Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), las llegadas de rohinyás desde Birmania (Myanmar) no cesan y en la última semana han registrado unas 20.000 personas por dÃa.
Foto:
EFE / Abir Abdullah
Al menos 3.000 de los 23.000 niños rohinyás están malnutridos
3.000 de los 23.000 niños rohinyás llegados a Bangladesh y que han sido analizados por Unicef sufren de malnutrición aguda, denunció este lunes esta agencia de la ONU.
Según este organismo, en los últimos 25 días han llegado a Bangladesh huyendo de la violencia de Birmania (Myanmar) unos 250.000 niños rohinyás, y se han evaluado a 23.000 de ellos menores de cinco años, de los cuales unos 3.000 sufren malnutrición aguda.
Los niños que sufren malnutrición aguda tienen nueve veces más posibilidades de morir de enfermedades tratables como el sarampión, la malaria, o el cólera que un niño bien alimentado
"Estas cifras son estimaciones muy preliminares, dado que el número de niños que hemos podido evaluar es muy pequeño, y seguramente cambiará cuando analicemos a más niños", especificó Marixie Mercado, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en rueda de prensa.
Mercado recordó que la malnutrición aguda es fruto de una rápida falta de alimento o de una enfermedad reciente, y puede ser fatal si no tratada rápidamente o si se combina con una enfermedad.
"Los niños que sufren malnutrición aguda tienen nueve veces más posibilidades de morir de enfermedades tratables como el sarampión, la malaria, o el cólera que un niño bien alimentado", afirmó la portavoz.
Una niña refugiada perteneciente a la minoría musulmana rohinyá juega en el exterior de un edificio de las afueras de Srinagar, la capital estival de la Cachemira india.
Foto:
EFE / Farooq Khan
"Las personas en Cox's Bazar (Bangladesh) viven literalmente unas encima de las otras. No hay suficiente agua potable para todos". "La prioridad ahora es evitar que una crisis humanitaria se convierta en un desastre humanitario", concluyó Mercado.
Por su parte, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) dijo que las llegadas de rohinyás desde Birmania (Myanmar) no cesan, y que en la última semana han registrado unas 20.000 personas por día, lo que eleva el total de refugiados a 421.000 personas.
Comentar