Cerrar
Cerrar
Perros azules en Bombay, un caso alarmante de contaminación
Perros azules en Bombay, un caso de contaminación

Varios canes se tiñeron de azul debido a que ingirieron un producto que la empresa usa para darle color a sus detergentes.

Foto:

Facebook - Arati Chauhan

Perros azules en Bombay, un caso alarmante de contaminación

Los animales se mancharon con los desechos que una fábrica de la zona lanza a los ríos.

En la ciudad india de Bombay los perros lucieron un nuevo color: azul. Esto no fue pensado como un chiste ni tampoco proviene de alguna idea loca de un artista. Es producto de la contaminación que produce una fábrica de la zona que tira grandes cantidades de desechos al río, donde los animales toman y buscan alimento. Fueron afectados al menos cinco perros.

Las imágenes de los perros azules, que dieron la vuelta al mundo a través de las redes sociales, fueron compartidas por una asociación defensora de animales del municipio de Navi Mombay. "Hemos detectado alrededor de cinco perros aquí. Fue espantoso ver cómo el pelaje blanco de ellos se había vuelto completamente azul", declaró al diario Hindustan Times Arati Chauhan, directora de la protectora de animales.

La entidad presentó una queja ante la Junta de Control de la Contaminación local responsabilizando a una empresa por verter desechos químicos directamente en el río Kasadi. El organismo público investigó el caso y confirmó que varios canes se habían teñido de azul debido a que ingirieron un producto que utiliza la firma para darle color a sus detergentes. Los funcionarios le dieron siete días para limpiar la zona y eliminar el tinte que estaba descargando.

Chauhan confirmó este martes en su cuenta de Facebook que los perros están regresando a su color blanco gracias a la lluvia, pero aún tienen infecciones en los ojos. Aunque la fábrica ha puesto rejas para impedir el paso de animales, los perros siguen bebiendo del agua con residuos químicos que corre por el río. "Esta es la realidad en cada zona industrial. Es necesario tomar conciencia", ha escrito la activista alertando de los riesgos que tiene esta contaminación también para los trabajadores, que han sufrido problemas oculares y dolores de cabeza.

En esta zona industrial conocida como Taloja a las afueras de Bombay, hay 76.000 personas en 977 fábricas de productos químicos, farmacéuticos, de ingeniería y procesamiento de alimentos, de acuerdo con datos de la fundación de transparencia Watchdog, citados por el Hindustan Times. Según este diario, el río Kasadi tiene niveles de contaminación 13 veces superiores a lo aceptable. India es uno de los países más contaminados del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

LA NACIÓN (Argentina) / GDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.