Varias grandes epidemias virales han surgido en China en las últimas décadas, como el nuevo coronavirus que apareció en diciembre en la ciudad de Wuhan. Ese 'coronavirus' (virus en forma de corona) es terriblemente contagioso, y provoca neumonías agudas que en ciertos casos han resultado mortales. En esta galería le mostramos alguna imágenes de cómo se vive la situación en el país asiático ante las fuertes prevenciones.
Roslan Raham / AFP
China aplicó un protocolo de estado de alerta elevado tras el surgimiento de este virus cercano al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS). El virus ha dejado nueve muertos y contaminó a cientos de personas en China. En Estados Unidos ya se registró el primer caso, lo que aumentó el temor a escala internacional.
Roslan Raham / AFP
"Estamos en un nivel de alerta elevado y nos preparamos para lo peor", declaró Matthew Cheung, adjunto de la mandataria Hong Kong.
EFE
El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, anunció que el coronavirus ya había sido diagnosticado en unas 440 personas, en un claro agravamiento del cuadro en días recientes.
En total 1.394 personas estaban bajo observación médica. El virus, que se transmite por vías respiratorias, "podría mutar y propagarse más fácilmente", explicó.
EFE
Las preocupaciones se agudizan ante la proximidad de las festividades y vacaciones por el Año Nuevo Lunar, cuando tradicionalmente centenas de millones de chinos viajan para visitar sus familias.
Este coronavirus crea una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que mató a casi 650 personas en toda la región entre 2002 y 2003. Los casos ya se registraron en casi la mitad de las provincias del país, incluidas las megalópolis de Pekín y Shanghái.
En esta imagen se observa cómo el Ministro de Salud de Camboya, Mam Bunheng, inspecciona una pantalla de detección isotérmica en el aeropuerto internacional de Phnom Penh en busca de posibles contagiados.
EFE
El viceministro Li transmitió un llamado del presidente, Xi Jinping para detener la epidemia, y explicó algunas de las medidas urgentes que se tienen que adoptar.
Entre las medidas se incluye la desinfección y ventilación de aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Los detectores de temperatura también podrían instalarse en sitios concurridos.
El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SRAS. Esto significa aislamiento para las personas diagnosticadas y la posibilidad de determinar cuarentenas.
Roslan Raham / AFP
El nuevo coronavirus fue identificado originalmente en Wuhan, pero ya se registraron casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán.
Hasta ahora, la OMS había utilizado el término de 'emergencia de salud pública a nivel internacional' solamente en casos de epidemias que requieren una respuesta internacional importante, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que devastó parte de África occidental de 2014 a 2016.
El virus fue detectado en diciembre de 2019 en Wuhan, donde viven 11 millones de personas.
EFE
Por su parte, el alcalde de Wuhan, Zu Xianwang, pidió a los residentes que no salgan de la ciudad, y que los visitantes posterguen sus viajes en la medida de lo posible.
Roslan Raham / AFP
Los oficiales de salud examinan a los pasajeros que llegan de China con escáneres térmicos en el aeropuerto internacional de Changi, en Singapur, y adicional a esto reparten tapabocas con una tarjeta de advertencia de salud para los pasajeros del aeropuerto internacional de Changai.