close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El drama del Congo que lo lleva a su décima crisis por ébola
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
OMS declara el ébola “emergencia” sanitaria mundial | EL TIEMPOOMS declara el ébola “emergencia” sanitaria mundial | EL TIEMPO
ÉBOLA

EFE

El drama del Congo que lo lleva a su décima crisis por ébola

Malas políticas sanitarias, corrupción y largos conflictos serían algunas causas, afirman expertos.


Relacionados:

OMS

Ébola

África

República Democrática del Congo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de julio 2019, 07:03 P. M.
AL
Alexander Berrío Machacón 18 de julio 2019, 07:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles la epidemia de ébola "emergencia de salud pública de interés internacional", tres días después de la aparición de un primer caso en una ciudad fronteriza del este de la República Democrática del Congo (RDC).

Sin embargo, esta no es la primera vez que el ébola brota en ese país africano. De hecho, según información de la OMS, la actual crisis corresponde a la décima registrada desde 1976. Pero, ¿por qué la RDC está expuesta de forma constante a crisis sanitarias como las del ébola?

La República Democrática del Congo es un país ubicado en África central y es el segundo más grande del continente después de Argelia. Su historia reciente se remonta al dominio colonial belga entre 1908 y 1960, cuando alcanzó la independencia. Durante el período colonial hubo una fuerte represión de la población, debido a los minerales (caucho, diamantes y otras piedras preciosas) que posee el territorio congoleño.

De acuerdo con Adam Hochschild, autor del libro El fantasma del rey Leopoldo, el régimen de Leopoldo II fue responsable de la muerte de millones de personas y diversas atrocidades como resultado de la constante búsqueda de caucho para su exportación.

La cifra exacta sobre el número de muertos durante el reinado de este monarca belga en Congo son a la fecha objeto de controversia. Sin embargo, algunas estimaciones indican que podría situarse entre uno a cinco millones de personas.

Los recursos naturales suelen ser una maldición en vez de una suerte al no estar distribuidos de manera uniforme dentro de los países

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La independencia del país, que se dio el 30 de junio de 1960, no cambió de forma trascendental su situación económica, política o social.

Algunos investigadores como María Álvarez Acosta consideran que la causa de ello estuvo en "la influencia que siguió ejerciendo Bélgica en el proceso de construcción del Estado congoleño".

Según la experta, Patrice Lumumba, un importante activista y político congoleño que "mantuvo un enfoque unitario, en un territorio con una gran variedad etnolingüística y con una fuerte posición anticolonialista "no fue de agrado para los "excolonos" y por esa razón "no fue apoyado por los belgas".
 
Como resultado, apareció otro movimiento independentista en la provincia de Katanga, que es considerada una de las más ricas en minerales de ese país africano. "En aquellos momentos, de ella se obtenía el 66% del ingreso anual del congo", afirma Álvarez. 

Por qué el mundo no atiende emergencia que vive el Congo por el ébola
Al menos 26 muertos en ataque islamista en un hotel de Somalia
El 'Terminator' del Congo es condenado por crímenes de lesa humanidad
Júbilo en Sudán tras acuerdo entre generales y líderes de la protesta

El agitamiento en Katanga fue, de acuerdo con Álvarez, respaldado por la colonia belga y durante los primeros meses posteriores a la proclamación de independencia se registró una fuerte crisis que causó, entre otras cosas, el asesinato de Lumumba. 

"Desde ese momento y hasta noviembre de 1965, cuando Mobutu Sese Seko ejecutó un segundo golpe de Estado, la situación se caracterizó por las pugnas entre distintos líderes por controlar el poder", agrega Álvarez. 

El régimen de Mobutu, que se extendió hasta 1997, se caracterizó por la demagogia social y política y la represión a opositores. La corrupción política de ese período fue heredada por los siguientes gobernantes Laurent Desire-Kabila (1997-2001) y Joseph Kabila (2001-2019). 

Guerra en el Congo

Desde su independencia en 1960 la RDC ha soportado por lo menos tres grandes conflictos armados. 

Foto:

Reuters

Sumado a la corrupción política, de acuerdo con Jared Diamond, la RDC padece lo que se denomina la "maldición de los recursos naturales", una paradoja que trata de explicar por qué países con abundante materia prima padecen pobreza. 

Según Diamond, "los recursos naturales suelen ser una maldición en vez de una suerte, porque al no estar distribuidos de manera uniforme dentro de los países, sino que se concentran en ciertas zonas, incentivan el estallido de guerras civiles y la aparición de movimientos secesionistas".

Puestos de control de ébola en la República Democrática del Congo

Desde agosto pasado han muerto unas 1.698 personas en la RDC por el ébola.

Foto:

EFE

En sus casi 60 años de historia, la RDC ha estado casi que constantemente en conflicto, lo que ha generado un masivo desplazamiento de personas y alto número de refugiados.

Datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) muestran que tan solo desde 2017 ha habido más de 4,5 millones de desplazados en el país y más de 856.000 han tenido que refugiarse en países vecinos.

Las materias primas pueden provocar el estallido de guerras civiles y la aparición de movimientos secesionistas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Tras la anterior epidemia de ébola que afectó a gran parte de África occidental entre 2014 y 2016 la RDC volvió este año a ser epicentro de un nuevo brote de este virus.

La mayoría de los brotes de ese país se propagan rápidamente porque ocurren en zonas relativamente remotas, lo que dificulta la atención inmediata de los infectados.

Precisamente, los primeros casos de ébola conocidos en el mundo ocurrieron en la RDC en 1976 (cuando el país tenía como nombre Zaire) y acabó con la vida de 280 personas de las 318 reportadas como contagiadas.

Bacterias peligrosas 13

Algunos expertos consideran que el murciélago puede ser una fuente de transmisión del virus del ébola en la RDC.

Foto:

Stephanie Pilick / AFP

Los expertos que tratan esa enfermedad tienen varias hipótesis de por qué la RDC sigue siendo tan vulnerable.

La mayoría de las teorías involucran las grandes áreas boscosas del país, y la posibilidad de que los murciélagos serían quienes transmiten la enfermedad a través de frutas que ellos infectan. 
​
ALEXANDER BERRÍO MACHACÓN
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

18 de julio 2019, 07:03 P. M.
AL
Alexander Berrío Machacón 18 de julio 2019, 07:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

OMS

Ébola

África

República Democrática del Congo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

La Alcaldía municipal hará entrega a la familia del jugador de un mura ...
Medellín
06:47 a. m.

Medellín: suspenden las ciclovías por las elecciones presidenciales

Otros escenarios deportivos estarán fuera de servicio durante la jorna ...
Robos
06:40 a. m.

Tras un robo masivo hubo una persecución de película en Cali

Segunda Guerra Mundial
06:10 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colegio
04:00 a. m.

Desmayos y miedo por 'desafío con espíritus' en un colegio de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Piedad Córdoba
05:14 a. m.

Piedad Córdoba ya no está retenida, pero el dinero se queda en Honduras

EE UU
12:00 a. m.

Tiroteo en Texas: muere de infarto esposo de profesora asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo