Cerrar
Cerrar
Un muerto y 26 heridos tras estallar tres bombas en Tailandia
Tailandia

Policías y artifieros tailandeses ayudan a sus compañeros tras la explosión de una bomba en una carretera en la provincia de Yala, al sur de Tailandia.

Foto:

EFE

Un muerto y 26 heridos tras estallar tres bombas en Tailandia

FOTO:

EFE

Los artefactos fueron colocados supuestamente por la insurgencia musulmana en el sur del país.

Un soldado murió y otros 26 resultaron heridos en las explosiones de tres bombas colocadas supuestamente por la insurgencia musulmana en el sur de Tailandia, escenario de un conflicto independentista que ha causado más de 6.700 muertos desde 2004.

La primera bomba estalló por la mañana, no causó heridos y derribó un poste del tendido eléctrico en la localidad de Ban Yoibanlalae, en la provincia de Yala, según fuentes militares.

El segundo artefacto explosionó al paso de un vehículo ocupado por soldados que se dirigían a investigar lo ocurrido con la primera explosión y ocasionó dos heridos, uno de los cuales murió posteriormente en el hospital.

Y la tercera bomba estalló, detonada a distancia, cuando se investigaba lo ocurrido en la emboscada y causó los restantes 25 heridos, de acuerdo con el sargento Yutanakorn Kunsadap, de la comisaría de Yaha, en Yala.

Tailandia

Artifieros tailandeses yacen en el suelo tras la explosión de una bomba, donde un paramilitar resultó muerto y otros 26 resultaron heridos.

Foto:

EFE

Los atentados con armas ligeras, asesinatos y ataques con explosivos son frecuentes en las provincias que ocupan el sur tailandés, pese al despliegue de 40.000 miembros de las fuerzas de seguridad y la vigencia del estado de excepción.

Más de 6.700 personas han muerto en enfrentamientos en la zona desde que el movimiento separatista musulmán reanudó la lucha armada en 2004, después de una década de letargo.

Lea también: Al menos 24 muertos en incendio de una escuela en Malasia

El último Gobierno electo de Tailandia inició en 2013 el diálogo con la insurgencia de esta región de mayoría malaya y musulmana pero quedó interrumpido tras el golpe de Estado de 2014.

La junta militar ha intentado reanudar conversaciones con veteranos militantes en el exilio, de las que se ha desmarcado parte del Frente Nacional Revolucionario, el principal grupo insurgente.

Los rebeldes denuncian la discriminación que sufren por parte de la mayoría budista y exigen la creación de un Estado islámico que integre las tres provincias que formaron el antiguo sultanato de Patani y que Tailandia se anexionó hace un siglo.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.