Cerrar
Cerrar
Más de 70 muertos en cuatro días de operaciones antidroga en Filipinas
Filipinas

Autoridades de la policía filipina realizan investigaciones en la escena en la que un presunto delincuente fue asesinado tras una operación policial contra la droga ilegal.

Foto:

EFE / Francis Malasig

Más de 70 muertos en cuatro días de operaciones antidroga en Filipinas

La policía realiza una jornada de redadas en varias zonas de Manila, capital del país. 

Al menos 14 personas murieron la noche del jueves en Filipinas en operaciones contra el narcotráfico, en la cuarta jornada de una ofensiva policial que ha causado más de setenta muertos, informaron este viernes medios locales.

Las muertes ocurrieron durante una jornada de redadas que la Policía filipina realizó en varias zonas de Manila en las que también murieron otras once personas vinculadas con otros delitos como robos, según indicaron fuentes policiales.

La Policía dijo que todas las muertes ocurrieron porque los sospechosos se resistieron a ser detenidos y se enfrentaron a tiros con los agentes.

Las últimas muertes se añaden a las al menos 58 que se registraron en operaciones policiales que comenzaron el lunes en la provincia de Bulacan, al norte de Manila, donde en dos días murieron 32 personas y 107 fueron detenidas.

Filipinas

Defensores de los derechos humanos protestan con pancartas contra las ejecuciones extrajudiciales en la guerra contra las drogas lanzada por el presidente filipino, Rodrigo Duterte.

Foto:

EFE / Rolex de la Peña

Otras 26 personas murieron el miércoles en esta escalada de la campaña contra las drogas impulsada por el presidente filipino, Rodrigo Duterte. El mandatario calificó el miércoles de "algo magnífico" la operación contra la droga llevada a cabo entre el lunes y el martes, considerada la más sangrienta hasta la fecha.

La "guerra contra las drogas" del polémico Duterte comenzó el mismo día de su investidura, el 30 de junio de 2016, y se ha cobrado desde entonces más de 7.000 muertos.

El resto de los muertos se produjeron a manos de grupos de autodenominados "vigilantes". Organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos ha criticado duramente la campaña de Duterte.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.