close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Irom Sharmila, la mujer que quiere ser como Gandhi
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Irom Sharmila hizo una huelga de hambre por 16 años.

Foto:

EFE

Irom Sharmila, la mujer que quiere ser como Gandhi

FOTO:

EFE

La activista por los derechos humanos finalizó una huelga de hambre de 16 años. Ahora hará política.


Relacionados:
Mundo India

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 10:46 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 10:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Algunos la comparan con Mahatma Gandhi, el padre de la India, por sus métodos de resistencia pacífica contra lo que ha considerado injusto. Pero, no obstante haber culminado una huelga de hambre de 16 años en protesta por una ley que otorga poderes ilimitados al ejército en su estado, Irom Sharmila, la llamada ‘dama de hierro de Manipur’, apenas está dándose a conocer como figura pública de talla nacional en el segundo país más poblado de la Tierra.

Su lucha de 16 años sin probar bocado ni tomar ni una gota de líquidos voluntariamente –aunque fue obligada a llevar una sonda por la que era alimentada– se originó luego de la matanza, a manos del ejército, de 10 personas en una parada de bus en Malom, un pueblo de Manipur fronterizo con Birmania.

(Además: Activista india finaliza 16 años de ayuno y afirma que irá a elecciones)

Las personas que fueron ajusticiadas en noviembre del año 2000 habían sido acusadas de haber cometido un atentado con un carro bomba, en un hecho que quedó sin investigar, pues para ese estado y otras regiones del noreste del país, en donde proliferan grupos secesionistas armados, rige desde 1958 la Ley de Facultades Especiales de las Fuerzas Armadas (AFSPA), la cual les permite a los militares actuar al margen y sin límites del sistema judicial.

Víctor Olazábal, periodista español que reside y trabaja en la India, le dijo a EL TIEMPO que dicha ley “ha sido criticada por organismos internacionales como la ONU o Amnistía Internacional. Sharmila quiere que esta norma sea derogada porque en su estado ha sido utilizada para dar prácticamente plena libertad a los militares, lo que ha llevado a torturas, desapariciones y asesinatos sin esclarecer”.

Sharmila, de 44 años, luego de emprender su huelga de hambre y alejarse de su familia el 5 de noviembre del 2000, fue detenida, pues las autoridades consideraron que intentaba suicidarse, un acto considerado delito y que se castiga con un año de prisión.

De esa manera, la activista permaneció sometida a una detención y castigada durante un año, en periodos consecutivos, además de obligársele a llevar una sonda nasogástrica por la que le pasaban alimentos líquidos a su estómago.

Fin del ayuno

Sin embargo, el pasado 26 de julio, la activista anunció que el 9 de agosto finalizaría su huelga de hambre, pues su acción no había logrado el objetivo de que derogaran la ley.

A cambio de esto, anunció, iniciará una carrera política con miras a la elección regional de Manipur a comienzos del 2017, pues desea convertirse en la gobernadora estatal, apoyada por una plataforma política independiente.

Pero, según le dijo Olazábal a este diario, Sharmila ahora debe “entrar en el juego de partidos políticos y elecciones para intentar derogar la ley desde dentro. En ese sentido, el futuro de su lucha es complicado porque desde su estado no tendrá fuerza suficiente para conseguir el cambio de una ley nacional que los gobiernos de India consideran crucial para someter a los grupos insurgentes”.

Pese a ello, Irom Sharmila insiste: “Necesito el poder, no hay democracia real (en la India); la política está manchada, igual que está sucia la sociedad”, a lo cual añadió que intentará “convencer a todo el mundo para que la sociedad dé pasos positivos”.

Aunque la activista reconoció que su nivel educativo “es muy bajo” y sabe poco de política, ella se ve como “la personificación de la revolución” y espera convertirse en la próxima jefa de Gobierno de Manipur. “Quiero entrar en política como se me ha llamado: la ‘dama de hierro de Manipur’. Quiero estar a la altura de ese nombre”, sentenció Sharmila.

También afirmó no entender “por qué algunos grupos radicales” se oponen a su entrada en la política. “Déjenlos que me maten de la forma que mataron a Mahatma Gandhi con la acusación de antihindú”, manifestó en referencia al padre de la patria india, quien también recurrió al ayuno como medio de presión política sobre el Imperio británico y fue asesinado por radicales hinduistas en 1948.

Irom Shakhi, que no ha visto a su hija Sharmila, la menor de sus nueve hijos, desde que esta inició la huelga de hambre, había prometido que quería volver a verla una vez que consiguiera su cometido de poner fin a la AFSPA en Manipur, y entonces sería ella la que daría a su hija “la primera gota de agua que tocaría sus labios para romper el ayuno”.

Babloo Loitongban, activista y portavoz de Sharmila desde que esta decidió comenzar su huelga de hambre, reconoció que el fin del ayuno de Sharmila supondrá “un vacío” para muchos y avisó que la activista no podrá dar sola el salto a la política, ya que necesita de la “base social” que la ha acompañado hasta ahora para atraer el voto. “Si salta sola a ese nuevo escenario sin el respaldo social, los políticos, que son como tiburones, se la comerán”, sentenció el activista.

Alimentada a la fuerza

Deepti Priya Mehrotra, autora de una biografía de Sharmila, narró cómo la activista estuvo retenida durante todos estos años en un ala del hospital Jawaharlal Nehru de Imphal, custodiada por la Policía, donde la alimentaban “cuatro o cinco veces al día” por la sonda.

(Además: Celulares tendrán botón de pánico en India para proteger a las mujeres)

Al principio, Sharmila rechazó ese tubo, pero después se dio cuenta de que aportaría más a la causa viva que muerta, así que optó por continuar la huelga no haciendo pasar “ni una gota de agua ni un pedazo de alimento, ningún fluido, ninguna comida” por sus labios, según Mehrotra.

Algunas voces críticas, que llegaron incluso a amenazar a Sharmila si abandonaba el ayuno, culpan de la decisión de dejar la huelga al indo-británico Desmond Coutinho, con el que Sharmila comenzó una relación a distancia y a quien veían como alguien ajeno a su causa.

Coutinho, que describió a su compañera como “una princesa atrapada en una torre que continúa sacrificándose por su gente”, había mostrado ya hace cinco años una carta enviada a varios partidos de Manipur en la que, “en nombre de” la activista, decía que Sharmila abandonaría el ayuno y los apoyaría en política si abolían la AFSPA.

HOLMAN RODRÍGUEZ M.
Redacción INTERNACIONAL*
En Twitter @holmanrodriguez
* Con EFE

13 de agosto 2016, 10:46 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 10:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo India
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo