación, en principio, de 3 mil personas.
AFP
La contención de la catástrofe nuclear se dificultó teniendo en cuenta que varios sectores cercanos de Fukushima apenas estaban 'levantando los escombros' tras el paso arrasador del tsunami.
Ken Shimizu. AFP
Así se vieron los refugios montados en ese entonces en los lugares que lograron quedar de pie. Estos, sobre todo, estaban ubicados en la lejanía de las zonas costeras.
Christopher Jue. EFE
Según las autoridades,, Japón se paralizó por completo, pues se cerraron puertos marítimos, aeropuertos, zonas de comercio y transporte férreo.
Yasuyoshi Shiba. AFP
Según estimaciones oficiales, la triple incidencia (terremoto, tsunami y accidente nuclear) dejó más de 15.800 muertos, más de 6 mil heridos y alrededor de 2.500 desaparecidos.
EFE
Cada mes de marzo, desde hace diez años, se recuerda la memoria de las víctimas y se les conmemora. En esta ocasión las restricciones por covid-19 probablemente impidan una reunión masiva en algún sitio determinado de peregrinación.
Esta foto fue tomada apenas días después de ese fatídico 11 de marzo de 2011. Los sobrevivientes caminan por los escombros. Buscan el camino a casa.