Cerrar
Cerrar
Tragedia en Afganistán: cifra de fallecidos por terremoto asciende a 1.000
AUTOPLAY
Potente terremoto en Afganistán deja cerca de un millar de muertosEl sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este del país, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población ya vive en condiciones muy precarias.
Tragedia en Afganistán: más de 280 muertos por terremoto que azotó al país

Twitter: @AWahidRayan1 / Agencia estatal Bakhtar

Tragedia en Afganistán: cifra de fallecidos por terremoto asciende a 1.000

Las autoridades calculan un centenar de heridos por el movimiento telúrico.

Al menos 1.000 personas murieron y miles de personas resultaron heridas por un terremoto de 5,9 grados que afectó en la noche de este martes a las provincias de Paktika y Khost en el este de Afganistán, mientras los equipos de rescate tratan de localizar a posibles atrapados.

Pedimos a las agencias de ayuda que proporcionen asistencia inmediata a las víctimas del terremoto para evitar un desastre humanitario

"El balance llegó a los 1.000 muertos y esta cifra aumenta. La gente cava tumba tras tumba", declaró el jefe del servicio de Información y Cultura de la provincia de Paktika, Mohamad Amin Huzaifa, en un mensaje a la prensa.

El número de víctimas hasta hace unas horas por el terremoto era de 920 muertos y más de 600 heridos, según informaron este miércoles fuentes oficiales a la agencia de noticias estatal afgana 'Bakhtar'.

"Se prevé que el número de muertes aumente", anotó la agencia. Conforme pasan las horas, esta cifra aumenta.

Abdul Wahid Rayan, director del medio estatal, ha compartido las primeras imágenes tras el movimiento telúrico mediante su cuenta de Twitter. Heridos siendo evacuados en camillas, misiones médicas arribando en helicópteros, edificaciones totalmente destruidas y personas en busca de ayuda componen el difícil panorama.

(Siga leyendo: ¿Puede caer el Gobierno de Lasso por protestas indígenas en Ecuador?).

El sismo se registró la noche del martes a unos 46 kilómetros de la ciudad de Khost, cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de 4,5 grados.

Un portavoz del Ministerio de Respuesta y Manejo de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, confirmó por el momento a la agencia Efe más de un centenar de muertos, "incluidos mujeres y niños" y miles de heridos heridos, y reconoció que la cifra subirá ya que el terremoto afectó duramente también a otras provincias limítrofes.

El Gobierno de los talibanes comenzó ya las labores de rescate con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos.

(Además: Rusia causa 'destrucciones catastróficas' en el este de Ucrania).

De acuerdo con el director de la agencia estatal de medios de comunicación, Paktiká, una de las provincias del país, tendría a centenares de personas enterradas por los deslizamientos de tierra. Hasta allí intentan ingresar los organismos de emergencia.

"Pedimos a las agencias de ayuda que proporcionen asistencia inmediata a las víctimas del terremoto para evitar un desastre humanitario", instó en Twitter el viceportavoz del gobierno, Bilal Karimi, que aseguró que numerosas casas resultaron destruidas y que había personas atrapadas en el interior.

Según Yaqub Manzor, un responsable tribal de Paktika, muchos heridos procedían del distrito de Giyan, en la provincia, y fueron transportados en ambulancias y helicópteros.

Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

A mediados del pasado enero otro seísmo de 5,3 grados sacudió el noroeste de Afganistán, matando a al menos 26 personas, según datos de la ONU, y destruyendo 800 viviendas, en su mayoría endebles casas de adobe, en diferentes distritos de la provincia de Badghis.

También en octubre de 2015 un sismo de 7,7 grados con epicentro en el extremo nororiental del país dejó más de un centenar de muertos en Afganistán y casi 300 fallecidos en el vecino Pakistán, donde se registraron también más de 2.000 heridos.

(No deje de leer: ¿Podría renunciar el Papa Francisco por sus problemas de salud?).

Los servicios de rescate del país, limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura.

EFE, AFP y Tendencias EL TIEMPO

También puede leer:

- El lugar del mundo donde ocurriría un tsunami catastrófico en 30 años.

- México: turistas canadienses fueron degollados en Playa del Carmen.

- Video: Policía salva anciana justo antes de que tren pase a toda velocidad.

- El crimen 'casi perfecto' que se resolvió porque un tiburón vomitó un brazo.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.