Cerrar
Cerrar
Ejército ruso exhibe fuerza a las puertas de la Unión Europea
Rusia

Las maniobras rusas se basan en la lucha contra 'grupos terroristas' que se infiltraron en Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado.

Foto:

EFE / Anatoly Maltsev

Ejército ruso exhibe fuerza a las puertas de la Unión Europea

Rusia organiza todos los años, en esta época, importantes maniobras en una región externa.

Rusia lanzó este jueves a las puertas de la Unión Europea una serie de maniobras militares conjuntas con Bielorrusia, que presenta como "puramente defensivas" pero que algunos miembros de la Otan denuncian como una demostración de fuerza.

Moscú se esfuerza en tranquilizar la situación sobre estos ejercicios, llamados Zapad-2017 y que movilizarán cerca de 12.700 soldados durante una semana a lo largo de la frontera con Lituania y Polonia.

En el comunicado que anunció el inicio de las maniobras el jueves, el ministerio de Defensa subrayó que tienen "un carácter puramente defensivo y no están dirigidas contra ningún país en particular".

El ejército ruso organiza todos los años en esta época importantes maniobras en una región fuera de Rusia.

Esta vez se llevan a cabo en Bielorrusia, en el enclave de Kaliningrado y en varias regiones del noreste de Rusia, es decir cerca de Polonia y de los países bálticos, que desde la anexión de Crimea en 2014 y el inicio del conflicto en el este de Ucrania ven en Rusia una amenaza contra su soberanía.

Lea también: Suecia organiza mayores maniobras militares en 24 años

"Los ejercicios Zapad-2017 están designados para provocarnos, para probar nuestras defensas y es por eso que tenemos que ser fuertes", declaró el domingo el ministro británico de Defensa Michael Fallon.

Por su parte, el secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, aseguró por su parte que no veía "una amenaza inminente contra un aliado".

Los ejercicios Zapad-2017 están designados para provocarnos, para probar nuestras defensas y es por eso que tenemos que ser fuertes

'Despliegue rápido'

Rusia reivindica por su parte su derecho a efectuar ejercicios militares en su territorio y denuncia que la Otan vuelve a ampliar su presencia en sus fronteras.

La Alianza cuenta ahora con más de 4.000 soldados desplegados en los países bálticos y en Polonia.

Los ejercicios rusos Zapad-2017 se efectúan casi al mismo tiempo que los que el ejército de Estados Unidos está realizando en Ucrania y que unas maniobras en Suecia con 19.000 soldados simulando un ataque ficticio de un "opositor más importante y sofisticado".

Respecto a las maniobras rusas se basan en la lucha contra "grupos terroristas" que se infiltraron en Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado desde tres países imaginarios, pero que pueden identificarse como Lituania, Letonia y Polonia. 

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.