Cerrar
Cerrar
Corea del Norte lanzará más misiles a pesar de la condena de la ONU
Kim Jong Un

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, ordenó el lanzamiento, por encima del archipiélago nipón, de un misil Hwasong-12 de rango medio.

Foto:

EFE

Corea del Norte lanzará más misiles a pesar de la condena de la ONU

FOTO:

EFE

El líder norcoreano Kim Jong-Un dijo que el proyectil sobre Japón no es más que un 'preludio'.

El dirigente norcoreano Kim Jong-Un prometió nuevos lanzamientos de misiles sobre Japón y aseguró que el disparo del martes, que la ONU condenó de forma unánime, no era más que un "preludio".

El lanzamiento por encima del archipiélago nipón de un Hwasong-12 de rango medio supone una nueva escalada en la crisis norcoreana, un mes después de que Pyongyang lanzó dos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que podrían alcanzar buena parte del continente americano.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con una lluvia de "fuego e ira" contra Corea del Norte, que prometió como revancha una salva de misiles cerca de Guam, un territorio estadounidense del Pacífico donde viven 6.000 soldados estadounidenses y que alberga instalaciones estratégicas.

El martes, Trump advirtió en un tono más diplomático que "todas las opciones" estaban sobre la mesa. El mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU, que impuso recientemente una séptima tanda de sanciones a Pyongyang, condenó "firmemente" el lanzamiento del misil norcoreano. Pekín y Moscú, dos aliados clave de Pyongyang, respaldaron el texto, que no prevén reforzar las sanciones inmediatas contra Corea del Norte.

Corea den Norte

Una pantalla para el público muestra el proyectil lanzado, que recorrió 2.700 kilómetros a una altitud máxima de unos 550 km, antes de estrellarse en el Pacífico.

Foto:

AFP

Respuesta a la 'invasión'

El Rodong Sinmun, el periódico oficial del partido único en el poder en Corea del Norte, publicó el miércoles una veintena de fotos del disparo, en una de las cuales aparecía un jovial Kim Jong-Un rodeado de sus consejeros, con un mapa del noroeste del Pacífico sobre su escritorio.

El proyectil recorrió 2.700 kilómetros a una altitud máxima de unos 550 km, antes de estrellarse en el Pacífico. 

Pyongyang considera que esos ejercicios militares son un ensayo general de una invasión de su territorio. Es la primera vez que Pyongyang declara haber enviado un misil por encima del territorio japonés.

'Acciones amenazantes'

Millones de habitantes del norte de Japón, que no cedieron al pánico, se despertaron el martes con un mensaje de alerta del gobierno mientras que por las altavoces se oía: "Lanzamiento de misil. ¡Refúgiense!".

"Las acciones amenazantes y desestabilizadoras solo aumentan el aislamiento del régimen de Corea del Norte en la región y entre todas las naciones del mundo", declaró Trump en un comunicado.

Según fuentes diplomáticas, la ONU contemplaría la posibilidad de sancionar a Pyongyang deportando a los trabajadores norcoreanos empleados en el extranjero o con medidas que afecten al sector del petróleo.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.