El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, exigió este miércoles el fin de las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur, así como del programa armamentístico nuclear de Corea del Norte, para calmar los ánimos en la península.
Para el canciller chino, las pruebas nucleares de Pyongyang son un "clara violación de las resoluciones de la ONU", pero las maniobras militares en torno a la península "tampoco respetan las resoluciones" en cuestión, y pidió al mismo tiempo el cese de los ejercicios castrenses conjuntos de los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur.
Wang Yi se expresó en una rueda de prensa en Berlín, en un encuentro con su homólogo alemán, Sigmar Gabriel. Seúl anunció maniobras conjuntas con un portaviones estadounidenses, que tiene que llegar a la región próximamente. Washington envió su portaviones nuclear "Carl Vinson" y su flotilla escolta a la península coreana, donde está previsto que llegue a finales de la semana.
"El peligro de que estallen nuevos conflictos en cualquier momento es grande, es por esta razón que pedimos a todas las partes que demuestren sangre fría y eviten cualquier acto o palabra que podrían llevar a nuevas provocaciones", declaró el jefe de la diplomacia china.
Interrogado sobre los riesgos de un conflicto armado, el ministro consideró que "incluso un 1% de riesgo no puede tolerarse", ya que una guerra tendría unas consecuencias "inimaginables".
El Ejército de Estados Unidos comenzó a trasladar el miércoles partes de un sistema de defensa antimisiles a un lugar de despliegue en Corea del Sur, provocando protestas de los pobladores locales y críticas de China, en medio de la tensión creada por los programas armamentísticos del Norte.
La puesta en marcha antes de lo previsto del despliegue del sistema de Defensa Aérea de Alta Altitud Terminal (THAAD, por su sigla en inglés) fue criticada también por el favorito para la elección presidencial del 9 de mayo.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que algunos elementos del sistema THAAD fueron trasladados a su lugar de despliegue, situado en lo que fue un campo de golf, a unos 250 kilómetros al sur de la capital, Seúl. "
Corea del Sur y Estados Unidos han estado trabajando para asegurar una pronta capacidad operativa del sistema THAAD en respuesta a la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte", dijo el ministerio en un comunicado.

Protestas en Corea del Sur por el escudo antimisiles
EFE
Estados Unidos y Corea del Sur acordaron el año pasado el despliegue del sistema THAAD para contrarrestar la amenaza de lanzamiento de misiles de Corea del Norte. Ambos aseguran que su único propósito es defenderse contra el Norte.
Sin embargo, China afirma que el sistema avanzado de radar puede penetrar de forma profunda en su territorio y minar su seguridad, al tiempo que hará poco por disuadir a Corea del Norte, por lo que se opone con fuerza a su despliegue.
"China insta con fuerza a Estados Unidos y a Corea del Sur a que detengan las acciones que empeoran las tensiones regionales y afectan a los intereses estratégicos de seguridad y cancelen el despliegue del sistema THAAD y retiren los equipos", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang.
Comentar