Cerrar
Cerrar
Las impresionantes fotos de un 'desfile de momias' en Egipto
AUTOPLAY
Desfile de restos momificados de faraones en El CairoDesfile de restos momificados de faraones en El Cairo
Desfile de momias en El Cairo

AFP / Khaled Desouki

Las impresionantes fotos de un 'desfile de momias' en Egipto

Ramsés II y Hatshepsut, entre las momias de reyes del Antiguo Egipto que figuraron en el desfile.

Un desfile inédito de 22 momias de reyes y reinas del Antiguo Egipto, entre los cuales figuran Ramsés II y Hatshepsut, arrancó este sábado por las calles de El Cairo, en dirección a la nueva morada de los faraones, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC).

(También: Las montañas de sal que la gente confunde con nieve en Egipto)

El trayecto de unos siete kilómetros entre el Museo de El Cairo, donde las momias descansan desde hace más de un siglo, y el NMEC debía durar unos 40 minutos, y se realizó bajo una alta vigilancia policial.

Tanto la plaza Tahrir, donde se encuentra el museo histórico y que fue recientemente decorada con un obelisco antiguo y cuatro esfinges con cabeza de cabra, como sus inmediaciones fueron cerradas "a vehículos y peatones", según el ministerio del Interior.

Los egipcios pudieron seguir a través de la televisión estatal el desfile de los 18 reyes y cuatro reinas, que contó con una ceremonia de apertura cuidadosamente coreografiada. "Con gran orgullo, estoy deseoso de dar la bienvenida a los reyes y reinas de Egipto tras su viaje", declaró en Twitter el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

(Puede leer: En Egipto encuentran al doble de Messi... ¿Se parece?)

Desfile de momias en El Cairo

Los egipcios pudieron seguir a través de la televisión estatal el desfile de los 18 reyes y cuatro reinas, que contó con una ceremonia de apertura cuidadosamente coreografiada

Foto:

Mahmoud Khaled / AFP

"Este grandioso espectáculo es una prueba más de la grandeza [...] de una civilización única que llega hasta las profundidades de la historia", agregó.

En orden cronológico, el faraón Seqenenre Taa (siglo XVI AC) abrió la marcha, que debía cerrar Ramsés IX (siglo XII a.C), todos fueron desplazados a bordo carros al estilo faraónico. Varios artistas egipcios participaron en el evento con números musicales.

El NMEC, que ocupa un gran edificio al sur de El Cairo, inaugurado parcialmente en 2017, abrirá sus puertas el 4 de abril. Pero las momias no serán expuestas al público hasta el 18 de abril.

(También: En imágenes: así se vio desde el espacio el atasco en Canal de Suez)

La culminación

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, que presenció el desfile, afirmó en un comunicado el viernes que el traslado de las momias hacia el NMEC era "la culminación de un largo trabajo para conservarlas y exponerlas mejor". "Ante nuestros ojos desfila la historia de la civilización egipcia", añadió la dirigente de la organización de la ONU, que participó en la creación del NMEC.

Descubiertas cerca de Luxor (sur) a partir de 1881, la mayoría de las 22 momias no habían salido de la plaza Tahrir desde principios del siglo XX. Desde la década de 1950, estaban expuestas en una pequeña sala, sin explicaciones museográficas claras.

Desfile de momias en El Cairo

Artistas vestidos con trajes del antiguo Egipto marchan al inicio del desfile de 22 momias reales del Antiguo Egipto que parten del Museo Egipcio en la Plaza Tahrir de El Cairo.

Foto:

AFP

Las momias fueron trasladadas, cada una, dentro de un tanque especial, con el nombre del soberano, y provisto de mecanismos de absorción de los choques, en una envoltura que contiene nitrógeno para conservarlas.

En el NMEC, serán expuestas en cajones más modernos "para un mejor control de la temperatura y la humedad que en el viejo museo", explica a la AFP Salima Ikram, profesora de Egiptología en la Universidad Americana de El Cairo, especialista en momificación.

Serán presentadas individualmente junto a sus sarcófagos, en un decorado que recuerda a las tumbas subterráneas de los reyes, con una biografía y objetos relacionados con los soberanos.

(Puede leer: Quedó en bancarrota y se lanzó a un horno con metal fundido)

Maldición de los faraones

Después de años de inestabilidad política vinculados a la revuelta popular de 2011, que asestó un duro golpe al turismo, Egipto busca que los visitantes regresen, en particular promoviendo la cultura. Además del NMEC, Egipto debe inaugurar en pocos meses el Gran Museo Egipcio (GEM) cerca de las Pirámides de Guizeh, que albergará colecciones faraónicas.

Según Walid al Batuti, consejero del ministro de Turismo y de Antigüedades, el desfile "muestra que después de miles de años, Egipto conserva un gran respeto por sus dirigentes", declaró a la cadena pública Nile TV International.

Desfile de momias en El Cairo

Artistas vestidos con trajes del antiguo Egipto marchan al inicio del desfile de 22 momias reales del Antiguo Egipto que parten del Museo Egipcio en la Plaza Tahrir de El Cairo.

Foto:

Mahmoud Khaled / AFP

(También: Video: gata llevó sus crías a veterinaria porque no abrían sus ojos)

El gran desfile, anunciado por las autoridades a través de videos en línea, causó sensación en las redes sociales. Bajo el hashtag en árabe #maldición_de_faraones, muchos internautas asociaron las recientes catástrofes ocurridas en Egipto a una "maldición" que habría sido causada por el desplazamiento de las momias.

En una semana, Egipto experimentó el bloqueo del canal de Suez por un portacontenedores, un accidente de tren que causó 18 muertes en Sohag (sur) y el derrumbe de un edificio en El Cairo que provocó la muerte de al menos 25 personas.

La "maldición del faraón" ya había sido evocada en los años 1920 después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
, seguida de las muertes consideradas misteriosas de miembros del equipo de arqueólogos.

AFP

También le recomendamos:

-¿Por qué está el Eln en el radar de EE. UU.?

-Jordania acusa a exheredero de buscar 'desestabilizar' al país

-La crisis política que se vive al interior del gobierno de Bolsonaro

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.