close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Sri Lanka, la lágrima de India está de luto
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sri Lanka

Sepelio de algunas de las víctimas de los ataques en Sri Lanka, en la ciudad de Negombo.

Foto:

Reuters

Sri Lanka, la lágrima de India está de luto

FOTO:

Reuters

Hasta 1948 el colonialismo inglés estuvo presente en ese país que ahora llora.


Relacionados:
Opinión Asia Terrorismo islamista Sri Lanka

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de abril 2019, 11:00 P. M.
VÍ
Víctor de Currea-Lugo* 23 de abril 2019, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En el mapamundi, Sri Lanka se ve debajo de India, como una pequeña lágrima. El Domingo de Resurrección, este pequeño país, con más de 20 millones de habitantes, se convirtió en una gran lágrima por una serie de explosiones que dejaron 359 muertos, según la última cifra publicada por la Policía este martes, y más de 400 heridos.

Pero su historia de guerra lleva décadas. Hasta 1948, el colonialismo inglés estuvo allí y, para sus plantaciones de té, importó literalmente miles y miles de trabajadores de la etnia tamil, desde el sur de India hasta las tierras de Sri Lanka.

Allí la población era (y sigue siendo) mayoritariamente cingalesa. Esto generó una tensión que, con diferencias, nos recuerda a Ruanda: una minoría consentida (en ese caso los tutsi) que terminan por perder poder con el retiro del colonizador y quedan expuestos a una revancha por parte del grupo mayoritario.

Los cingaleses en el poder generaron una serie de políticas y prácticas discriminatorias, que fueron respondidas con la formación de grupos políticos, asentados fundamentalmente en el norte del país.

Del afán federalista los tamil pasaron a un discurso independentista y a la lucha armada, mediante una guerrilla que hemos oído mencionar como los Tigres Tamil. Esa guerra duró entre 1983 y 2009.

Estado Islámico asume ataques en Sri Lanka; debate sobre su poder real
Ataques en Sri Lanka: ¿cómo pudo ocurrir una matanza como la del Domingo Santo?
El dolor del último adiós a las víctimas del atentado en Sri Lanka
VideoAtaques en Sri Lanka revelan que yihadistas del EI siguen fuertes
Las consecuencias del bloqueo de redes sociales en Sri Lanka

A esto debemos agregar que la mayoría de tamiles son hinduistas y la mayoría de cingaleses son budistas, lo que brindó un componente religioso. De hecho, los budistas crearon grupos paramilitares, según me contaban en Colombo algunas víctimas, en 2014.

Además, hay dos minorías: los musulmanes y los cristianos. Ni los tamiles ni los cingaleses fueron particularmente respetuosos con los musulmanes, que durante la guerra sufrieron desplazamientos. Y en 2018 hubo una serie de ataques por parte de los budistas contra comunidades musulmanas.

En 2002 se intentó un proceso de paz, con el apoyo de Noruega, que fracasó. Pero el camino de la guerra total dio sus frutos. La paz fue presentada, según me decía un periodista local, como la entrega del país a las guerrillas y una traición.

El gobierno central se impuso militarmente, dejando 250.000 desplazados y más de 20.000 muertos en dos meses. La ‘pax romana’ había triunfado sobre las negociaciones.

Mientras no se gestionen pacíficamente las tensiones interreligiosas e interétnicas, la respuesta puramente policial será un fracaso.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese momento, se hizo caso omiso a los llamados a atender las causas del conflicto: la falta de reconciliación nacional, las tensiones entre minorías étnicas, la ausencia de una ciudadanía igual para todos y los brotes de violencia interreligiosa no atendidos por parte del Estado.

Diez años después de clientelismo y corrupción, la agenda pendiente de la guerra mal acabada en 2009 está pasando factura. El triunfo militar no es necesariamente garantía de que siga un proceso de construcción de paz social, ni allí se vio ni tampoco en Perú cuando fue derrotado Sendero Luminoso. La propuesta de crear un Estado plurinacional, hasta ahora, ha sido un fracaso.

Como en el caso de Birmania, la violencia contra los musulmanes ha sido subvalorada,
aumentando las tensiones interreligiosas.

El ataque a iglesias y hoteles de lujo hace pensar en un mensaje antioccidental, más que en violencia interétnica. No es clara todavía la autoría, aunque muchos apuntan a un grupo radical islamista local; el Estado Islámico ha reivindicado el hecho, pero ese comportamiento oportunista era esperable. Los líderes de la minoría musulmana han condenado el hecho.

Pero hay varios ejemplos donde luchas nacionalistas, con un fuerte elemento religioso, han girado hacia el radicalismo islamista, como son los casos de Chechenia, Filipinas y Siria.

Mientras no se tome la paz en serio, más allá de la ausencia de guerra, y mientras no se gestionen pacíficamente las tensiones interreligiosas e interétnicas, la respuesta puramente policial será un fracaso.

Víctor de Currea-Lugo *
Opinión para EL TIEMPO

23 de abril 2019, 11:00 P. M.
VÍ
Víctor de Currea-Lugo* 23 de abril 2019, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Opinión Asia Terrorismo islamista Sri Lanka
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Adriana Pinzón
10:00 p. m.
Caso Adriana Pinzón: 'Me acaloré. Lo siento. Perdí el control', dice Torres
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo
Johnny Depp
ago 11
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo