close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El puño de hierro del nuevo presidente de Filipinas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas.

Foto:

Erik De Castro / Reuters

El puño de hierro del nuevo presidente de Filipinas

FOTO:

Erik De Castro / Reuters

A Rodrigo Duterte lo llaman el 'Castigador', pues aplica la violencia contra la delincuencia.


Relacionados:
Mundo Filipinas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2016, 07:01 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
27 de agosto 2016, 07:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Olvídense de los derechos humanos. Si logro llegar al palacio presidencial haré lo mismo que hice como alcalde. Ustedes, narcotraficantes y buenos para nada, será mejor que se vayan. Porque los voy a matar. Los tiraré a todos en bahía Manila”. “No tengo paciencia, ni término medio. O me matan a mí o los mato a todos, idiotas”.

Esas son apenas unas de las frases que acostumbra pronunciar el recién instalado presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quien tiene conmocionada a la comunidad internacional, pues en los menos de dos meses que lleva gobernando a su país ha apoyado que las fuerzas de seguridad hayan matado a 2.000 personas, sospechosas de ser delincuentes, especialmente narcotraficantes y adictos.

El ‘Castigador’, como se le conoce a Duterte desde cuando fue alcalde de Davao, en la isla de Mindanao, durante 22 años en distintos periodos, fue promotor de las ejecuciones extrajudiciales de delincuentes. Por eso, el delito en esa ciudad cayó drásticamente, pero eso también fue lo que le hizo subir su popularidad a nivel nacional, en un país afectado por malos indicadores económicos y sociales y en donde miles de personas se han visto obligadas a salir a buscar un mejor futuro en muchos países de Asia y de Europa. (Lea también: Presidente de Filipinas justifica el asesinato de periodistas)

Así, Duterte se presentó a la elección presidencial con una plataforma que incluía un violento discurso contra la delincuencia, recuperación económica y diálogo con el partido Comunista de Filipinas, ilegal en el país, y su brazo armado, el Nuevo Ejército del Pueblo.

Rodrigo Roa Duterte tiene 71 años, es abogado, exfiscal, exalcalde y le gusta que lo llamen ‘Rody’. Nació en la isla de Mindanao, estuvo casado por 25 años con Elizabeth Zimmerman, de ancestros alemanes, con quien tuvo tres hijos, aunque el propio mandatario presume de haber sido infiel y tener otros cuatro hijos con diferentes mujeres.

Algunos en Filipinas y Asia lo llaman el ‘Trump del Oriente’, aunque analistas consideran que en una versión más oscura y radical.

Su gestión de más de dos décadas al frente de la alcaldía de Davao fue cuestionada por organismos como Human Rights Watch, que denunció que tuvieron lugar más de 1.000 muertes desde finales de los años 90 producto de aparentes escuadrones de la muerte. (Además: Rodrigo Duterte, el controvertido nuevo presidente de Filipinas)

Ya como mandatario filipino, Duterte propugna por un enfrentamiento más contundente contra la milicia islamista radical Abu Sayyaf, además de golpear violentamente el crimen organizado y la droga, con un sistema de recompensas para acabar con los líderes. Por eso ha planteado que busca restablecer la pena de muerte por ahorcamiento, abolida desde el año 2006, como “método de venganza contra los criminales”. “Yo creo en la venganza. Si matas a alguien, debes pagar por ello”, ha afirmado Duterte.

En concreto, ha asegurado que quiere imponer la sentencia por ahorcamiento, y no solo para personas que cometan asesinatos, sino también para crímenes relacionados con drogas ilegales, violaciones o robos de vehículos en los que el propietario sea asesinado.

Las causas

En diálogo con EL TIEMPO, Pío García, profesor de la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Asia, considera que la figura de Duterte ha logrado tener éxito, pues Filipinas es un país donde por sus “desfavorables condiciones económicas y sociales ha prosperado la delincuencia y el narcotráfico, y la gente ve en él a alguien que con mano de hierro va a bajar la criminalidad”. (Lea: ONU denuncia aumento de ejecuciones en campaña antidroga en Filipinas)

Y es que el llamado ‘Trump del Oriente’ o el ‘Castigador’, gracias a sus políticas contra el crimen, de momento registra unos índices de popularidad superiores al 91 por ciento, según varias encuestas realizadas en los últimos días.

Pero García asegura que a pesar de que el gobierno de Duterte piense que está llevando a cabo una buena labor contra la delincuencia con los ajusticiamientos, “deberá buscar alternativas para combatir el delito que no sean arrasar con esas redadas tan duras”.

El mandatario filipino, quien juró en su cargo el 30 de junio, ha rechazado las críticas internacionales y respondió que “le dan igual” los derechos humanos y la cantidad de muertos porque se trata de una medida necesaria para proteger al resto de filipinos.

Aseguró que continuará su radical campaña para erradicar los estupefacientes a pesar de las críticas de las Naciones Unidas. “¿Por qué es tan fácil para las Naciones Unidas interferir en los asuntos de la república (filipina)? Son solo 1.000 muertos”, dijo Duterte en un discurso con motivo del 115.º aniversario de la Policía tras las críticas por las ejecuciones de supuestos delincuentes. (Lea: Jefes de Policía en Filipinas son acusados de proteger a narcos)

Pero fue más allá. Tras considerar que las críticas de los especialistas de la ONU son “estúpidas”, Duterte calificó a Naciones Unidas de “inútil” y amenazó con sacar al país del organismo internacional y conversar con China y otras naciones africanas para fundar una nueva institución.

Deslenguado

El mandatario filipino también muestra una faceta muy diferente, al menos en público, a la de cualquier presidente en el mundo con su leguaje procaz. En noviembre del 2015, durante el discurso de lanzamiento de su campaña a la presidencia, Duterte se refirió al papa Francisco como “hijo de puta” por haber provocado congestión vehicular durante una visita al archipiélago, un país donde el 80 por ciento de la población se identifica como católica.

Con igual calificativo, y adicionalmente de “gay”, llamó hace tres semanas al embajador de Estados Unidos en Manila, Philip S. Goldberg. El mandatario se quejaba, pero de la peor manera, de la interferencia de Estados Unidos en el proceso electoral y, en concreto, del embajador Goldberg por expresar su preocupación por las ejecuciones extrajudiciales.

Florentino Rodao, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Filipinas, le dijo a EL TIEMPO que otro factor que hace parte del éxito de Duterte es que él “representa valores de la provincia pobre y alejada de Manila, la cual busca una mayor descentralización, a diferencia de varios de los recientes presidentes filipinos provenientes de las familias acomodadas de la capital”.

Pero el analista español enfatiza en que “Duterte es un populista con ínfulas de caudillo” que, como tal, no tendría nada de extraño que busque cambiar la Constitución para quedarse en el poder, aunque también considera que “si comienza a incurrir en errores, esa gran popularidad podría revertirse”.

De momento, según Rodao, el presidente Duterte “ha estado amarrando a la policía y al ejército con un mayor presupuesto” y la vía libre para que lleven a cabo su política de mano dura contra la delincuencia, pero también se expone a ganarse problemas con la comunidad internacional, pues no es dado a la política exterior, y las voces de protesta subirán de nivel.

Rodao concuerda con que el país tiene graves problemas económicos y sociales que se manifiestan en hechos como la sobrepoblación, pues no hay políticas de planificación familiar, y más del 10 por ciento de la economía la representan las remesas que envían los trabajadores desde el exterior.

Proceso de paz, la excepción

El Gobierno filipino y el Frente Democrático Nacional de Filipinas (NDFP), que representa a la rebelión comunista, acordaron decretar un alto el fuego unilateral de manera indefinida y promover la amnistía de presos políticos. El gesto se dio luego de cinco días de reuniones en Oslo y en las primeras conversaciones en cinco años sobre un conflicto armado de casi medio siglo de duración y que ha cobrado 30.000 muertes.

En la capital noruega se acordaron otros cuatro puntos para ratificar acuerdos previos, reconstituir la lista que otorga inmunidad a los negociadores del NDFP, la liberación de presos y aceleración del proceso. Las partes, que se volverán a reunir en Oslo del 8 al 12 de octubre, coincidieron en su intención de cerrar en seis meses un acuerdo que incluya reformas económicas y sociales.

HOLMAN RODRÍGUEZ M.
Redacción Internacional
En Twitter @holmanrodriguez

27 de agosto 2016, 07:01 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
27 de agosto 2016, 07:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Filipinas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Google Maps: Los lugares más curiosos para visitar en la aplicación
Los países más felices del mundo en 2023: ¿en qué lugar está Colombia?
MoHo, la caravana más rápida del mundo, está a la venta
MasterChef Celebrity 2023: confirman a los 24 famosos del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo