close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué está pasando en Kazajistán? Claves para entender la crisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué está pasando en Kazajistán? Claves para entender la crisisKazajistán vive estos días las mayores protestas de su historia postsoviética, que desembocaron en violentos disturbios con víctimas mortales entre manifestantes, calificados de "terroristas" por el Gobierno, y entre efectivos de las fuerzas del orden.

AFP

¿Qué está pasando en Kazajistán? Claves para entender la crisis

Unas 2.000 personas han sido detenidas en el marco de la protesta. Esto es lo que se sabe.


Relacionados:
Rusia Manifestaciones protestas Kazajistán

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
EFE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EF
07 de enero 2022, 08:50 A. M.
CA
Carlos José Reyes García
07 de enero 2022, 08:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Kazajistán vive estos días las mayores protestas de su historia postsoviética, que desembocaron en violentos disturbios con víctimas mortales entre manifestantes, calificados de "terroristas" por el Gobierno, y efectivos de las fuerzas del orden.

(En contexto: Disturbios en Kazajistán dejan decenas de manifestantes muertos)

Estas son las claves de la crisis en la mayor república de Asia Central, que tomó por sorpresa a muchas personas dentro y fuera del país.

Alza de precios del combustible

Las protestas en la segunda economía del espacio postsoviético se desataron el pasado 2 de enero tras el alza del precio del gas licuado, principal combustible automotriz del país, que duplicó su precio de los 60 tenge por litro a los 120 (0,14-0,28 dólares).

Inicialmente, el descontento general se originó en la región occidental de Mangystau, pero rápidamente se propagó por todo el país.

A la vez, las consignas de carácter económico y social derivaron paulatinamente en reclamaciones políticas.

(Le puede interesar: Kazajistán declara el estado de emergencia tras inédita ola de protestas)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Imágenes de los disturbios en Kazajistán.

Foto:

AFP

Hartazgo con las élites políticas

Muchos analistas atribuyen ahora las protestas al hartazgo de los kazajos con las élites antiguas, que fue creciendo en los últimos años y alcanzó su punto álgido tras una nueva subida de precios.

La principal exigencia de los detractores del Gobierno es poner fin a la época del expresidente Nursultán Nazarbáyev, a quien los opositores acusan de todavía mantener el poder político en Kazajistán a la sombra del actual mandatario.

Una de las imágenes más virales de las protestas actuales fue el derribo de uno de los monumentos de Nazarbáyev en la localidad de Taldicorgan, en el sureste del país.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Disturbios en Kazajistán.

Foto:

AFP

Falta de oposición real

Kazajistán carece de una oposición real, ya que el partido gobernante Nur Otan tiene prácticamente la totalidad del poder en el país.

Precisamente, la ausencia de una fuerza política que pueda expresar las preocupaciones de parte de la ciudadanía es, según expertos, una de las causas de la crisis actual.

En las elecciones parlamentarias celebradas hace un año, Nur Otan revalidó su liderazgo en el Majilis (Cámara Baja del Parlamento kazajo) al cosechar más del 71 % de los apoyos.

El mandatario kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, había fijado como uno de sus objetivos tras sustituir a Nazarbáyev el desarrollo de la democracia y del multipartidismo, tareas que las autoridades tendrán que realizar con mayor celeridad para evitar nuevas crisis en el futuro.

(En otras noticias: Tras castración química, pedófilos en Kazajistán piden perdón en vivo)

Radicalización de las protestas

Las protestas comenzaron con marchas y manifestaciones pacíficas contra la subida de los precios de los combustibles, pero en pocos días cobraron un carácter muy violento con ataques a policías y saqueos de tiendas.

Según las autoridades, en los disturbios han perdido la vida al menos 13 uniformados. También fueron "eliminados" varios manifestantes, que, según las autoridades, pertenecen a grupos terroristas. El número de los detenidos supera los 2.000 solo en la ciudad de Almaty, la más grande del país.

Llegada de fuerzas de la alianza militar postsoviética

La actual crisis en Kazajistán dio lugar a la intervención de las fuerzas de la Organización de Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), un bloque militar en el espacio postsoviético que agrupa a seis países y está liderado por Rusia.

Nur-Sultán solicitó este miércoles la ayuda de los miembros de la OTSC ante la "amenaza terrorista" que enfrentaba el país y horas más tarde la organización dio su visto bueno al despliegue de más de 3.800 militares en Kazajistán para la "estabilización de la situación".

Se trata de la primera vez desde su creación que la alianza postsoviética interviene en defensa de uno de sus miembros.

Cortes de internet, difícil cobertura

Durante las protestas en Kazajistán, los operadores de internet y telefonía han informado de dificultades para una correcta prestación de los servicios.

Como consecuencia, la información sobre los acontecimientos en el país es limitada y llega muchas veces a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería rápida. Varios medios de comunicación, entre ellos Efe, no pudieron comunicarse con sus corresponsales en el país durante varias horas, sobre todo, el miércoles, día en el que se produjeron disturbios masivos.

Impacto económico

Las protestas en Kazajistán ya han ocasionado daños valorados en 92 millones de dólares, según el empresariado kazajo.

Además, los acontecimientos en la república exsoviética, que posee las reservas de petróleo más grandes en el espacio postsoviético después de Rusia, amenazan con provocar una subida de los precios del crudo.

Y es que la crisis kazaja ya repercutió en los precios del uranio en el mercado mundial, pues la república centroasiática es el principal productor de ese mineral. Además, la inestabilidad política en Kazajistán provocó una caída de precio del bitcóin, debido a que los cortes de internet afectaron la actividad de los mineros.

EFE

Más noticias
Johnson acusa a los antivacunas de causar confusión en redes sociales
Borrell promete a Ucrania 'pleno apoyo' de la Unión Europea frente a Rusia
La Otán hará una reunión virtual el viernes dedicada a Ucrania
Cómo sería una guerra entre potencias ahora
EF
07 de enero 2022, 08:50 A. M.
CA
Carlos José Reyes García
07 de enero 2022, 08:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Manifestaciones protestas Kazajistán
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo