Cerrar
Cerrar
Seúl: dramáticos videos de la estampida en festival de Halloween en Itaewon
Estampida en Seúl

Más de 140 ambulancias fueron enviadas al lugar de la tragedia para atender la emergencia.

Foto:

EFE

Seúl: dramáticos videos de la estampida en festival de Halloween en Itaewon

Más de 140 ambulancias fueron enviadas al lugar de la tragedia para atender la emergencia.
FOTO:

EFE

La tragedia que sacudió la capital de Corea del Sur el pasado sábado dejó más de 150 muertos.

El sábado 29 de octubre miles de jóvenes celebraban Halloween en las calles del reconocido distrito de Itaewon de Seúl, en Corea del Sur. Sin embargo, lo que inició como una noche de fiesta terminó en tragedia: una estampida humana provocó la muerte de más de 150 personas, mientras que 80 resultaron heridas.

(Lea también: Corea del Sur: el actor y cantante de K-pop que murió en la estampida en Seúl).

¿Qué pasó en Seúl?

Según la información que se ha dado a conocer, cerca de 100.000 habitantes de Seúl se reunieron en dicho sector, cuyas angostas calles son famosas por sus bares y restaurantes, para festejar Halloween tras 2 años de restricciones de aforo por el coronavirus. De hecho, contrario a los años anteriores, faltó el acompañamiento de la policía que no estaba evitando la aglomeración, según relató un sobreviviente a la 'BBC'. 

"La gente empezó a empujar por detrás, era como una ola, no se podía hacer nada. Aunque estuvieras parado, alguien te empujaba por detrás y por delante", narró Nuhyil Ahammed, al medio mencionado. 

(De interés: Estampida en Corea del Sur: el duro relato de latina que sobrevivió a tragedia).

Por razones que son materia de investigación, sobre las 10:00 p. m. hora local, los asistentes a la 'noche de brujas' empezaron a correr y a empujar a los que estaban más adelante. Como se trata de una calle empinada, una caída masiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que hizo que decenas de personas fueran aplastadas.

Los gritos de angustia y las sirenas de las ambulancias  se combinaron con la música que sonaba al interior de los establecimientos. Algunos de los testigos del caos salieron de los bares para ayudar a reanimar a los heridos. 

(Puede leer: Corea del Sur: ¿qué provocó la estampida que dejó 153 muertos en Seúl?).

"Había tanta gente que necesitaban personas normales para hacer la reanimación cardiopulmonar. Así que todo el mundo salió a ayuda", comentó una turista española al medio británico. 

Las dramáticas imágenes, de lo sucedido la fatídica noche del sábado 29 de octubre, dan cuenta de la magnitud de la tragedia que enluta a Seúl

(Además: Seúl decreta una semana de luto tras mortal avalancha humana).

(Siga leyendo: Seúl: los testimonios del pánico en la estampida en un festival de Halloween).

Más noticias 

Videos: pánico tras colapso de un puente en India que deja más de 137 muertos

Perro que paseaba con pierna humana en el hocico condujo a macabro hallazgo

¿Por qué Jair Bolsonaro y su esposa se dejaron de seguir en Instagram?

ELTIEMPO.COM 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.