Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
China construirá dos hospitales en menos de 15 días para contagiados
Se trata de centros de emergencia que tendrán, entre los dos, 2.500 camas disponibles.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
AFP
25 de enero 2020 , 02:05 p. m.
China intensificó las medidas de aislamiento, control y prevención sobre la ciudad de Wuhan, para evitar la propagación del coronavirus.
El gobierno decidió construir un segundo hospital de emergencia para los infectados por este virus, que ya ha llegado a Europa y Australia.
Según el medio estatal chino 'Diario del Pueblo', el nuevo centro tendrá una capacidad de 1.500 camas y estará listo en dos semanas.
Se unirá al primer hospital de emergencia que se empezó a construir y que tendrá 1.000 camas. Se prevé que esté listo en 10 días.
A esto se suma que el ejército envió, este sábado a la zona prohibida, tres aviones con 450 médicos y personal sanitario especializado.
Algunos de ellos tienen experiencia en la lucha contra el virus del ébola y el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que mató a 650 personas en
China y Hong Kong entre 2002 y 2003.
Los médicos militares trabajarán en distintos hospitales de la ciudad donde están ingresados numerosos pacientes con neumonía viral, precisó la agencia Xinhua.
AislamientoRestricciones de circulación en Wuhan, corazón de la epidemia, alerta máxima en Hong Kong, controles sistemáticos en los transportes de norte a sur:
China se esfuerza por contener el virus, que ya ha provocado 41 muertes en el país y unos 1.300 infectados.
Pero parece ser en vano porque el virus se expande y ya está presente en cuatro continentes.
Los periodistas de la agencia AFP, además, han comprobado que Wuhan se ha convertido prácticamente en una ciudad fantasma y que las pocas personas que salen a la calle llevan una máscara de protección obligatoria.
Un hombre caminando por Wuhan con una máscara.
AFP
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.