China arremetió este jueves contra Estados Unidos, Reino Unido y Australia, a los que acusó de "socavar la estabilidad y la paz regional" tras la firma de su ambicioso pacto de defensa trilateral que busca plantar cara a Pekín en el Indopacífico y que puede tener consecuencias en toda la región.
(Además: General de EE.UU. alertó a China sobre la salud mental de Trump, dice libro)
El pacto, llamado Aukus por las iniciales en inglés de los tres países anglosajones, tiene como objetivo reforzar la cooperación en tecnologías avanzadas de defensa, como inteligencia artificial y vigilancia de larga distancia, además de proveer de submarinos de propulsión nuclear a la flota australiana, algo que no ha sentado nada bien en Pekín.
"Este tipo de cooperación socava gravemente la paz y la estabilidad regionales, así como los esfuerzos internacionales por la no proliferación nuclear", denunció el jueves en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Zhao Lijian.
El portavoz calificó el pacto como "extremadamente irresponsable" puesto que "utiliza las exportaciones nucleares como herramienta geopolítica", y cuestionó la "sinceridad" de Australia, país signatario de pactos como el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Tratado del Pacífico Sur como Zona Libre de Armas Nucleares.
No obstante, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, apuntó el miércoles en la noche que los submarinos que conseguirá Australia no tendrán "armas nucleares", sino que estarán "convencionalmente armados", pero "potenciados por reactores nucleares". "China va a prestar mucha atención al desarrollo del acuerdo Aukus", recapituló el portavoz Zhao, quien recalcó que el pacto podría "intensificar la carrera armamentística" global.
(Lea aquí: Colombia pasa el primer examen de drogas en la era de Joe Biden)

El primer ministro británico, Boris Johnson, junto con su homólogo australiano, Scott Morrison (centro), y el presidente de EE. UU., Joe Biden.
EFE
El pacto daría a Camberra un mayor protagonismo en la región en un contexto de pulso geoestratégico entre Washington y Pekín en una zona que abarca entre la costa oeste de África y el Pacífico oriental, aunque también está llamado a deteriorar las ya tensas relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre China y Australia.
Dado el reto defensivo impulsado por los tres socios, el primer ministro Scott Morrison lanzó este jueves una "invitación abierta" al presidente chino Xi Jinping para dialogar sobre la nueva alianza.
Morrison calificó el acuerdo como una "relación para siembre" y aseguró en rueda de prensa que espera compartir con Xi el deseo de que el Indopacífico sea una región que viva en paz y donde se respete la "soberanía e independencia de las naciones". "No es raro que los países tomen decisiones en función de sus propios intereses estratégicos y aumenten sus capacidades de defensa. China toma las mismas decisiones, al igual que otros países de nuestra región", señaló Morrison para justificar el pacto.
Mientras, desde China, el portavoz Zhao aseguró desconocer la oferta del primer ministro australiano: "Lo único que puedo decir es que el respeto y la confianza mutua son la condición previa para el diálogo y la cooperación", indicó. Según Zhao, las actuales "dificultades" en las relaciones entre los dos países "las han causado única y exclusivamente la parte australiana", y agregó que "es Camberra quien debe pensar bien si quiere ver a China como un socio o como una amenaza".
(Le puede interesar: Francia cancela gala en Washington en represalia por pacto de defensa Aukus).
President Biden announces the creation of AUKUS, a new security and military partnership between the U.S., Australia and United Kingdom: "This is about investing in our greatest source of strength — our alliances." pic.twitter.com/3n5VAx6XL5
— CBS News (@CBSNews) September 15, 2021
Entretanto, el primer efecto del Aukus ha sido el anuncio hoy por parte del Gobierno australiano de la cancelación de un contrato de compra de submarinos convencionales franceses, estimado en unos 56.000 millones de euros, para sustituirlo por otro de submarinos nucleares estadounidenses.
Washington está decidido en su estrategia para contrarrestar a China, y el anuncio del pacto trilateral llega apenas una semana antes de que Biden acoja en la Casa Blanca -el próximo 24 de septiembre- una cumbre con los líderes de Australia, la India y Japón, con los que mantiene una coalición a tal efecto.
Los cuatro países conforman el "quad", una alianza creada en 2007 en respuesta a un Pekín decidido a afrontar las tensiones con Occidente con mensajes de corte asertivo.
Para el portavoz Zhao, el nuevo pacto demuestra la "mentalidad de guerra fría" de los tres países firmantes, a quienes pidió "hacer más por la paz y la estabilidad. "De lo contrario, acabarán haciéndose daño a sí mismos", afirmó.
También la prensa oficial del país asiático acusó hoy a Washington de "perder la cabeza" y de estar "provocando un desastre". "Si Washington ayuda a Australia a adquirir submarinos con capacidad nuclear, esto acabará por legalizar la exportación de esta tecnología, con lo que más regiones se verán envueltas en más tensiones, y obtener estos submarinos se convertirá en una tentación universal", anotó el diario Global Times en un editorial.
"Y si un día las tropas australianas se topan con el Ejército chino en el Estrecho de Taiwán o en el Mar Meridional de China, Australia se convertirá en objetivo de los misiles chinos. Dado que este país se ha convertido en una punta de lanza anti-China, debe prepararse para lo peor", advirtió el rotativo.
(Le recomendamos: Guerra diplomática entre Reino Unido y Francia por llegada de migrantes).

China ha repudiado estas incursiones de Estados Unidos.
Facebook USS Dewey
Con China construyendo su propia marina de guerra y desafiando décadas de dominio militar estadounidense en Asia, la creación de Aukus está "destinada a enviar un mensaje de tranquilidad y determinación para mantener una fuerte postura disuasoria", dijo el responsable estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.
Incluso si no portan armas nucleares, los nuevos submarinos permitirán a Australia "jugar a un nivel mucho más alto", aseguró. "Los submarinos de propulsión nuclear realmente mantienen características superiores de sigilo, velocidad, maniobrabilidad, capacidad de supervivencia y resistencia realmente sustancial", dijo el funcionario.
"Van a ver una interoperabilidad mucho más profunda en nuestras marinas de guerra y nuestra infraestructura nuclear. Este es el paso estratégico más grande que Australia ha dado en generaciones", agregó.
(De interés: Se profundiza la crisis en el gobierno de Argentina).
La Unión Europea (UE) no recibió información anticipada sobre la nueva asociación militar entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, dijo este jueves un portavoz del bloque, en una situación que refuerza los temores de que Washington esté dejando a Europa a un lado.
"La UE no fue informada sobre este proyecto o sobre esta iniciativa, y estamos en contacto con estos socios para obtener más información", dijo el vocero Peter Stano. "Y, por supuesto, tendremos que discutir esto dentro de la UE con nuestros estados miembros para evaluar las implicaciones", añadió.
Otra portavoz de la UE, Dana Spinant, insistió en que la nueva alianza "no tendría ningún impacto" en las relaciones con esos tres países.
El pacto Aukus se dio a conocer justo cuando la UE se preparaba para detallar este jueves su propia estrategia para la región del Indo-Pacífico. El bloque de 27 naciones busca fortalecer los lazos en la región, que considera de "importancia estratégica primordial para los intereses de la UE". La UE había comentado en abril que la estrategia podría incluir reforzar la presencia naval europea en el Indo-Pacífico.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP
- En busca de oxígeno, el primer ministro británico remodela su gobierno
- Texas se abre como frontera para la visión extrema del ideario republicano
Comentar