close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES REFORMA A LA SALUD EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡16 años!: la historia de la huelga de hambre más larga del mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La activista fue recluida en un centro hospitalario.

Foto:

AFP

¡16 años!: la historia de la huelga de hambre más larga del mundo

La activista fue recluida en un centro hospitalario.
FOTO:

AFP

Irom Sharmila alzó su voz contra los asesinatos de civiles producidos a manos del Ejército de India.


Relacionados:
India Muertes Activistas Huelga de hambre protestas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
TENDENCIAS EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
17 de enero 2022, 12:00 A. M.
SE
Sebastián David García Castro
17 de enero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Irom Sharmila marcó un hito: la mujer no quiso recibir alimentos durante 16 años como señal de protesta ante los hechos de violencia en su región natal, el estado Manipur de India.

“Sólo quiero ser una fuente de inspiración para mis seguidores más jóvenes”, sostuvo a los medios de comunicación, autoridades locales, curiosos y ciudadanos que siguieron su hazaña de la que salió con vida.

Capturan a creadores de aplicación que 'subastaba' a mujeres musulmanas
El insólito día en que un árbitro se expulsó a sí mismo
La leyenda de terror que nació con un hijo que asesinó a sus padres

Postrada en una cama de hospital, detenida y acusada del delito de suicidio, dijo actuar tomando como modelo a su coterráneo Mahatma Gandhi, quien es conocido por el liderazgo en el movimiento de la desobediencia civil no violenta.

Al igual que Ghandi, ella no disparó ni un arma; se dedicó a denunciar las balas que mataron a la población de Manipur y que provenían de las fuerzas militares estatales.

(Puede leer: Presentadora hace historia al ser la primera con tatuaje indígena en rostro).

¿Por qué lo hizo?

Me dije como mujer que debía dar lo máximo para recordar al Ejército, a las autoridades, que lo que están haciendo es horrendo, terrible

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La Ley de Poderes Especiales de las Fuerzas Armadas (AFSPA, por sus siglas en inglés) es una norma instaurada desde 1958, por la cual los militares de India pueden hacer todo lo que esté a su alcance con tal de mantener el orden público.

Eso sí, como reseñó este diario en su momento, las actuaciones no están limitadas por el sistema judicial. Bajo el amparo de esa ley, en noviembre de 2000 fueron asesinadas diez personas en Manipur, luego de ser acusadas supuestamente de ejecutar un atentado con un carro bomba.

El caso no se investigó y generó en Irom un profundo sentimiento de rechazo que plasmó a los pocos días dejando de probar bocado.

(Lea también: El extraño caso que se resolvió con el ‘testimonio’ de un fantasma).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La mujer protestó contra una ley que le ortoga mayores facultades al Ejército de India.

Foto:

EFE

“Hemos sido testigos de tantas violaciones, torturas, desapariciones... Me dije como mujer que debía dar lo máximo para recordar al Ejército, a las autoridades, que lo que están haciendo es horrendo, terrible”, expresó la mujer, en charla con la agencia ‘EFE’, meses después de iniciar su huelga de hambre.

Acusación de suicidio

Las autoridades de India la arrestaron porque, según ellos, quería atentar contra su vida. Por tanto, la trasladaron al hospital carcelario Jawaharlal Nehru en Imphal, donde enfermeras le ponían una sonda en la nariz y, contra su voluntad, le inyectaban vitaminas, proteínas y carbohidratos líquidos.

El suicidio en ese país, para aquellas épocas, estaba penalizado. Era un delito que llevaba tras las rejas a las personas que intentaran cometerlo durante un año.

No obstante, como Iram señaló, su intención no era morir; quería llamar la atención del gobierno y el parlamento para modificar la ley que tantas atrocidades producía.

Tan pronto cumplía el año de cárcel era liberada y volvía a ser capturada por continuar protestando.

(Le puede interesar: La azafata que sobrevivió milagrosamente a la explosión de avión en vuelo).

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Irom Sharmila fue acusada de tener intención de suicidarse.

Foto:

AFP

Su caso volcó los ojos de organizaciones de derechos humanos. De hecho, Amnistía Internacional la consideró una “presa de conciencia” y en reiteradas ocasiones les pidió a las autoridades retirarle los cargos y derogar la AFSPA.

“Aunque sigo los principios de Mahatma Gandhi, el padre de la nación, (las autoridades indias) no son capaces de respetarme, de escuchar mi voz, de hacer justicia por mi uso de la no violencia”, comentó la activista en la agencia citada, y dijo que sus jornadas transcurrían escribiendo poemas y practicando yoga.

El destinatario de sus escritos: Desmond Coutinho

No son capaces de respetarme, de escuchar mi voz, de hacer justicia por mi uso de la no violencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La activista comenzó una relación sentimental durante su encierro con Desmond Coutinho, un británico de origen indio, que ayudó a difundir su huelga.

No obstante, según medios locales, el amorío fue calificado por partidarios de Iram como un despropósito.

(Puede leer: Las gemelas que juraron hablar solo entre ellas hasta que una muriera).

“Es una princesa atrapada en una torre que continúa sacrificándose por su gente”, dijo Desmond a la prensa, en su momento. Aún así la mujer recibió amenazas de muerte que intentaron deslegitimarla.

“Él es originario de Goa (estado indio) pero es un ciudadano británico. Es por eso que están en contra de la relación”, aseguró al medio ‘Calcutta Telegraph’.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Irom tenía una sonda en su nariz para recibir alimentos.

Foto:

AFP

‘La dama de hierro de Manipur’

No atendieron su llamado: más de 14.000 horas o cerca de 6.000 días permaneció retenida en la entidad hospitalaria. En total, 16 años tuvo una sonda en la nariz.

A pesar del eco que había tenido su movimiento, dio por terminada la huelga en agosto de 2016 sin que la ley siquiera hubiera sido modificada en el parlamento indio.

(No deje de leer: El abominable secuestro y asesinato de una joven a manos de 100 personas).

Ese año tomó otro caminó. Quería tener una silla en el Legislativo que le otorgara, aunque fuera un poco, poder y legitimidad. Así que inscribió su nombre en la campaña para derrotar a la política que consideraba “manchada” y “sucia hasta la saciedad”.

“Quiero entrar en política como se me ha llamado: la ‘dama de hierro de Manipur’. Quiero estar a la altura de ese nombre”, dijo esperanzada.

Todo se fue al piso en cuanto a sus aspiraciones políticas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Irom no quiere volver a la política luego de ser derrotada en las urnas.

Foto:

EFE

Quiero trabajar para asegurar la paz y la no violencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

No resultó ganadora y calificó el hecho como una “humillante derrota en las elecciones”, según comentó en una reciente entrevista para el diario ‘Times of India’.

Abandonó Manipur decepcionada y no ha regresado en los últimos años. Además, se casó con Desmond y tuvo dos gemelas que protege en una casa de la ciudad de Bangalore.

(Además: El ‘Robin Hood’ del ganado que salvaba del hambre a los pobres).

A pesar de estar ausente de la vida pública, uno de sus planes de vida se mantiene en difundir por el mundo su llamado a la abolición de la AFSPA. Eso sí, no volverá a hacerlo con una huelga de hambre que le provocó, según reveló, varios malestares de salud.

“Quiero trabajar para asegurar la paz y la no violencia”, puntualizó con ahora 49 años.

Más noticias

- Así es la canción extremadamente triste que tuvo que ser prohibida en radio.

- La rara 'epidemia del baile' que mató de agotamiento a más de 300 personas.

- La insólita fiesta de Stephen Hawking para conocer viajeros del tiempo.

- La historia detrás de la misteriosa muerte de Rui Torres, de Art Attack.

- La fiesta secreta en Bogotá que terminó en una tragedia difícil de resolver.

Tendencias EL TIEMPO

TE
17 de enero 2022, 12:00 A. M.
SE
Sebastián David García Castro
17 de enero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
India Muertes Activistas Huelga de hambre protestas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo