El calentamiento global está afectando a gran parte del planeta tierra y Pakistán no es la excepción. El país del sur de Asia sufre una de sus peores situaciones a nivel climático, ya que está siendo azotado por graves inundaciones que no solo le dejan pérdidas materiales, sino también muchas víctimas fatales.
Basado en el informe de riesgo de Germanwatch 2021, Pakistán es el octavo país más vulnerable del mundo frente al cambio climático y su realidad lo confirma, ya que normalmente suele tener entre tres a cuatro ciclos de lluvias monzónicas cada año y ya ha tenido ocho en este periodo, una cifra más que preocupante.
La grave situación climática por la que están pasando se refleja en el número de fallecidos. Hay más de mil muertos desde mediados de junio, incluyendo alrededor de 350 niños; todos datos difundidos por la Unicef.
En declaraciones recogidas por CNN, Abdullah Fadil, representante de Unicef en Pakistán denuncia: “es una calamidad de proporciones que Pakistán nunca había visto. Algunas de las áreas golpeadas son de las más vulnerables del país. Y continúa: “es una crisis climática, una catástrofe que ha sido generada principalmente por países ricos que contribuyen a la crisis”.
Hasta el momento, las pérdidas económicas causadas por las inundaciones en la actualidad son de 10.000 millones de dólares, una cifra similar a la estimada en las de 2010.
Comentar