close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿A qué se debe la crisis sanitaria que azota a India?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
India registra otro récord de contagios y muertes por covid 19El gobierno de la capital, Nueva Delhi, decidió prolongar el confinamiento en la región una semana más, mientras los hospitales están saturados de pacientes y el oxígeno escasea.
Crisis en India

EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI

¿A qué se debe la crisis sanitaria que azota a India?

La OMS dijo estar ‘profundamente preocupada’ por ese país donde escasea el oxígeno.


Relacionados:

India

Asia

Crisis

pandemia

covid

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
afp y EFE Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AY
26 de abril 2021, 09:49 A. M.
AL
Andres Felipe Leon Maffiod 26 de abril 2021, 09:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

India superó este lunes los 17 millones de infecciones de coronavirus desde el inicio de la pandemia, producto de una segunda ola de casos que suma por quinto día consecutivo cifras récords de contagios y muertes, en una situación crítica por la carencia de oxígeno hospitalario.

(Lea aquí: India rompe récord mundial de contagios diarios de covid)

Solo en las últimas 24 horas la nación asiática sumó 352.991 nuevos contagios, y 2.812 muertes, los números más altos registrados hasta ahora de acuerdo con el parte del Ministerio de Salud indio. Esto eleva el total acumulado a 17,3 millones de contagios y 195.123 muertes desde el inicio de la pandemia, que vive su momento más crítico en esta nación de 1.350 millones de habitantes.

LaIndia continúa siendo el país con los peores datos de contagios en el mundo, que representan más de un tercio del total global de infecciones confirmadas el domingo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 830.806 nuevos contagios de covid-19.

El profundo deterioro del país, que había dejado atrás una primera ola de casos el pasado mes de febrero, cuando los números estaban por debajo de las 9.000 infecciones, ha avanzado con celeridad en cuestión de semanas.

Solo la capital india ha reportado unos 25.000 casos diarios, con una tasa de positivos de más del 35 %

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La subida de contagios ha supuesto un aumento significativo en el número de hospitalizaciones, con más del 16 % de casos activos del total de 17,3 millones registrados hasta el momento, lo que ha llevado a una situación crítica en los hospitales de las regiones más afectadas y la escasez de recursos para tratar la enfermedad.

Nueva Delhi, confinada desde hace una semana, es una de las regiones más afectadas, con serias limitaciones hospitalarias, sobre todo oxígeno médico, lo que ha dejado en mínimos los niveles del suministro vital. Un hospital de la ciudad informó el sábado de la muerte de 20 pacientes, después de que la presión de oxígeno bajara por la falta de este gas.

Cerca de media docena de hospitales de la ciudad han informado de la escasez de oxígeno de la que dependen cientos de pacientes de coronavirus, que requieren de respiración asistida.

(En contexto: Más de 190.000 muertos por covid en la India)

Solo la capital india ha reportado unos 25.000 casos diarios, con una tasa de positivos de más del 35 %, es decir que al menos una de cada tres personas sometidas a test de coronavirus estaban infectadas.

¿Qué hay detrás de esta crisis sanitaria que pone a India en el segundo lugar de los países con más casos de covid, solo por debajo de Estados Unidos? Conozca cuáles son los factores que han conducido a esta crisis.

Alivio al inicio de año

Cuando la pandemia golpeaba a muchos países a principios de 2021, India veía con alivio que el número de contaminaciones diarias era de solamente 9.000 casos y menos de 80 muertos, con lo que se pensó que el país quizá superaba la enfermedad.

(Además: India, la farmacia del mundo)

Inmunidad colectiva

Estudios serológicos sugirieron que una fuerte proporción de la población presentaba anticuerpos y que India posiblemente había logrado la "inmunidad colectiva". También sugirieron que la juventud de la población india y la gran exposición a otros agentes patógenos aumentaron su resistencia al virus.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Crisis en India

Familiares lloran mientras los trabajadores municipales realizan los últimos ritos por las víctimas de covid  durante su funeral en un campo de cremación en Virar West, en las afueras de Mumbai.

Foto:

EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI

Optimismo prematuro

El pico epidémico alcanzado en septiembre y la disminución de contaminaciones alentaron a los gobiernos central y estatales a autorizar un retorno a una vida casi normal de las actividades. "Creo que una prematura declaración de victoria dio a la población un sentimiento erróneo de autosatisfacción" dice Ramanan Laxminarayan, del Center for Disease Dynamics, Economic and Policy.

(También: El covid-19 azota a India en medio de aglomeraciones por festival)

Aglomeraciones

Decenas de miles de agricultores se manifestaron contra las nuevas leyes agrícolas del gobierno nacionalista hindú. Y los masivos mítines, así como las elecciones regionales, tuvieron su responsabilidad en este rebrote epidémico. A ello se añadieron las muchedumbres que asistieron a festivales religiosos como Durga Puja o Dussehra y sobre todo el de Kumbh Mela en Haridwar, en el Estado de Uttarakhand (norte), que congregó a 25 millones de peregrinos hindúes desde enero, y que dura hasta fines de abril.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Crisis en India

Estudios serológicos sugirieron que una fuerte proporción de la población presentaba anticuerpos y que India posiblemente había logrado la "inmunidad colectiva".

Foto:

EFE/EPA/JAGADEESH NV

No anticipar

Las autoridades no aprovecharon los momentos de reflujo para reforzar el sistema sanitario indio. Hubiera sido necesario entonces anticipar y "crear reservas de medicamentos antivirales, pero eso no ocurrió" estima Raman Gaikwad, especialista de enfermedades infecciosas en el hospital Sahyadri de Pune.

Los expertos habían advertido desde hace tiempo que India, como muchos países pobres, carecía de suficiente oxígeno médico, vital para tratar los casos graves de covid-19.

La diplomacia de las vacunas

Además, en pleno reflujo del virus en el país, y en un impulso de generosidad y de "diplomacia de las vacunas", India exportó decenas de millones de dosis AstraZeneca fabricadas en su territorio.

(Puede leer: India impone cuarentena de una semana en Nueva Delhi)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Crisis en India

A la crisis de contagios y muertes por covid en India se suma la falta de oxígeno en los hospitales.

Foto:

Noah SEELAM. AFP.

La variante

Muchos atribuyen ahora a la "doble mutación" del virus este rebrote exponencial, con 4 millones de nuevas contaminaciones registradas solamente en el mes de abril en India.

Ayuda internacional

Este domingo, Estados Unidos dijo que enviará "inmediatamente" a India, que enfrenta una ola de contagios de covid-19, material para la fabricación de vacunas, así como terapias, pruebas, ventiladores y equipos de protección, informó el domingo la Casa Blanca.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Biden

La Cas Blanca anunció que enviará material médico a India.

Foto:

AFP

"Estados  Unidos ha identificado fuentes de materia prima específica requerida urgentemente para la fabricación de la vacuna Covishield que se pondrán inmediatamente a disposición de India", señaló un comunicado de la Casa Blanca.

Entre tanto, el Reino Unido hará "todo lo posible por aliviar el sufrimiento" de la India y enviará ventiladores ante la gravedad de la crisis por la propagación de la covid-19, señaló este lunes el ministro británico de Defensa, Ben Wallace.

"El Reino Unido enviará a la India compresores de oxígeno y ventiladores, cosas que realmente se necesitan en este momento", señaló el ministro en unas declaraciones a la cadena Sky News.

La India superó este lunes los 17 millones de casos de la covid-19 y más de 195.000 muertes, mientras el país hace esfuerzos por atender la crisis de suministro de oxígeno.

Los hospitales en la India están bajo presión y la situación se está volviendo "insoportable", por lo que el Reino Unido hará lo posible para que el país asiático "reciba toda la ayuda posible", subrayó el titular británico de Defensa, que no descartó el despliegue de aviones militares para hacer llegar esta ayuda.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este lunes su solidaridad con India, que afronta una ola de covid-19 que rompe récords mundiales, y anunció que cederá las vacunas de AstraZeneca contratadas con ese país.

El mandatario se refirió en su rueda de prensa matutina al contrato de febrero con el que el Gobierno de México adquirió 2 millones de dosis de AstraZeneca del Instituto Serum de India (SII), una cantidad que el país esperaba duplicar.

¿Qué ha pasado con la producción de vacunas?

La ayuda internacional es enviada como una respuesta "urgente" a las necesidades del segundo país más poblado del mundo. Pese a la gran capacidad de producción de la nación, conocida como la farmacia del mundo, en la última semana el sector sanitario comenzó a reportar la bajada a mínimos de sus existencias, producto de la gran cantidad de pacientes que llegan cada día a los hospitales.

El envió de componente químicos y principios activos para la fabricación de medicamentos es clave para la India, sede del mayor productor de vacunas del mundo, el Instituto Serum de la India (SII), productor de la fórmula anticovid del laboratorio británico-sueco AstraZeneca.

La semana pasada el fabricante indio había pedido públicamente al Gobierno estadounidense levantar las restricciones para la importación de materias primas para poder escalar la producción de vacunas, de la que Serum es productor global y principal proveedor de la India.

El brazo inversor del gobierno singapurense, Temasek, coordinó también este fin de semana el envío a la India de equipamiento médico de urgencia, entre ellos aparatos de respiración asistida.

La Fuerza Aérea india informó el sábado del envió de naves de carga hasta Singapur para trasladar los nuevos contenedores que permitirán aumentar la capacidad de almacenamiento del país.


AFP y EFE

Lea también

-Japón declara emergencia por covid a tres meses de Juegos Olímpicos

-Indonesia: el submarino desaparecido solo tiene 72 horas de oxígeno

-Represión de la junta birmana deja 250.000 personas desplazadas

AY
26 de abril 2021, 09:49 A. M.
AL
Andres Felipe Leon Maffiod 26 de abril 2021, 09:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

India

Asia

Crisis

pandemia

covid

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
07:22 a. m.

Dos personas mueren en un incendio en inquilinato en Siloé

La vivienda quedó totalmente consumida por las llamas. ...
Medellín
07:20 a. m.

Medellín se sigue consolidando como una de las ciudades menores violentas

En la capital antioqueña se han presentado 25 homicidios menos que en ...
Cauca
06:30 a. m.

Fin de semana violento en Cauca: más de diez muertos en tres días

Centro comercial
06:00 a. m.

El renacer de la esquina de Cañaveralejo en Cali

Covid 19
04:00 a. m.

Temores y hasta chanzas ante quinto pico por covid-19 en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
07:07 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

guitarrista
03:00 a. m.

El guitarrista Carlos Santana colapsó en concierto en Michigan, EE. UU.

La historia de mi ma..
jul 25

El conejo que evitó que ladrones robaran la casa de sus amos en Bogotá

Luisito comunica
12:00 a. m.

Luisito Comunica denuncia a familia que tenía animales silvestres en casa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo