close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así es el mundo de las redes sociales en China
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Redes sociales en China

Un joven desbloquea su bicicleta con Wechat.

Foto:

Rafael Quintero / EL TIEMPO

Así es el mundo de las redes sociales en China

FOTO:

Rafael Quintero / EL TIEMPO

No hay Facebook ni Twitter, pero tienen todo un ecosistema que los reemplaza.


Relacionados:

Twitter

China

WhatsApp

Facebook

Redes sociales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de octubre 2017, 01:24 A. M.
RE
Rafael Eduardo Quintero Cerón 17 de octubre 2017, 01:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si eres de occidente, el choque será muy fuerte. Una vez aterrizas lo notas. Claro. Hay wifi gratis en cada esquina. Pero no. No podrás postear en Facebook la foto de tu llegada. Tampoco presumirla por WhatsApp. ¿Trinarla? Ni lo pienses (por ahora). Bienvenido a China. La intranet más grande de todo el planeta.

Acá, para quien llega por primera vez, todo es un cambio, un descubrimiento diario que requiere apertura de mente. Horarios, idioma, cultura, comida. Y la vida social digital no es ajena a eso. Acá no son populares, ni de lejos, WhatsApp, Facebook, Twitter, ni ninguna de las redes sociales que conocemos comúnmente. Más complejo aún, Google tampoco opera en este país.

Hay en ello razones de estado: el internet en China está controlado por el Gobierno, en cabeza del Partido Comunista Chino, que argumenta razones de seguridad estatal para evitar, a través de diferentes leyes, la entrada de contenidos que puedan ser 'hostiles' o peligrosos para la estabilidad política de sistema.

Por eso se ha implementado lo que medios de occidente han llamado 'el Gran Cortafuegos Chino' (en alusión a La Gran Muralla) y que oficialmente es llamado 'Proyecto escudo durado'. Un sistema que bloquea páginas, contenidos y hasta palabras de búsqueda que puedan ser consideradas peligrosas, como 'pornografía', por ejemplo. O 'musulmán', 'rebelión' o 'primavera árabe', entre muchísimas otras.

Este tipo de control llevó a que Google, por ejemplo, decidiera salir de China argumentando que se viola la libertad de expresión y a que Facebook y Twitter sean meras sombras para los habitantes del país.

De hecho, parecen no necesitarlas. Su 'ecosistema digital', hablando de redes sociales, es amplio y suple las necesidades de la población, que son exactamente las mismas de cualquier usuario de redes. Comunicarse, postear fotos, comentarlas, buscar información, etcétera.

Es, por decirlo de alguna forma y simplificando el tema al máximo, una intranet gigantesca con 'versiones chinas' de los servicios que todos conocemos. "Muchos no conocen Facebook. No les interesa. De hecho, tienen cuentas en esa red, pero no las usan. Sencillamente no les interesa", señaló una periodista latinoamericana que está viviendo en Beijing, la capital china, desde hace cinco meses.

¿Tienen cuentas en Facebook? ¿Pero en qué quedamos? ¿pueden acceder o no? ¿No estaban censuradas estas páginas en el país?

La respuesta es 'sí, pero no'. Como siempre sucede en el mundo digital, hay atajos y trucos simples para abrir una pequeña brecha en el Gran Cortafuegos Chino. El más común es instalar un VPN (Red Privada Virtual, por sus siglas en inglés). Hay cientos de aplicaciones, muchas con versión gratuita, que se instalan en cualquier dispositivo y dan acceso inmediato a todos los contenidos 'vedados' en el país.

De esta forma se puede navegar por Google, chatear por WhatsApp o tuitear. Eso si, se debe tener paciencia, porque muchas son inestables y pueden dejar de funcionar. 

Wechat, el gigante que hace de todo

'Socialismo con características chinas'. Así definen las autoridades del país el sistema político que los rige y sobre el que se basan para la apertura económica que están viviendo y que ha permitido convertir, en 30 años y amén de las polémicas que suscita el régimen, pequeños pueblos de pescadores en megápolis del primer mundo.

En digital sucede algo parecido. Cada aplicación occidental, tiene su par en China. Y hasta la mejora con creces.

El rey indiscutido es Wechat. Una aplicación que mezcla lo mejor de dos mundos: las charlas, los grupos y las videollamadas de WhatsApp con la capacidad de compartir imágenes, comentarlas y conocer nuevos amigos de Facebook.

Wechat

Wechat mezcla las charlas, los grupos y las videollamadas con la capacidad de compartir imágenes, comentarlas y conocer nuevos amigos de Facebook.

Foto:

Captura de pantalla

Disponible en más de 20 idiomas y con 900 millones de usuarios en todo el mundo, esta 'app' hace todo lo que nosotros haríamos comúnmente con tres o más. No solo permite conversar e interactuar.

En ella se pueden hacer domicilios y pagar compras, gracias a que cada usuario tiene un código QR que lo identifica. Con ese código y vinculando Wechat a una cuenta bancaria, no se requiere tener efectivo o usar tarjeta de crédito.

De hecho, en China existen programas de bicicletas gratuitas para la gente. Están por todas partes. Es fácil verlas acumuladas cerca a puentes o en andenes, particularmente de lugares con hoteles cerca. Y para acceder a ellas también se usa Wechat. Basta abrir a aplicación y leer el código QR que tiene la 'bici'. El sistema descuenta un Yuan (0,15 dólares) por hora o fracción y desbloquea el vehículo para su uso.

También es todo un ecosistema de servicios. A través de los 'miniprogramas' se pueden buscar desde tiendas cercanas hasta lecciones a domicilio de chino. Son extensiones que se instalan en la 'app' para acceder a muchísimas funciones.

Y para descubirir nuevas personas está la función 'shake'. Una particular forma de encontrar usuarios. Lo que se hace es sacudir el teléfono (al hacerlo suena como una caja de chicles) y de inmediato aparece alguien que también haya sacudido el dispositivo, al mismo tiempo, en cualquier parte del mundo.

En Colombia se puede descargar y usar. Basta buscarla en la appstore. Pero claro, algunas funcionalidades, como los miniprogramas, funcionan exclusivamente en China.

El resto del ecosistema

El equivalente para Google en China es Baidoo. Un motor de búsqueda que además tiene una particularidad interesante: permite la descarga de archivos de audio (mp3, wma, etc.), algo que en nuestros países es considerado piratería.

De hecho, no han sido pocas las disputas legales entre el motor de búsqueda y empresas como EMI, Universal y Warner. Hasta ahora, todas ganadas por la firma tecnológica.

Youku

Youku, un reproductor de videos en China.

Foto:

Captura de pantalla

¿YouTube? No. Para eso está Youku. Que es prácticamente igual, pero en chino. De hecho se pueden buscar contenidos en inglés. En mi caso, encontré algunos videos de la banda sueca de rock 'Diablo Swing Orchestra'. Prácticamente los mismos de YouTube. Obviamente, los contenidos están enfocados al público del gigante asiático.

Es tan completo el ecosistema que hasta un buscador de citas hay. Y es prácticamente idéntico a Tinder. Se llama 'Tantan' y te muestra a las personas con las que puedes hacer 'match' de acuerdo con tus intereses y a la cercanía geográfica. Algo interesante: por defecto, el primer criterio que aparece en tu perfil y en el de tu 'posible pareja', es el signo del zodiaco.

De hecho, cuando hay coincidencia, te recuerda que, siendo tauro, hay buenas posibilidades porque tu 'match' es una sagitario. Vaya uno a saber.

Tantan

Tantan, el buscador de citas en China.

Foto:

Captura de pantalla

¿Qué instalar si viaja?

Si usted viaja a China por primera vez, quizá le sean útiles estas sencillas recomendaciones para vivir entre los dos mundos de las redes sociales.

- Instale Wechat y procure que sus contactos más importantes lo hagan. Si la tienen, tendrá comunicación sin traumatismos en todo momento. A través de Wechat conversará, hará videollamadas y compartirá archivos. Haga la instalación antes de viajar, en especial si tiene un dispositivo con sistema operativo Android. Recuerde que en China no le funcionará la tienda Google Play.

- Instale una app de VPN. Hay gratuitas y de pago. ¿Cuál es la diferencia? Su fiabilidad y seguridad frente a la transmisión de datos. Una búsqueda en su tienda de aplicaciones con la palabra VPN bastará. Instale 2 o 3, y al llegar, tendrá que ensayarlas hasta saber cuál funciona mejor. No hay certeza al respecto.

- Wi fi gratis. En parques, restaurantes y hoteles hay redes de wifi libre. Como forma de autenticación la mayoría pide que el usuario tenga cuenta de Wechat.

- La nube. La aplicación One Drive, de Microsoft, al igual que los correos de Hotmail y Outlook funcionan bien sin necesidad de VPN si se trata de compartir archivos y escribir correos.

- Ármese de paciencia. Muchas veces el VPN no va a funcionar. Y no podrá hacer nada. En ocasiones el wifi estará congestionado y será imposible conectarse. Relájese. No es una tragedia estar sin redes sociales en China. Y con el paso de las horas lo entenderá y hasta lo agradecerá. Piense que será una buena oportunidad para sacar su nariz de la pantalla y disfrutar, como debe ser, de un país fascinante. A veces es bueno hacer turismo 'a la antigua' y vivir el momento sin pensar en crear, de inmediato, el recuerdo.

RAFAEL QUINTERO CERÓN
ELTIEMPO.COM
Enviado especial
China

El Gobierno chino bloquea WhatsApp
Ya hay más de 3.000 millones de usuarios de redes sociales en el mundo
¿Qué implicaciones tiene para un país que se prohíban las VPN?
El 80 % de jóvenes en 104 países tienen acceso a internet, según ONU
17 de octubre 2017, 01:24 A. M.
RE
Rafael Eduardo Quintero Cerón 17 de octubre 2017, 01:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Twitter

China

WhatsApp

Facebook

Redes sociales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
03:00 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Tormenta tropical
12:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Chile
12:00 a. m.

Video: mujer atropella a ladrones y huye de encerrona para robarle su carro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo