close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Por qué ocurren ataques como los del fin de semana en Sri Lanka?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Sri Lanka apunta a grupo yihadista NTJ como el culpableAtaques que dejaron 290 muertos y 500 heridos dejan abierta una batalla contra el extremismo islámico.
Atentado Sri Lanka

AFP

¿Por qué ocurren ataques como los del fin de semana en Sri Lanka?

La respuestas a las principales preguntas sobre estos atentados étnicos en el país asiático.


Relacionados:
Atentados terroristas Sri Lanka

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de abril 2019, 06:40 P. M.
IN
Internacional * 22 de abril 2019, 06:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los ataques contra minorías religiosas en Sri Lanka se han venido repitiendo desde hace un tiempo, los últimos de relevancia en 2018, cuando el Gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia después de se produjeran enfrentamientos entre musulmanes y cingaleses budistas, con dos muertos y decenas de detenidos.

En la isla, ubicada al sur de la India, la población cristiana representa el 7,4 por ciento, mientras que los budistas son el 70,2, los hinduistas el 12,6 y los musulmanes el 9,7 por ciento, según datos del censo de 2011.

Editorial: Domingo de horror
VideoHay 27 extranjeros entre los muertos tras atentados en Sri Lanka
VideoLuto en Pascua por 290 muertos que dejaron ocho bombas en Sri Lanka
Suicidio de García no detendrá investigación de Odebrecht: fiscal
Ucrania elige a un actor y comediante como presidente

Sin embargo, atentados de la magnitud de los de este domingo, en el que murieron 290 personas, no habían tenido lugar desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y que dejó, según la ONU, más de 40.000 civiles muertos.

En los ataques a iglesias y hoteles participaron siete suicidas y un portavoz del Gobierno aseguró que en ellos está involucrada una red internacional.

Dos de los suicidas se inmolaron en el lujoso hotel Shangri-La, en el paseo marítimo de Colombo, dijo Ariyananda Welianga, alto cargo de la división forense del Gobierno.

Los otros eligieron como objetivo tres iglesias y otros dos hoteles. Un cuarto hotel y una casa ubicada en un suburbio de la capital Colombo también fueron atacados, pero no está aún claro cómo se llevaron a cabo esos atentados.

Nadie ha reivindicado la autoría de las explosiones del Domingo de Resurrección, que se produjeron principalmente durante los servicios religiosos o cuando los huéspedes de los hoteles estaban desayunando. El portavoz del gabinete, Rajitha Senaratne, dijo que una red internacional está involucrada en los ataques, pero no dio detalles. "No creemos que estos ataques hayan sido llevados a cabo por un grupo de personas reducidas a este país", dijo Senaratne. "Hubo una red internacional sin la cual estos ataques no podrían haber tenido éxito".

El presidente Maithripala Sirisena dijo en un comunicado que el país pedirá ayuda extranjera para rastrear los vínculos internacionales de los atacantes. El primer ministro Ranil Wickremsinghe reconoció el domingo que el Gobierno tenía información previa sobre posibles ataques a iglesias que involucraban a un grupo islamista poco conocido. Un informe de inteligencia fechado el 11 de abril y visto por Reuters mostró que una agencia extranjera había advertido a las autoridades de
Sri Lanka sobre posibles ataques.

¿Cómo es la situación de la comunidad cristiana en ese país asiático?

Es un país poco habituado a la violencia contra los cristianos, aunque sí a los enfrentamientos entre budistas y musulmanes.

Los católicos tienen adeptos tanto entre los tamiles (segunda etnia del país) como entre los cingaleses (primera etnia). Sin embargo, algunos cristianos son mal vistos porque apoyan las investigaciones exteriores sobre los crímenes presuntamente cometidos por las fuerzas armadas contra los tamiles durante la guerra que culminó en 2009.

En 2017, la Alianza Nacional Evangélica Cristiana de Sri Lanka registró un centenar de incidentes contra los cristianos en la isla, según un informe del Departamento de Estado estadounidense.

¿Por qué se pelean los budistas y los musulmanes?

Los enfrentamientos entre estos dos grupos religiosos han sido recurrentes en los últimos cinco años: en 2017 se produjeron al menos 16 incidentes violentos contra musulmanes, que llevaron a la creación de “comités de reconciliación” en todos los distritos del país, y en 2018 el Gobierno llegó a declarar el estado de emergencia para atajar unos disturbios contra los musulmanes .

Atentado Sri Lanka

Infraestructura dañada en una de las iglesias de Colombo, la capital de Sri Lanka.

Foto:

Reuters

¿Qué pasó en los años de guerra civil en ese país?

La guerrilla tamil, surgida en 1970, y el Gobierno (de mayoría cingalesa) alcanzaron en 2009 un acuerdo tras 26 años de un sangriento conflicto que, según una comisión de la ONU, causó la muerte de más 40.000 civiles, aunque otras fuentes elevan esa cifra a entre 60.000 y 100.000 fallecidos.

La guerra, cuyo escenario fue el norte del país, tuvo un carácter étnico entre los tamiles, que son predominantemente hindúes procedentes de la India, y los cingaleses, que son budistas.

Desde que termino la guerra, los extremistas budistas ocasionalmente han dirigido ataques contra musulmanes en Sri Lanka. El estallido mas reciente fue en marzo de 2018 en Kandy y se cree que estuvo alentado por publicaciones en Facebook que instaban a una violencia mortal contra los musulmanes.

Una posibilidad es que las autoridades de Sri Lanka, acostumbradas durante mucho tiempo a tratar con los separatistas Tigres de Liberacion de Tamil Eelam, no tomaron en serio la idea de que un grupo extremista islamico fuera capaz de coordinar un ataque tan bien planificado y mortifero, dijo Sameer Patil, director del Centro para la Seguridad Internacional del grupo de analisis Gateway House de Mumbai.

"A pesar de que se descubrió su actividad y la comunidad informó sobre ella, las agencias de seguridad de Sri Lanka continuaron basándose en su larga experiencia con la sangrienta insurgencia", dijo Patil.

Sri Lanka

Los organismos de seguridad locales decretaron un toque de queda indefinido.

Foto:

AFP

¿Se conoce quién pudo haber perpetrado dichos ataques?

Siete suicidas participaron en los ataques contra iglesias y hoteles de lujo en
Sri Lanka que mataron a 290 personas e hirieron a más de 500, dijo este lunes un investigador, mientras que un portavoz del Gobierno aseguró que está involucrada una red internacional.

Nadie ha reivindicado la autoría de las explosiones del Domingo de Resurrección, que se produjeron principalmente durante los servicios religiosos o cuando los huéspedes de los hoteles estaban desayunando, pero el gobierno de ese país atribuyó el hecho a un movimiento islamista local, el National Thowheet Jama'ath (NTJ).

El portavoz del gobierno indicó que no entendía "cómo una pequeña organización en este país puede hacer todo eso". "Estamos investigando sobre una posible ayuda extranjera y sus otros vínculos, cómo forman kamikazes, cómo han producido estas bombas", agregó.

El NJT se dio a conocer el año pasado por actos de vandalismo contra estatuas búdicas. Igualmente, hace diez días los servicios de policía fueron alertados de que el grupo preparaba atentados suicidas contra iglesias y la embajada de India en Colombo.

Las autoridades esrilanquesas anunciaron por el momento la detención de 24 personas, sobre las cuales no se dio ningún detalle. El presidente Maithripala Sirisena presidió el lunes un consejo de seguridad a su regreso del extranjero a este país de 21 millones de habitantes.

La embajada de Estados Unidos en Colombo ha advertido de que "grupos terroristas" continúan preparando ataques en Sri Lanka. "Los grupos terroristas continúan tramando posibles ataques en Sri Lanka. Los terroristas podrían atacar con poca o ninguna advertencia (...) áreas públicas", indicó el Departamento de Estado a través de la sede diplomática estadounidense en el país insular.

Fuera del número de muertos, ¿por qué son tan significativos los atentados de este domingo?

Los ocho ataques con explosivos ocurrieron precisamente durante el Domingo de Pascua, una fiesta central del cristianismo en la que sus fieles celebran la resurrección de Jesucristo luego de haber sido crucificado.

Por otra parte, los ceilandeses son el tercer pueblo más religioso del mundo, de acuerdo a la consultora Gallup, ya que el 99 por ciento declaró en 2008 que la religión era una parte muy importante de sus vidas.

Multimillonario danés perdió a tres hijos en atentados en Sri Lanka
Sismo de magnitud 6,1 deja al menos cinco muertos en Filipinas
Sri Lanka

Así se ve el interior de una de las iglesias atacadas.

Foto:

AFP

¿Por qué los ataques incluyeron hoteles y lugares turísticos?

La religión y el turismo fueron los objetivos de estos ataques, pero tampoco son usuales este tipo de actos contra complejos turísticos de alto nivel. En los últimos años, Sri Lanka se ha convertido en uno de los principales focos de atracción turística en el sudeste asiático por su exuberante naturaleza y su patrimonio histórico. Según datos del Banco Mundial, la isla pasó en solo dos décadas de recibir 360.000 visitantes (1997) a 2,1 millones (2017).

*Con información de Agencias

22 de abril 2019, 06:40 P. M.
IN
Internacional * 22 de abril 2019, 06:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Atentados terroristas Sri Lanka
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Boxeo
11:15 p. m.
El hombre que hizo de un ‘elefante blanco’ un gimnasio de boxeo en San Andrés
En un edificio abandonado entrena la nueva sangre de este deporte. ...
Gustavo Petro
09:40 p. m.
En el Pacífico, Petro dice que la tributaria es para luchar contra desigualdad
El mandatario estuvo en Yumbo, Valle, y dijo que no le dará la espalda ...
Cali
09:39 p. m.
Feria 'Cali Trabaja' se vivirá este jueves en el Bulevar del Río
Hugo aguilar
09:39 p. m.
El poderoso clan político de los Aguilar pierde más terreno en Santander
Enrique Vives Caballero
09:09 p. m.
Enrique Vives: familiares de víctimas estudian demanda por errores en proceso

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahy Beltrán
ago 09
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Gustavo Petro
02:57 p. m.
El arrepentimiento de uno de los hijos de Petro por ausencia en su posesión
Selección Colombia
09:24 p. m.
Colombia da batacazo: venció a Alemania en el Mundial Femenino Sub-20
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo