El pasado mes de abril, el gobierno de Singapur anunció que extenderá la cuarentena de ese país hasta el próximo primero de junio, ya que los casos de contagio del nuevo coronavirus han ido aumentando. Actualmente registran más de 28.000 personas contagiadas y el fallecimiento de 22.
Para que las personas acaten esta medida, la compañía tecnológica Boston Dynamics creó un perro robótico llamado Spot, el cual es un dispositivo diseñado para transitar por las calles y espacios públicos, y emitir diferentes mensajes a la comunidad relacionados con la importancia de mantener el aislamiento social.
Mientras pasa la cuarentena, el gobierno de ese país les permitió a las personas salir a las calles a hacer ejercicio y a comprar víveres.
Mantengamos Singapur a salvo. Por su propia seguridad y la de quienes le rodean, por favor guarde al menos un metro de distancia de seguridad. Gracias
Spot fue creado como una iniciativa innovadora para incentivar a que las personas entiendan y acaten la cuarentena.
Hasta el momento este perro tecnológico se está probando, su primera aparición fue en el parque Bishan-Ang Mo Kio, ubicado en el centro de ese país. Y de acuerdo a su comportamiento, se espera que este dispositivo sea implementado en otros parque públicos.
Este perro robótico tiene cuatro patas estilizadas y su cuerpo es rectangular de color negro y amarillo. Tiene sensores y cámaras de 360, puede correr a una velocidad de 1,6 metros por segundo y es capaz de soportar temperaturas desde los -20 grados centígrados hasta los 45 grados centígrados.
(Lea también: Bad Bunny ahora es actor: aparecerá en la nueva temporada de ‘Narcos’).
“Mantengamos Singapur a salvo. Por su propia seguridad y la de quienes le rodean, por favor guarden al menos un metro de distancia de seguridad. Gracias”, es uno de los mensajes que emite la voz femenina de este dispositivo.
Spot es manejado con control remoto y está diseñado para calcular el número de personas que puede haber en un parque o espacio público.

Spot fue creado por la compañía tecnológica Boston Dynamics.
EFE
En este proyecto participan la Junta de Parques Nacionales de Singapur, por Boston Dynamics y por el Grupo de Gobierno Digital y Nación Inteligente de ese país, para evaluar de qué manera se comporta la comunidad y cómo es visto por la misma.
(Le puede interesar: El nuevo ‘top’ del descaro con las últimas fiestas en plena cuarentena).
“La ventaja de Spot es que reduce la mano de obra necesaria para las patrullas de los parques y minimiza el contacto entre el personal. Los robots móviles juegan un papel vital para evitar que personas estén en entornos peligrosos”, afirmó la compañía Boston Dynamics es un comunicado de prensa.
Mientras se prueba, este perro robótico estará acompañado por un trabajador. Transitará aproximadamente tres kilómetros y lo hará en horas pico. Dependiendo de su comportamiento, se ampliará su tiempo de recorrido y los espacios que visite.
Singapur se ha denominado ‘la ciudad de futuro’ ya que siempre ha incursionado en el ámbito de la tecnología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó como ejemplo a ese país para ejemplificar como las personas tienen que saber controlar la pandemia del nuevo coronavirus, que ya deja más de 4,7 millones de personas contagiadas y más de 310.000 han fallecido en el mundo.
Tendencias EL TIEMPO
Comentar