close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Diez años de Fukushima: ¿qué ha pasado en Japón tras la catástrofe?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Diez años después de la tragedia, Japón todavía lucha por desmantelar plante de FukushimaDiez años después de la tragedia, Japón todavía lucha por desmantelar plante de Fukushima
Fukushima

EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA

Diez años de Fukushima: ¿qué ha pasado en Japón tras la catástrofe?

El país aún lucha por reconstruir la ciudad tras el tsunami y el desastre nuclear de 2011.


Relacionados:

Japón

Tsunami

Catastrofes Naturales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de marzo 2021, 09:18 A. M.
AF
AFP 11 de marzo 2021, 09:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Masakazu Daibo reabrió el restaurante de anguilas de su familia en Namie, una pequeña ciudad del noreste de Japón que fue evacuada después de la catástrofe nuclear de Fukushima en marzo de 2011.

(Vea aquí: Diez años después, Japón lucha por desmantelar planta de Fukushima)

Pero por ahora apenas tiene vecinos. Su restaurante sigue rodeado de edificios abandonados, cubiertos de maleza, en lo que otrora era el centro de Namie, justo al lado de la estación ferroviaria.

Diez años después del terremoto submarino que desató un tsunami que a su vez provocó el peor accidente nuclear del mundo desde Chernóbil (26 de abril de 1986), las localidades que se enfrentan a la amenaza de las radiaciones se preguntan: ¿cómo reconstruir una comunidad?

En los meses posteriores a la catástrofe se prohibió el acceso a hasta el 12% del departamento de Fukushima, es decir más de 1.650 km cuadrados. Hasta 165.000 habitantes acabaron desplazados, por obligación o por elección propia. Las autoridades han declarado seguras muchas zonas después de las operaciones de descontaminación llevadas a cabo en los últimos años.

Pero muchos de los desplazados de Fukushima son reticentes a volver, a pesar de los incentivos financieros del Estado y a los alquileres baratos. Masakazu Daibo se atrevió a dar el paso el año pasado para ocuparse del restaurante que tenía su abuelo en Namie antes de la catástrofe, a unos nueve km de la planta nuclear accidentada.

Nuestro principal desafío es sobrevivir como comunidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Terremoto en Japón 2011 4

Así quedó la ciudad de Fukushima tras el tsunami de 2011.

Foto:

EFE

Perros errantes, vacas y cerdos

Namie y otras 11 ciudades aledañas formaban parte de una zona de exclusión alrededor de la planta nuclear, solo accesible para visitas breves durante años. "No quedaba nadie, pero la ciudad seguía. Era como el decorado de una película", cuenta a la AFP Daibo, de 65 años.

"Solo veía a perros callejeros, vacas y cerdos". Debido a la radiación hubo que derribar las paredes del restaurante y Masakazu Daibo tuvo que tirar todo lo que había en el interior. Ahora espera que sus clientes recuperen, gracias a él, el "sabor de antaño".

(Le puede interesar: Preocupación por posible vertido de aguas contaminadas de Fukushima)

"Espero que mi presencia sea un rayo de sol para esta ciudad". Las restricciones se han levantado para una quinta parte del territorio de Namie, cuya población actual (1.580 habitantes) representa apenas el 7,5% de la de antes de marzo de 2011. Alrededor del 36% de los habitantes tienen 65 años o más, en comparación con el 29% del promedio nacional.

Los colegios del municipio solo acogen a 30 alumnos, contra los casi 1.800 de hace diez años. Japón sufre un fuerte envejecimiento demográfico de la población, pero en el caso de Namie "es como si el futuro en 20 años hubiera llegado de golpe", explica Takanori Matsumoto, un funcionario municipal.

"Nuestro principal desafío es sobrevivir como comunidad", reconoce. Alrededor de 337 km cuadrados, es decir el 2,4% de la superficie del departamento de Fukushima, siguen siendo inhabitables en la actualidad, y la población de "desplazados" se ha reducido a 36.000 personas, según cifras oficiales que muchos expertos consideran infravaloradas.

El gobierno no ha fijado una fecha para el levantamiento de las órdenes de evacuación restantes, y persisten las dudas sobre la duración del desmantelamiento de la central de Fukushima Daiichi, que se cree que puede durar 30 o 40 años. Por el momento solo se ha limpiado el 15% de la zona de descontaminación delimitada por el gobierno, denunció la organización ecologista Greenpeace en un informe publicado la semana pasada, basándose en sus propias mediciones de la radiación.

'Nadie abre la puerta'

"Si estuviera sola, volvería", asegura Megumi Okada, una madre que se fue de Fukushima después de la catástrofe aunque no vivía en una zona de evacuación. "Pero como madre, siento que quiero evitar riesgos para mis hijos", añade Okada, que ahora vive en Tokio.

(En otras noticias: Pruebas anales de covid abren tensión diplomática entre Japón y China)

La vuelta a veces deja un sabor amargo. Takao Kohata, de 83 años, ha regresado a Minamisoma, al norte de la central accidentada, pero los padres de sus cuatro nietos no les permiten visitarlo por miedo a la radiación. "Entiendo perfectamente sus preocupaciones, pero me siento un poco triste y solo", confiesa a la AFP.

Masaru Kumakawa, también de 83 años, regresó a Namie hace tres años, aunque fue el lugar donde perdió a su esposa en el tsunami de 2011. Dirige una asociación para restablecer los vínculos entre los habitantes pero le cuesta tejer lazos con sus nuevos vecinos. "Han vivido como evacuados durante demasiado tiempo", dice. "Llamas a la puerta, pero nadie abre", agrega.

AFP

11 de marzo 2021, 09:18 A. M.
AF
AFP 11 de marzo 2021, 09:18 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Japón

Tsunami

Catastrofes Naturales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Turismo
12:07 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Los vecinos de Siloé impulsan el talento de su comuna con apoyo de la ...
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo