Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO VIVíAN POLANíA PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cierran consulado en Chengdu y escala guerra diplomática EE. UU.-China
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
https://youtu.be/m_2aXi-UwfM
Wang Wenbin

AFP

Cierran consulado en Chengdu y escala guerra diplomática EE. UU.-China

Esto es 'una respuesta legítima a las medidas no razonables de EE. UU.', indicó la Cancillería.


Relacionados:
China Estados Unidos Guerra fría Internacional Hong Kong

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de julio 2020, 03:51 P. M.
Unirse a WhatsApp
EF
EFE
24 de julio 2020, 03:51 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Asia

Comentar

China cumplió su amenaza y respondió este viernes a Estados Unidos exigiendo el cierre de su consulado en la ciudad de Chengdu como represalia a la orden de clausura de su oficina diplomática en Houston (Texas). De esta manera, se desata una de las peores crisis políticas desde que los dos países establecieron relaciones en 1979.

Luego de un impase de un día, la Cancillería china finalmente anunció en la mañana de este viernes su decisión de "revocar el consentimiento" para establecer el consulado de Chengdu —capital de la provincia suroccidental de Sichuan— y exigir "el cese de todas sus operaciones".

(Le puede interesar: ¿Puede llegar a ser grave la 'Guerra Fría' entre China y EE. UU.?)

El Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que se trata de "una respuesta legítima y necesaria" contra la "acción injustificada de EE. UU." de ordenar el cierre de su consulado en Houston, que Washington defiende asegurando que busca "proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de sus ciudadanos", aunque China niega que la oficina haya robado propiedad intelectual.

"La relación entre ambos países no es la que China desearía, pero Washington es responsable de ello", se exculpó la Cancillería en un comunicado, y agregó que su respuesta está "en línea con la ley internacional, las normas básicas que rigen las relaciones internacionales y las prácticas diplomáticas" dado que, a sus ojos, la medida que tomó Washington rompió todas estas reglas.

(Lea también: FBI busca a científica china escondida en consulado de San Francisco)

El portavoz de Exteriores Wang Wenbin fue un paso más allá y señaló que los diplomáticos estadounidenses enviados a Chengdu participan en actividades que no son coherentes con su misión, y que China ha presentado en el pasado múltiples quejas al respecto.

Wang aseguró que "el consulado chino en Houston sigue operativo", y volvió a pedir a Washington que reconsidere su decisión.

El consulado de Chengdu fue inaugurado en 1985 por el expresidente George H. W. Bush, y en él trabajan unas 200 personas —150 de ellas son trabajadores locales—, que cubren el Tíbet, entre otras regiones del suroeste de China.

Wang también tuvo palabras para el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, quien este jueves pronunció un duro discurso contra Pekín en el que aseguró que EE. UU. debe "inducir al cambio" a China, reiteró que su apertura no satisface las expectativas estadounidenses y rechazó que la "supremacía del Partido Comunista de China (PCCh)" sea el futuro.

Sus comentarios ignoran los hechos, convierten el negro en blanco y están llenos de sesgo ideológico. Su mentalidad es la de la Guerra Fría. Es indignante. No es más que un surtido de mentiras

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Sus comentarios ignoran los hechos, convierten el negro en blanco y están llenos de sesgo ideológico. Su mentalidad es la de la Guerra Fría. Es indignante. No es más que un surtido de mentiras", alegó el portavoz chino.

(Además lea el Editorial: Pelea que desvela)

Según Pekín, China es la víctima y debe defenderse de los ataques de un antiguo amigo que la ha golpeado primero. El portavoz reiteró, asimismo, que el mundo no tiene nada que temer, porque "China no busca ni buscará nunca la expansión o la hegemonía".

"China no se desarrolla a costa de otros", anotó Wang, y agregó que "ellos hablan de cambiar a China y el sistema que ha elegido. Es a todas luces inviable".

Luego de varias diatribas contra Washington y en defensa de las bondades del sistema socialista, Wang concluyó que detrás de las declaraciones de Pompeo lo único que hay es "un intento de desviar la atención del pueblo estadounidense de sus asuntos domésticos".

"No pueden engañar a nadie, ni a los estadounidenses ni a la comunidad internacional. China no tiene la intención de cambiar a EE. UU., y EE. UU. no puede cambiar a China", zanjó Wang.

Mike pompeo

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo.

Foto:

EFE

El deterioro de las relaciones entre los dos gigantes parece haber llegado a un punto sin retorno a raíz de las acusaciones mutuas respecto al origen y gestión del coronavirus, que se suman a la guerra tecnológica y comercial o a los reproches por la nueva ley de seguridad para Hong Kong o por la situación de los derechos humanos de las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang.

De escándalo

Expertos chinos creen que, con este aumento de la tensión, los 'halcones' del Partido Republicano estadounidense buscan marcar las pautas para la próxima administración: "Gane quien gane las elecciones de noviembre, deben seguir su política de agresión contra China", le asegura a Global Times el investigador Sun Chenghao, del Instituto Chino para las Relaciones Internacionales Contemporáneas.

(Le recomendamos: Cierres en mercado de mariscos en China tras nuevos casos de covid-19)

"Es ingenuo y poco realista pensar que Pompeo pueda arrastrar nuevos aliados en una nueva guerra fría o que pueda tejer un telón de acero sobre China", argumenta, y apunta que, al contrario de entonces, "los intercambios no pueden cortarse del todo dado que la globalización ha unido al mundo, y la mayoría de los países no quieren ponerse solo del lado de un país o del otro".

Estos expertos citados por el rotativo nacionalista chino también ponen a su país la medalla de la contención: "En comparación con otros consulados, el de Chengdu tiene menor volumen comercial, lo cual refleja que Pekín busca una respuesta contenida", opina el profesor Li Haidong.

Al contrario de Washington, que usa cualquier oportunidad para avivar las tensiones, China hace todo lo posible por controlarse

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Al contrario de Washington, que usa cualquier oportunidad para avivar las tensiones, China hace todo lo posible por controlarse", juzga Li, y resume que Pekín responderá a cada ataque, pero nunca dará el primer paso para sabotear las relaciones entre ambos países.

El consulado estadounidense en Chengdu se hizo notorio en 2012, cuando acudió allí el  entonces jefe de la Policía de la vecina ciudad de Chongqing, Wang Lijun, quien denunció el papel de la esposa del ex secretario general del PCCh en esa ciudad, Bo Xilai, en la muerte del empresario británico Neil Heywood.

Bo llegó a rivalizar a comienzos de este siglo con el actual presidente chino, Xi Jinping, por colocarse en el lugar adecuado para llegar a la jefatura del Estado, pero cayó en desgracia y acabó encarcelado por corrupción, abuso de poder y recepción de sobornos.

EFE

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
24 de julio 2020, 03:51 P. M.
EF
EFE
24 de julio 2020, 03:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
China Estados Unidos Guerra fría Internacional Hong Kong
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:39 p. m.
En vivo| Marchas de 27 de septiembre avanzan de forma pacífica; en Bogotá hay concierto
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Bogotá
12:00 a. m.
Así operaba la oscura empresa criminal que estafó a 1.500 bogotanos con cartas falsas
Ranking de universid..
12:12 p. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Millonarios aplazará su juego ante Unión Magdalena por concierto
Qué dijo Apple en su declaración en el juicio a Google
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Avanzan la jornada de movilizaciones promovida por el Gobierno Nacional

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo