Cerrar
Cerrar
Dos muertos por potente ciclón Yaas que tocó tierra en India
AUTOPLAY
Ciclón Yaas golpea fuertemente la costa oriental de la IndiaCiclón Yaas golpea fuertemente la costa oriental de la India
Ciclón Yaas

AFP

Dos muertos por potente ciclón Yaas que tocó tierra en India

Esta es la segunda tormenta que sacude al país en menos de dos semanas.

El ciclón Yaas, la segunda tormenta que azota India en menos de dos semanas tocó tierra el miércoles, en el estado de Odisha, costa oriental, y causó dos muertos en Bengala Occidental.

"El centro del poderoso ciclón Yaas está a unos 50 kilómetros al sur-sureste de Balasore" en Odisha, tuiteó el servicio meteorológico indio, agregando que tocó tierra a las 03H30 GMT del miércoles.

Bengala Occidental anunció por su lado que dos personas murieron a causa del ciclón.

(Lea también: El 'hongo negro' en India causa alerta por aumento de casos).

"Una fue arrastrada por el oleaje del mar y otra murió debido al derrumbe de su casa en el distrito de Midnapore Oriental", dijo Mamata Banerjee, primera ministra del estado de Bengala Occidental.

Los residentes caminan en una zona frente a la playa mientras el agua del mar llega a una carretera cercana mientras el ciclón Yaas avanza hacia la costa este de la India.

Foto:

Dibyangshu Sarkar. AFP

El departamento meteorológico indio pronosticó vientos de hasta 185 km por hora y advirtió del riesgo de una subida de las aguas de hasta tres metros que podría causar inundaciones.

(De interés: Hongo negro: 5 preguntas sobre la infección en pacientes con covid-19).

Más de 1,2 millones de personas que viven a lo largo de las costas del Golfo de Bengala fueron evacuadas preventivamente el lunes y martes.

"Desde anoche registramos fuertes lluvias y vientos", dijo Bibhu Prasad Panda, en el distrito de Balasore, ubicado en la ruta esperada de la tormenta.

Las autoridades de Calcuta, la capital de Bengala Occidental, ordenaron el cierre del aeropuerto internacional durante la mayor parte del día del miércoles.

El aeropuerto de Bhubaneswar, capital de Odisha, hizo lo mismo.

"Cada vida es preciosa", dijo el primer ministro de Odisha, Naveen Patnaik, que pidió a la población que no "entre en pánico" y se mantenga alejada de la costa.

(Además: Covid: personas se bañan con excremento de vaca para ‘protegerse’).

Residentes se refugian dentro de una escuela primaria en el distrito de Balasore, estado de Odisha, mientras el ciclón Yaas avanza hacia la costa este de la India en la Bahía de Bengala.

Foto:

Dibyangshu Sarkar. AFP

Unos 4.800 socorristas fueron movilizados en los dos estados amenazados, equipados con medios de comunicación de emergencia, botes inflables y asistencia médica, dijo la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres.

Odisha y Bengala Occidental están gravemente afectados por la segunda ola de coronavirus, que mató en India a más de 120.000 personas en las últimas seis semanas y a más de 300.000 desde el inicio de la pandemia.

(Siga leyendo: Aung San Suu Kyi comparece ante un tribunal en Birmania).

Algunos de los ciclones más mortíferos de la historia de India se han formado en el Golfo de Bengala, incluido uno que en 1970 mató a medio millón de personas en la región que luego se independizó de India y se convirtió en Bangladés.

El ciclón más mortífero registrado en Odisha en 1999 mató a 10.000 personas.

AFP

Más noticias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.