close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Covid-19 como arma política y alianzas para la seguridad hemisférica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Wuhan 22

En la ciudad china de Wuhan se presentó el primer caso de coronavirus, a finales de 2019.

Foto:

AFP / Noel Celis

Covid-19 como arma política y alianzas para la seguridad hemisférica

FOTO:

AFP / Noel Celis

Joseph Humire habló con EL TIEMPO sobre el rol de China en temas militares y de seguridad.


Relacionados:
China Entrevista América Latina Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de mayo 2020, 12:00 P. M.
MA
María Angélica Correa*
31 de mayo 2020, 12:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En la América Latina, China es el socio comercial número uno de Brasil, además de Panamá, Chile, y México. Pero para Joseph Humire, director general del Centro para una Sociedad Libre y Segura en Washington D.C, hay otros aspectos menos conocidos como el militar y el de seguridad, que serían del interés de régimen de Xi Jinping.

A manera de ejemplo señala la base Satellite Lauch and Tracking en Argentina (Neuquén) bajo control del Ministerio de Defensa chino; y otra, en Venezuela (estado Guárico).

China utilizó estas alianzas políticas para ganar tiempo con el fin de propagar su falsa propaganda

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Le puede interesar: China pone al rojo vivo Hong Kong y su relación con EE. UU.)

Humire habló con el EL TIEMPO, sobre la actuación de China durante la pandemia del covid 19.

“Hay que entender que, con la falta de información de China para el público, lo único que queda son teorías de conspiración. Para empezar a diferenciar entre la realidad y teorías de conspiración haremos un breve recuento de lo que sabemos del origen de este virus desde diciembre 2019 hasta febrero 2020, un periodo de dos meses, cuando el mundo se despertó y se dio cuenta que tenemos un nuevo coronavirus”, dijo Humire, y mencionó las siguientes fechas y acontecimientos:

El 1 de diciembre, cuando muchos casos de neumonía empiezan a crecer en la provincia de Hubei, sin saber el origen. Surge el primer caso conocido de un hombre en sus 70 que estaba recuperando de un stroke.

El 15 de diciembre, según un estudio del New England Journal of Medicine (que salió el 29-enero), se comprobó transmisión humano-a-humano en esta fecha. 

El 30 de diciembre,  el doctor Li Wenliang suena la alarma sobre un nuevo coronavirus, solo para ser arrestado el 1 de enero 2020. Él muere el próximo mes el 7 de febrero.

El 31 de diciembre, cuando Taiwán informa a OMS sobre la posible transmisión del virus de humano a humano. Wuhan confirma 27 casos de neumonía.

Ya el 1 de enero, oficiales cierran Huanan Seafood Market y la policía de Wuhan detiene a 8 trabajadores médicos que compartieron aspectos del virus en el internet (ahora conocido como el “Wuhan 8”)

Luego, el 4 de enero, la OMS tuvo una reunión con China sobre el nuevo coronavirus. El mismo día EE. UU. ofreció mandar un equipo médico a China para ayudar con la investigación. Fue rechazada por el gobierno de China.

(Lea también: Corea del Sur vuelve a imponer restricciones por repunte de casos)

El 12 de enero, China comparte el código genético del virus con OMS. Al día siguiente, el 13 de enero, Tailandia confirma su primer caso de covid-19.

El 14 de enero, la OMS tiene su famoso tweet diciendo que no hay evidencias de transmisión de humano a humano por el covid-19.

El 15 de enero , China firma la fase uno del acuerdo comercial con EE. UU. pero incluyendo una clausura que dice que pueden renegociar en caso “de un desastre natural u otro evento imprescindible” como una pandemia.

El 16 de enero, Japón confirma su primer caso de covid-19. 

El 20 de enero, China admite que hay transmisión de humano a humano, antes del viaje de Xi Jinping a Davos donde habla por primera vez públicamente sobre el virus. Esta fecha también es cuando China empieza su campaña de desinformación acusando a EE. UU. de ser el origen del virus.

El 21 de enero, tnemos el primer caso confirmado del virus en EE. UU. en el estado de Washington por la costa occidental del país.

A finales de mes, el 30 de enero, el presidente Trump prohíbe el ingreso de vuelos de China a Estados Unidos.

"Esto son los hechos. No son teorías. Esto es la realidad. Un estudio reciente hecho en la Universidad de South Hampton en la Inglaterra dice que si China hubiera avisado solo 3 semanas antes (del 20 de enero) sobre el virus, si China hubiera avisado al principio de enero en vez de a finales del mes, tendríamos 95% menos casos en el mundo", asegura el director general del Centro para una Sociedad Libre y Segura en Washington D.C.

(Le puede interesar: ‘Lo peor está por venir’)

Llama la atención que los casos comenzaron concentrados en determinados países como Italia, España e Irán. ¿Se podría hablar de una contaminación selectiva del covid 19?

 No podría decir que fue una contaminación selectiva porque no hay, que yo sepa, evidencia de eso. Pero sí creo que China vio una gran oportunidad para aprovecharse de sus alianzas políticas con los gobiernos de Italia, España e Irán.

Desde marzo de 2019, Italia firmo varios acuerdos con China y, fue el primer país europeo en formar parte del Belt and Road Initiative.

La conexión con España es más histórica, fue el primer país de la U.E en relacionarse con China después de Tiananmen Square (1989) pero, más recientemente el gobierno de Pedro Sánchez se ha alineado con China desde 2018. Irán vende petróleo a China y es un socio estratégico de primera línea.

Entonces, lo que sí creo, es que China utilizó estas alianzas políticas para ganar tiempo con el fin de propagar su falsa propaganda, de que China es la solución al covid-19, y no el origen del problema.

Por eso actuaron tan rápido en esos países, porque querían controlar la propaganda antes que EE. UU. y el resto del mundo occidental tuviese suficiente conocimiento del virus.

¿Dentro de esa propaganda de China a la que usted se refiere, ha estado el ofrecer ayuda internacional con médicos chinos y suministros sanitarios?

Sí, que China era el país que nos podía salvar.

China aún realiza estrictos controles para evitar nuevos brotes de covid-19.

Foto:

AFP

¿Y los médicos cubanos enviados a Italia y a España, México, Brasil, Argentina, Honduras y Perú hasta a Angola?

Su socio principal en esta tarea es el régimen comunista de Cuba. Una piedra angular de la política exterior y la economía de exportación de Cuba es la Brigada Médica Internacional Henry Reeve, que ha sido una de las herramientas de poder blando más efectivas del régimen comunista.

Fundada por el difunto dictador cubano Fidel Castro y actualmente desplegado en más de 60 países diferentes. Ha estado recaudando más del 30% de los ingresos totales de exportación de Cuba. Estas misiones médicas también establecen una red internacional que fortalece la presencia de inteligencia cubana.

(Le recomendamos: ¿Qué se ha discutido en la Asamblea Nacional Popular de China?)

En Italia, después que China mandó dos delegaciones de médicos a Roma y Milán - Cuba mandó 52 efectivos de la brigada médica, el 22 de marzo al distrito italiano de Lombardía.

El equipo médico cubano y chino también se extendió a España donde el 30 de marzo, poco después de que el Ministro de Salud de España Salvador Illa, anunciara la compra de $467 millones en suministros médicos de China, fueron enviados 39 médicos cubanos a la vecina Andorra. Pero, además, el envío de un fabricante chino incluyó pruebas covid-19 de "resultado rápido" que estaban defectuosas y tuvieron que ser devueltas.

Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, el hemisferio occidental comenzó a despertar ante quizás la peor pandemia en un siglo.

Sí, pero EE. UU no solicita ayuda médica de China o Cuba, entonces, ¿cuál para usted fue el objetivo de China?

Lo económico.

Y de América Latina, ¿Colombia y Chile son objetivos?

Sí, si los comunistas globales rompen la confianza de la economía chilena y la seguridad ciudadana de Colombia, en su perspectiva, acaban con el modelo democrático capitalista. Un reto grande para China a nivel mundial.

Todo empieza con tener buena inteligencia dentro un marco de una alianza internacional

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Usted me declaró en el 2016 que dentro del plan establecido por el régimen de Maduro las infiltraciones de contrainteligencia, a través de las inmensas migraciones era un objetivo. ¿Ese objetivo se cumplió?

Si claro, eso aprendimos con el último episodio del Operación Gedeón. De los 60 militares venezolanos en el exilio involucrados en la operación se puede decir que por lo menos un tercio de ellos (1/3) eran militares con fuertes vínculos con el régimen de Maduro o que anteriormente tenían puestos claves en el SEBIN o DGCIM.

Un ejemplo es el Capitán Antonio José Sequea que es muy cercano a Diosdado Cabello.

Parece como si cuando presidente Guaidó hizo su llamada a las FANB (empezando 23-febrero en Cúcuta) a abandonar el régimen, Maduro mandó oficiales de contrainteligencia para responder esa llamada. Dentro los refugiados se vieron varios casos en Ecuador, Colombia, Bolivia, etc. donde hubo refugiados o migrantes venezolanos involucrados en disturbios en esos países. En Chile, nunca se comprobó que hubo venezolanos involucrados en las manifestaciones violentos del año pasado, pero si se sospechó.

Habiéndose convertido al territorio venezolano durante 20 años en cabeza de playa para cumplir objetivos por parte de distintos gobiernos totalitarios y organizaciones terroristas para penetrar a la América y atacar a los EE. UU., a través de la guerra asimétrica, ¿cómo vería una coalición internacional para poner fin al grave riesgo de seguridad en el hemisferio?

En las fuerzas armadas se dice que, inteligencia maneja operaciones. Si quieres tener operaciones exitosas necesitas tener buena inteligencia. Entonces todo empieza con tener buena inteligencia dentro un marco de una alianza internacional.

Cualquier coalición internacional debe tener un grupo pequeño de países que empiecen a coordinar acciones de inteligencia para entender mejor la naturaleza, intenciones, y capacidades de Rusia, China y Irán en Venezuela y América Latina.

Por lo tanto, esa coalición internacional debería incluir países y gobiernos que están luchando contra esos poderes globales, como Israel vs. Irán, Taiwán vs. China, Polonia vs. Rusia - por ejemplo. Esos tres países, Israel, Taiwán, y Polonia tienen mucho para compartir con países como Colombia, Brasil, Chile, y otros que están comprometidos con ayudar al pueblo venezolano en derrocar al régimen de Maduro y resolver la crisis venezolana que ha afectado tanto a sus países y pueblos.

(Le puede interesar: Condena internacional a ley china de seguridad para Hong Kong)

Esta guerra asimétrica en Venezuela se gana cuando China sea deslegitimada, Rusia sea neutralizada, e Irán sea desenmascarado por toda Latinoamérica.

Mientras, más países de la región firman acuerdos con China, compran armas a Rusia, y permiten presencia iraní - nunca vamos a salir del régimen de Maduro y el pueblo venezolano estará más lejos de su libertad.

MARÍA ANGÉLICA CORREA
Para EL TIEMPO

31 de mayo 2020, 12:00 P. M.
MA
María Angélica Correa*
31 de mayo 2020, 12:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
China Entrevista América Latina Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo