close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Qué significa que el Talibán defina a Afganistán como un Emirato Islámico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
BBC Mundo: Dos talibanes instalan una bandera en Kabul.

Los talibanes izaron su propia bandera en los edificios oficiales del país.

Foto:

Los talibanes izaron su propia bandera en los edificios oficiales del país.

Qué significa que el Talibán defina a Afganistán como un Emirato Islámico

Los talibanes izaron su propia bandera en los edificios oficiales del país.
FOTO:

Los talibanes izaron su propia bandera en los edificios oficiales del país.

Rumbo que tomará Afganistán es una incógnita, pero declaración de un emirato da pistas sobre futuro.


Relacionados:
Afganistán Talibanes bbc-mas-regiones bbc-news

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2021, 03:41 P. M.
BB
BBC News Canal 28 de agosto 2021, 03:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Afganistán cambió radicalmente en solo unos días.

Aunque aún son muchas las incógnitas sobre el régimen que quieren implantar los talibanes ahora que han recuperado el control del país y las tropas estadounidenses aceleran su caótica retirada, una cosa está clara: la República Islámica de Afganistán pasó a la historia.

La salida del país de su presidente, Ashraf Ghani, y la caída de Kabul en manos del talibán son ya el primer capítulo de una nueva era, la del emirato islámico que los insurgentes planean implantar en Afganistán.

De hecho los talibanes se definen a sí mismos como el Emirato Islámico de Afganistán. Bajo esa denominación firmaron el Acuerdo de Doha de 2020, que supuso el preámbulo para la retirada de Estados Unidos, y sus portavoces la han repetido en los últimos días.

Y así ha llamado al país en sus ruedas de prensa el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid

El nuevo régimen ya ha encontrado contestación, como ya han dejado claro las protestas en ciudades como Kabul, Jalalabad y Asadabad, donde los manifestantes fueron reprimidos a tiros mientras enarbolaban la bandera de la República, que los talibanes han decidido sustituir por la suya propia.

El cambio de nombre encierra implicaciones políticas, ideológicas y religiosas que podrían tener profundas consecuencias para los afganos y para las relaciones de su país con el resto del mundo islámico y la comunidad internacional en general.

Qué es un emirato y qué significa

Este tipo de Estado se concentra en la zona del Golfo Pérsico. Qatar y Kuwait son emiratos. Emiratos Árabes Unidos, como su propio nombre indica, una federación de ellos.

Al contrario de lo que sucede en las repúblicas, donde el presidente no ostenta el liderazgo religioso, en el emirato "el poder político y el religioso están vinculados en la figura del emir", explica en conversación con BBC Mundo Javier Guirado, investigador del Centro de Estudios sobre Oriente Medio de la Georgia State University.

La imbricación entre el poder político y el poder religioso son habituales en muchos países musulmanes.

Thomas Barfield, antropólogo especializado en Afganistán de la Universidad de Boston, explica que "los orígenes del título de emir se remontan al de amīr almu'minīn", que pasó al español como miramamolín o comandante de los fieles. El título ya fue utilizado por algunos líderes militares en vida del profeta Mahoma (570-632).

Barfield explica que el emirato también implica diferencias respecto al califato, que es lo que reivindica ser el Estado Islámico, organización considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

"El Estado Islámico dice que tiene un plan para conquistar el mundo y asegura que su califa ejerce el poder sobre todos los musulmanes allí donde se encuentren. Los talibanes se consideran una unidad política independiente que comprende solo a quienes viven en el territorio de Afganistán".

De hecho, explica Guirado "el califato viene del periodo de los llamados cuatro califas ortodoxos, cuando el islam estuvo regido por los descendientes directos del profeta Mahoma" en el siglo VII.

Cuando ese califato unificado se disgregó, empezaron a surgir emiratos y también sultanatos. El de sultán, explica Barfield, "es un título que tiende a privilegiar el aspecto militar del liderazgo".

¿Cómo se llevará entonces el emirato de los talibanes en Afganistán con el califato universal que sueñan construir los yihadistas de Estado Islámico?

Barfield responde: "Ambos grupos se ven como rivales y será interesante ver si ahora empiezan a explotar bombas de Estado Islámico en Kabul".

Algo que ocurrió el jueves 25 de agosto en el aeropuerto de Kabul.

  • Al menos 90 muertos en ataques en las afueras del aeropuerto de Kabul que se atribuye Estado Islámico

Esa rivalidad es una de las esperanzas a las que se aferra la diplomacia estadounidense para creer en la promesa talibán de que impedirán que el territorio afgano se utilice para lanzar ataques contra intereses occidentales.

Por qué un emirato

"La elección de un modelo como el emirato hunde sus raíces en la propia tradición política de los talibanes", explica Guirado.

De hecho, el Mulá Omar, líder del régimen talibán hasta que la invasión estadounidense provocó su caída en 2001 ostentaba el título de emir.

Pero la tradición del emirato en Afganistán es mucho más antigua que el movimiento talibán.

Barfield explica que "el título se utilizó por primera vez en Afganistán en el siglo XIX. Hasta entonces, los líderes habían recibido el título de sha, pero surgió una disputa política, porque para ser sha se requería ser descendiente de Ahmad Sha Durrani" (1722-1772) , fundador del imperio afgano y considerado el padre del Afganistán moderno.

"Cuando un nuevo grupo procedente de un linaje diferente se hizo con el poder, empezó a adoptar el título de emir como manera de conseguir un estatus político", resume el experto.

Afganistán tuvo después otros regímenes políticos, como la monarquía constitucional de Mohamed Zahir Shah, derrocada por un golpe de estado en 1973, y la república islámica instaurada tras la invasión estadounidense de 2001, pero los talibanes siempre soñaron con restaurar el viejo emirato.

Ahora es inevitable que lo consigan, aunque muchos afganos teman que eso signifique el regreso al régimen violento y opresor de las mujeres que sufrieron en la década de 1990.

Cómo será el nuevo emirato

Una de las preguntas que todo el mundo se hace ahora es cómo será el nuevo emirato.

Los talibanes ya han mostrado su intención de cambiar la bandera del país y dan por fundado el emirato.

La Constitución aprobada en 2004, bajo la ocupación occidental, que declara a Afganistán como una "República Islámica" y establece un "orden basado en la voluntad popular y la democracia", ya es papel mojado.

"Seguramente no van a redactar una nueva Constitución, porque para ellos basta con la sharía o ley islámica, pero en Afganistán no va haber más elecciones, porque para los talibanes la legitimidad del gobierno no nace de la voluntad del pueblo, sino de la voluntad de Dios", pronostica Barfield.

  • Qué dice la sharía, la ley islámica que el Talibán impone de manera radical

El emir tendrá previsiblemente poderes políticos y judiciales, así como autoridad religiosa. Pero ¿mandará para siempre?

"Si uno mira al pasado afgano, se da cuenta de que la mayoría de líderes solo dejaron el poder muertos o exiliados", indica Barfield.

Sin embargo, eso no significa que el emir vaya a tener un poder absoluto ni que pueda imponerse sin negociación.

"Afganistán tiene una gran diversidad étnica y es probable que veamos una elección a través de comités de notables" que representen a las diferentes tribus del país, señala Guirado.

Los pronósticos apuntan al Mulá Abdul Ghani Baradar, lugarteniente del Mulá Omar y quien encabezó la negociación del Acuerdo de Doha con Estados Unidos, como el probable elegido, pero esa es una de las muchas incógnitas aún por despejar.

  • Quiénes son los principales líderes del Talibán en Afganistán y qué papel tienen

Los portavoces talibanes repiten que quieren "un gobierno inclusivo" y Barfield recuerda que "en Afganistán impera el islam sunita, mucho menos jerárquico que el chíita, por lo que las facciones siempre tienden a buscar compromisos y acuerdos".

¿Jugarán algún papel las mujeres en esa negociación por el poder? De momento no se las ha visto en ninguna mesa y el pasado da pocos motivos para pensar que vaya a ser así. Solo con que se permita a las niñas estudiar y a las adultas trabajar ya supondrá un cambio respecto al periodo talibán anterior.

Pero, pese a las escenas de caos de la retirada,los 20 años de intervención liderada por Estados Unidos podrían haber inducido cambios duraderos en el país con los que el nuevo poder talibán tendrá que lidiar.

"Ahora hay una población formada, sobre todo en las ciudades, que tiene acceso a las redes y se ha acostumbrado a votar, por lo que quizá los talibanes no puedan imponer un régimen tan cerrado como el los 90", advierte Guirado.

De hecho, ya se han visto algunas movilizaciones urbanas que indican que ahora hay una sociedad distinta.

Kabul pic.twitter.com/mhOWNkglb5

— Ahmad Mukhtar (@AhMukhtar) August 19, 2021

Si los talibanes vuelven al machismo y la brutalidad integrista que horrorizaron al mundo antes de 2001 será difícil que obtengan el reconocimiento internacional que parecen estar buscando, y eso tendría consecuencias diplomáticas y económicas para su régimen.

"La pregunta es si los talibanes han aprendido la lección de que para gobernar el país tienen que reconciliarse con sus enemigos", señala Barfield.

Las noticias de disparos contra manifestantes, y persecución y amenazas contra los colaboradores del antiguo gobierno afgano no invitan al optimismo, pero esa respuesta, como la de la identidad del nuevo emir, solo la dará el tiempo.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
BBC-NEWS-SRC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58263319, IMPORTING DATE: 2021-08-28 04:00:07

Créditos: BBC Mundo

28 de agosto 2021, 03:41 P. M.
BB
BBC News Canal 28 de agosto 2021, 03:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Afganistán Talibanes bbc-mas-regiones bbc-news
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo