La delegación del gobierno sirio llegó este miércoles a Ginebra para participar en las negociaciones de paz convocadas por la Organización de las Naciones Unidas donde se discutirá el futuro del presidente Bashar al Asad.
Abdulmonam Eassa / AFP
Previamente, Rusia invitó a un alto al fuego entre el ejército sirio y los rebeldes en la Guta Oriental, una región cercana a Damasco, durante una reunión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Abdulmonam Eassa / AFP
Tras seis años de conflicto, la cifra de muertos, desplazados y refugiados ascienden a 340.000 personas. La ONU estima que serán necesarios al menos 250.000 millones de dólares para reconstruir el país.
Amer Almohibany / AFP
Por su parte, el pasado lunes, el jefe de la delegación de la oposición, Nasr Hariri, encendió las diferencias luego de que asegurara que la salida de Al Asad es una condición previa para cualquier transición hacia unas nuevas elecciones.
Amer Almohibany / AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, también afirmó que las negociaciones de Ginebra son la "única base posible para la reconstrucción del país y la implementación de una solución política que no deje ningún papel al régimen de Al Asad o a su familia en el gobierno sirio".
Ibrahim Yasouf / AFP
A pesar de las gestiones sobre los intentos de diálogo, el pasado martes, combatientes del gobierno sirio y algunos disidentes entraron en fuego cruzado en la región de Guta Oriental, a las afueras de Damasco, poniendo en riesgo la vida de las personas.
Ibrahim Yasouf / AFP
Además, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que la región de Haza también ha sido afectada por el conflicto armado y que este miércoles un ataque similar se presentó en Ain Tarma, un suburbio de Damasco.
Ibrahim Yasouf AFP 8
Esta situación se originó a la par de que el Ministerio de Defensa de Rusia le sugiriera al país decretar un alto el fuego en Guta Oriental de 48 horas con el fin de buscar el bienestar para los habitantes del lugar.
Abdulmonam Eassa / AFP
Adicionalmente, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que el cese de la guerra es necesario ya que tras dos semanas de conflictos el resultado de muertos asciende a 151 personas, entre ellas 35 menores.
Abdulmonam Eassa / AFP
El principal objetivo de los diálogos del octavo encuentro en Suiza es la formación de un órgano gobernante que cuente con todos los privilegios para apoyar la transición política de Siria y la resolución del conflicto.