Cerrar
Cerrar
En Japón piden perdón por tren que salió con 20 segundos de adelanto
Tren

En Japón los servicios de transporte son reconocidos por su puntualidad.

Foto:

EFE

En Japón piden perdón por tren que salió con 20 segundos de adelanto

FOTO:

EFE

Jefes de los servicios de transporte suelen disculparse por las mínimas 'fallas' en los horarios.

Una compañía ferroviaria japonesa se ha disculpado por la "enorme molestia" provocada por uno de sus trenes que había salido 20 segundos antes de tiempo.

El martes, un tren de la línea Tsukuba Express, que conecta Tokio con los suburbios del norte de la capital, salió de la estación de Minami Nagareyama a las 09H44 y 20 segundos, en lugar de su horario previsto: las 09H44 y 40 segundos.

"Sentimos mucho la enorme molestia provocada a nuestros pasajeros", declaró la compañía Tsukuba Express. "Los usuarios no se quejaron del incidente" y ninguno de ellos perdió su tren, añadió la empresa en un comunicado.

Los transportes ferroviarios japoneses son famosos por su gran puntualidad, necesaria para garantizar un tráfico fluido. Pero cuando no cumplen con los horarios, los jefes de tren pide perdón con discursos que, a menudo, duran más que el retraso del vehículo.

Las disculpas de la compañía Tsukuba Express por 20 segundos de antelación provocaron numerosos comentarios de internautas del mundo entero, que comparaban esta situación con el retraso crónico de los trenes en sus propios países.

La noticia también suscitó reacciones en Japón, donde los internautas mostraron su perplejidad en Twitter. "¿Disculparse por salir a las 09H44 en lugar de las 09H44? Vamos demasiado lejos", escribía uno de ellos.

"Extraño país aquel en el que una diferencia de 20 segundos desata sinceras disculpas, mientras que falsificar la calidad de los productos en aluminio y en acero, o tener malas prácticas de certificación de coches es algo habitual", criticaba otro.

La industria japonesa vivió recientemente una serie de escándalos. El último de ellos afectó a la empresa siderúrgica Kobe Steel, que reconoció haber maquillado las características técnicas de muchos de sus productos. Por su parte, las compañías automovilísticas Nissan y Subaru tuvieron que llamar a revisión numerosos coches vendidos en Japón, cuyas inspecciones finales no habían sido realizadas correctamente durante años.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.