Cerrar
Cerrar
Corea del Norte sube el tono y amenaza con 'inminente guerra nuclear'
Estados Unidos y Corea del Norte

Kim Jong Un y Donald Trump.

Foto:

AFP / Saul Loeb

Corea del Norte sube el tono y amenaza con 'inminente guerra nuclear'

En la 'advertencia' un alto funcionario aseguró que el territorio estadounidense está 'al alcance'. 

Corea del Norte advirtió que podría producirse una guerra nuclear "en cualquier momento", precisamente cuando Estados Unidos y Corea del Sur comenzaron uno de los mayores ejercicios navales conjuntos hasta la fecha, abarcando las costas este y oeste de la península.

Kim In Ryong, el viceembajador norcoreano ante las Naciones Unidas, dijo el lunes que su país ha obtenido "poder nuclear pleno con diversa capacidad de alcances" y advirtió que "todo el territorio continental estadounidense está al alcance de nuestro rango de ataque".

También aseguró que Corea del Norte es un "estado nuclear responsable".

"En tanto no participe en las acciones militares de Estados Unidos contra la DPRK no tenemos intención de usar o amenazar con el uso de armas nucleares a ningún otro país", dijo Kim, usando las siglas en ingles de República Democrática Popular de Korea, el nombre formal de su país.

Sus declaraciones son similares a otras advertencias que Corea del Norte ha hecho en los últimos meses a medida que la tensión ha aumentado con la administración del presidente Donald Trump.

El régimen de Kim Jong Un ha declarado reiteradamente que necesita la capacidad de atacar Estados Unidos con un arma nuclear con el fin de desalentar un ataque estadounidense en su contra. "Es un gran farol porque piensan que si suficiente gente se preocupa sobre lo que están diciendo, esto podría impedir una acción de parte de Estados Unidos y Corea del Sur", dijo Bruce Bennett, analista senior de Defensa de Rand Corp., en una entrevista con Bloomberg TV.

"El problema es que Corea del Norte está acostumbrada a usar palabras muy extremas para frenar acciones a través de su fanfarroneo, y ahora están sorprendidos de que los estadounidenses estén usando la misma táctica", añadió.

Trump ha dicho que una acción militar es una opción para frenar Kim y ha descartado negociaciones con Pyongyang. El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo el domingo que el presidente quiere que insista por la vía diplomática con Corea del Norte "hasta que caiga la primera bomba".

La guerra de palabras ha escalado entre los dos líderes en las últimas semanas.

Trump ha llamado a Kim "hombre cohete" y ha dicho en las Naciones Unidas que Estados Unidos "destruirá" a Corea del Norte, si esta ataca. Kim respondió llamando a Trump "viejo chocho" y advirtió del mayor ataque en respuesta de la historia.

Funcionarios militares de Corea del Sur se están preparando para el posible lanzamiento de otro misil de su vecino del norte esta semana, en respuesta a los simulacros militares con Estados Unidos, que incluyen un portaaviones estadounidense y un submarino nuclear.

El Partido Comunista de China también comenzará el miércoles su reunión mas importante en cinco años.

Desastre próximo

El lunes Rusia instó a Estados Unidos a reducir los ejercicios militares cerca de Corea del Norte, y reiteró su propuesta para que ambas partes retrocedan y se calmen las tensiones. "No recuerdo una situación en que la sensación de un desastre próximo haya sido tan clara", dijo el embajador ruso en Corea del Norte, Alexander Matsegora, según la agencia rusa Tass.

Bloomberg

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.