Cerrar
Cerrar
Una ciudad inteligente en la que ni siquiera hay que sacar la basura
Songdo, Corea del Sur

Songdo, la ciudad inteligente de Corea del Sur.

Foto:

HunkinElvis / Wikimedia Commons

Una ciudad inteligente en la que ni siquiera hay que sacar la basura

Songdo es la iniciativa de Corea del Sur que busca crear una ciudad sostenible.

Una ciudad sin estaciones de gasolina y sin camiones recolectores de basura, esa es Songdo. La iniciativa nació en 2002 tras la búsqueda de Corea del Sur y el International Business District (IBD) de un lugar sustentable, inteligente y tranquilo, diferente a la realidad actual de Seúl, la capital surcoreana.

Songdo está ubicada a 65 kilómetros de Seúl y su superficie son alrededor de seis kilómetros cuadrados, que podrían compararse con el centro de una ciudad del tamaño de Bucaramanga.

Los principales medios de transporte de la ciudad son la bicicleta y el metro. En las calles de Songdo no pueden transitar vehículos que usen combustibles, únicamente carros eléctricos.

En cuanto a la recolección de basura, los desechos son aspirados automáticamente por un sistema de tuberías que posee cada casa. Con el tratamiento de los desechos se espera obtener energías renovables en un mediano plazo.

Songdo, Corea del Sur

La ciudad inteligente de Corea del Sur se espera que esté terminada para el 2020

Foto:

User:Piotrus / Wikimedia Commons

Songdo, Corea del Sur

El parque central de la ciudad de Songdo fue inspirado en el Central Park de Nueva York

Foto:

Ken Eckert / Wikimedia Commons

Songdo, Corea del Sur

La ciudad tiene construcciones inteligentes que funcionan a través de paneles solares.

Foto:

Fleetham / Wikimedia Commons

Songdo, Corea del Sur

Songdo fue construido en zona costera de Corea del Sur y solo es posible llegar a través de tren o autobús. El aeropuerto de acceso es el de Seúl, la capital del país.

Foto:

Michiel1972 / Wikimedis Commons

En Songdo todo está automatizado, en las calles hay luces LED de bajo consumo, paneles solares, turbinas eólicas, además de estar interconectada con Seúl, que ya es conocida por su amplio desarrollo tecnológico.

Se calcula que en la actualidad la habitan no más de 100.000 habitantes, pues a pesar de sus bondades las actividades industriales y comerciales siguen centralizadas en Seúl, lo que ha desincentivado la creación de nuevas empresas, y con ellos nuevos empleos.

Songdo aún no está terminada y se estima que su construcción culmine en 2020 con un tamaño total de 40 millones de metros cuadrados que le permitan convertirse en un referente mundial de las ciudades inteligentes y eco amigables.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.