Cerrar
Cerrar
Pakistán: graves inundaciones a causa del calentamiento global
Inundaciones en Karachi, Pakistán

Las inundaciones también afectan a la ciudad paquistaní de Karachi (sur).

Foto:

Shahzaib Akber / EFE

Pakistán: graves inundaciones a causa del calentamiento global

Las inundaciones también afectan a la ciudad paquistaní de Karachi (sur).

Hay más de mil muertos desde mediados de junio, incluyendo al menos 350 niños.

El calentamiento global está afectando a gran parte del planeta tierra y Pakistán no es la excepción. El país del sur de Asia sufre una de sus peores situaciones a nivel climático, ya que está siendo azotado por graves inundaciones que no solo le dejan pérdidas materiales, sino también muchas víctimas fatales.

Basado en el informe de riesgo de Germanwatch 2021, Pakistán es el octavo país más vulnerable del mundo frente al cambio climático y su realidad lo confirma, ya que normalmente suele tener entre tres a cuatro ciclos de lluvias monzónicas cada año y ya ha tenido ocho en este periodo, una cifra más que preocupante.

(Lea aquí: Ancianato de Japón contrata bebés: estos son los pagos, requisitos y funciones)

La grave situación climática por la que están pasando se refleja en el número de fallecidos. Hay más de mil muertos desde mediados de junio, incluyendo alrededor de 350 niños; todos datos difundidos por la Unicef.

(Además: China: así es el tren 'flotante' que utiliza una pista magnética para impulsarse)

Más de mil muertos han dejado las inundaciones en Pakistán.

Foto:

EFE/EPA/BILAWAL ARBAB

es una calamidad de proporciones que Pakistán nunca había visto. Algunas de las áreas golpeadas son de las más vulnerables del país.

En declaraciones recogidas por CNN, Abdullah Fadil, representante de Unicef en Pakistán denuncia: “es una calamidad de proporciones que Pakistán nunca había visto. Algunas de las áreas golpeadas son de las más vulnerables del país. Y continúa: “es una crisis climática, una catástrofe que ha sido generada principalmente por países ricos que contribuyen a la crisis”.

(Lea también: Muqtada Al Sadr, el clérigo cuyo retiro puso en jaque la estabilidad de Irak)

Hasta el momento, las pérdidas económicas causadas por las inundaciones en la actualidad son de 10.000 millones de dólares, una cifra similar a la estimada en las de 2010.

REDACCIÓN INTERNACIONAL Y EFE
EL TIEMPO

Más noticias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.