China anunció el confinamiento de la ciudad meridional de Shenzhen, de 17 millones de habitantes, debido al aumento de casos de covid-19 en los últimos días. Shenzhen es uno de los principales polos tecnológicos del país y sede de empresas como Huawei y Tencent, pero ahora tendrá que someter a sus pobladores a tres pruebas de ácido nucleico, en un intento por frenar la curva de casos.
Las autoridades de la ciudad, que notificaron más de 60 nuevos casos este sábado y más de 300 en total durante el último mes, aseguraron que el confinamiento se extenderá desde este lunes y hasta el próximo 20 de marzo, tiempo durante el cual solo se permitirán tareas esenciales como las relacionadas con el suministro de agua y electricidad.
(Más contexto: La política anticovid de China, bajo presión ante el aumento de casos)

En Shenzhen y Shanghái se han reportado nuevos casos.
EFE
Quienes no trabajen en este tipo de sectores deberán hacerlo desde casa, y deberán también cerrar las tiendas comerciales, a excepción de supermercados, farmacias e instituciones médicas. El transporte en Shenzhen, vecina de Hong Kong, que también ha visto un dramático aumento de casos en el último mes, se mantendrá a un nivel básico, para que la ciudad siga abastecida
Los edificios residenciales permanecerán en cuarentena, y los habitantes solo podrán salir con permiso expreso, agrega el texto.
(Le recomendamos leer: La pandemia suma 450 millones de casos a los dos años de ser declarada)
La última oleada de covid ha encendido las alarmas en China y afecta también a la metrópoli de Shanghái, cuyas autoridades pidieron a los residentes que solo salgan de la ciudad si es estrictamente necesario.
Los edificios residenciales permanecerán en cuarentena, y los habitantes solo podrán salir con permiso expreso.
El país enfrenta una nueva oleada de casos relacionados con la variante ómicron: en el último recuento publicado, el sábado se detectaron 1.938 nuevos positivos y otros 1.455 casos asintomáticos, ya que Pekín no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.
Lea: China desarrolla un anticuerpo aspirable contra el covid-19 y sus variantes
La vice primera ministra china, Sun Chunlan, calificó la oleada de “grave y complicada”, e instó a las autoridades sanitarias locales a hacer todo lo posible para controlar la transmisión del virus.
También le puede interesar:- Molnupiravir: ¿quién puede tomar este medicamento?
- Así quedaron distribuidos los usuarios de Medimás en otras EPS
- Efectos secundarios comunes de la tercera dosis de Moderna y Pfizer
EFE