Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ONU considera ‘improbable’ que sismo en Corea del Norte sea por prueba
Este sábado se sintió un movimiento telúrico de magnitud 3,5 al nororiente del país asiático.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
SA
23 de septiembre 2017, 07:36 A. M.
MA
María Fernanda Arbeláez
23 de septiembre 2017, 07:36 A. M.
La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO) considera "improbable" que la actividad sísmica detectada este sábado en Corea del Norte se deba a un ensayo nuclear, aunque matiza que se trata de un primer análisis.
El secretario ejecutivo de la CTBTO, Lassina Zerbo, indicó en su cuenta de Twitter que se habían detectado "dos eventos sísmicos", el segundo de menor potencia, y que es "improbable que hayan sido generados por el hombre".
Una portavoz del CTBTO indicó a Efe que los primeros indicios apuntan a un origen natural, pero pidió cautela porque se debían analizar más datos.
El sismo, que se ha producido a las 16:09 (hora local) de Corea del Norte, ha sido detectado por las autoridades surcoreanas en el condado de Kilju, donde se encuentra la base nuclear norcoreana en la que el régimen de Kim Jong-un realizó el pasado 3 de septiembre su última prueba nuclear.
Un portavoz del Gobierno de Seúl indicó a Efe que las instituciones surcoreanas "aún mantienen que se trata de un terremoto de origen natural, aunque los analistas se encuentran todavía analizando la situación".
Zerbo indicó que el temblor se produjo a "unos 50 kilómetros de otros ensayos (nucleares)", el último de ellos desarrollado a principios de septiembre y que desató un temblor de 6,3 grados.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se han enzarzado en los últimos días en un cruce de amenazas y descalificaciones.
EFE
SA
23 de septiembre 2017, 07:36 A. M.
MA
María Fernanda Arbeláez
23 de septiembre 2017, 07:36 A. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.