Cerrar
Cerrar
China, acusada de administrar petróleo ilegalmente a Corea del Norte
China y Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a China y manifestó que estaba 'muy decepcionado'. China negó las acusaciones y afirmó que abrirá una investigación.

Foto:

EFE / How Hwee Young

China, acusada de administrar petróleo ilegalmente a Corea del Norte

Pyongyang estaría violando las sanciones petroleras impuestas por la ONU hace pocos días. 

Corea del Sur reveló este viernes que incautó un navío hongkonés por supuestamente transferir petróleo de forma ilegal a un barco norcoreano. China negó las acusaciones.

El barco, que portaba una bandera de Hong Kong, fue retenido tras haber administrado crudo a un barco de Pyongyang, violando las sanciones establecidas por la ONU para forzar a Corea del Norte a renunciar al uso de armas nucleares.

A través de su cuenta de Twitter, el Presidente de EE. UU., Donald Trump acusó de forma directa a China: "Atrapado CON LAS MANOS EN LA MASA - muy decepcionado al ver que China permite que ingrese petróleo a Corea del Norte. Nunca habrá una solución amistosa al problema con Corea del Norte si esto continúa", advirtió.

Un responsable del departamento de Estado estadounidense precisó que "ciertos navíos", incluyendo barcos chinos, "se dedicaban a actividades prohibidas por la ONU, incluyendo el trasbordo de productos petroleros refinados entre dos naves y el transporte de carbón procedente de Corea del Norte".

Pekín rechazó categóricamente esta acusación, tildando de "inexactas" esas informaciones y replicando vivamente al tuit de Trump. "Hacer mucho ruido sin razón a través de los medios no contribuye a reforzar la confianza mutua y la cooperación", declaró la portavoz de la cancillería china, Hua Chunying.

El 22 de diciembre, la ONU endureció de nuevo las sanciones contra el régimen de Kim Jong-Un. El jueves pasado, el Consejo de Seguridad vetó el acceso a los puertos de todo el mundo a cuatro buques norcoreanos, sospechosos de transportar o de haber transportado mercancías prohibidas, indicaron fuentes diplomáticas.

Según estas fuentes, se trataría de los cargueros "Ul Ji Bong 6", "Rung Ra 2", "Rye Song Gang 1" y "Sam Jong 2". Este último está implicado en la transacción ilegal revelada el viernes por Seúl.

Corea del Norte sortea las sanciones de la ONU con sus redes ilegales

Un responsable del ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano afirmó que este "es un caso típico de la forma en la que Corea del Norte sortea furtivamente las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU utilizando sus redes ilegales", declaró a los periodistas.

La portavoz del Gobierno chino contestó a estas informaciones asegurando que el barco en cuestión no había entrado en ningún puerto chino desde agosto.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.