Cerrar
Cerrar
Corea del Norte disparó misil balístico en primer desafío a Trump
fg

En enero, el líder norcoreano Kim Jong-Un dijo que su país se encuentra "en las últimas etapas" del desarrollo de un misil balístico intercontinental.

Foto:

REUTERS

Corea del Norte disparó misil balístico en primer desafío a Trump

FOTO:

REUTERS

Sería la primera prueba de este tipo desde que Donald Trump asumió la presidencia de EE. UU.

Corea del Norte disparó este domingo un misil balístico que cayó en el Mar de Japón, una "provocación" según el gobierno surcoreano destinada a poner a prueba la respuesta del nuevo presidente norteamericano Donald Trump.

La reacción del mandatario no se hizo esperar y Trump dijo estar "100% detrás de Japón", cuyo primer ministro Shinzo Abe calificó de "absolutamente intolerable" el lanzamiento del cohete frente a las costas de su país. El misil fue disparado en dirección del Mar del Japón, a las 07H55 locales (22H55 GMT del sábado) desde la base aérea norcoreana de Banghyon en la provincia de Pyongan del Norte (noroeste), indicó el ministerio de Defensa surcoreano.

Tras una trayectoria de unos 500 kilómetros hacia el este, el misil cayó en el mar, precisó un portavoz del ministerio, agregando que queda por determinar de qué tipo de misil balístico se trató.

"Parece que el lanzamiento de hoy estaba destinado a llamar la atención a través del desarrollo de las capacidades nucleares y misilísticas" de Corea del Norte, comentó el vocero. "También creemos que se trata de una provocación armada para probar la respuesta del nuevo Gobierno norteamericano bajo la presidencia de Trump".

La agencia de noticias Yonhap indicó que los militares surcoreanos sospecharon inicialmente que se trató de un misil de rango intermedio Musudan, aunque luego se inclinaron hacia la posibilidad de un misil de tipo Rodong, cuyo alcance oscila entre 900 y 1.500 kilómetros según la carga que transporte. En octubre pasado, Pyongyang había probado misiles Musudan en dos oportunidades, ambos disparados desde la misma base aérea de Banghyon.

Durante una visita a Seúl a principios de mes, el nuevo secretario de Defensa norteamericano James Mattis advirtió a Pyongyang que todo ataque nuclear recibiría una respuesta "eficaz y avasallante". "Cualquier ataque a Estados Unidos o a nuestros aliados será derrotado y cualquier uso de arma nuclear recibirá una respuesta que será eficaz y avasallante", dijo Mattis.

En 2016 Pyongyang realizó dos disparos de misil en su plan hacia el desarrollo de armas nucleares capaces de alcanzar el territorio norteamericano. En enero, el líder norcoreano Kim Jong-Un dijo que su país se encuentra "en las últimas etapas" del desarrollo de un misil balístico intercontinental (ICBM), en un aparente desafío a Trump, que replicó de inmediato tuiteando: "eso no va a suceder".

Un diplomático norcoreano tránsfuga que se exilió recientemente en Corea del Sur aseguró que Kim está intentando avanzar hacia su meta de alcanzar el arma nuclear aprovechando la transición de poder en Corea del Sur, donde la presidenta fue objeto de un procedimiento de destitución, y en la Casa Blanca Thae Yong-Ho, ex embajador adjunto en Gran Bretaña, aseguró que el líder norcoreano jamás renunciará a su ambición nuclear, cualquiera sea el incentivo financiero que le pongan sobre la mesa.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.