close
close
Secciones
Síguenos en:
Los 13 países donde ser homosexual se paga con la muerte
Galería

Fotos

mundo/africa 20 de junio de 2017 , 01:50 p. m.

Los 13 países donde ser homosexual se paga con la muerte

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Un informe publicado por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILCA) presenta el difícil panorama al que se enfrenta en 2017 la comunidad LGBTI en 72 países del mundo, donde su orientación sexual es criminalizada. De dichas naciones, 27 castigan las relaciones entre hombres, por ejemplo, en Namibia, país en África Austral.

Foto: Alejandro Ernesto/ EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

La pena de muerte para las relaciones homosexuales está vigente en ocho estados. Uno de ellos es Irán, el cual contempla este castigo para todos aquellos que ‘violan’ la ley sobre moralidad, la cual existe en otros 18 países.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Irak es otro de los Estados que contempla dicha ley sobre moralidad, la cual prohíbe la expresión LGBTI. 

Foto: Karim Sahib / AFP 
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

En Siria, además de ser perseguidos y asesinados por grupos del denominado Estado Islámico, se contempla la pena de muerte para los que realicen actos ‘contra natura’.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Yemen, por su parte, contempla la pena capital para los hombres y mujeres que tengan relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo.

Foto: Khaled Abdullah / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Arabia Saudí, uno de los países en los que se han documentado detenciones en los últimos tres años, contempla la pena de muerte para personas de la comunidad LGBTI si violan la ley sobre moralidad.

Foto: Karim Sahib / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Sudán, uno de los países que ha puesto obstáculos a la formación, establecimientos o registro de organziaciones enfocadas en la comunidad LGBTI, tiene pena de muerte para las personas que practiquen la sodomía.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Según el estudio, Nigeria es el único Estado en el que se contempla la pena de muerte por realizar promoción o propaganda homosexual. Por otro lado, contempla de 8 a 14 años de cárcel a quienes cometan actos considerados por ellos 'contra natura'.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

En Somalia hay una interpretación de ley islámica que prohíbe explícitamente las relaciones sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo. “El castigo a quienes son encontrados culpables de haber cometido este delito queda a discreción del juez, y pueden ser castigados con la pena de muerte”, dice el informe.

Foto: Pedro Ugarte / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

En otros cinco países, entre estos Pakistán, la pena de muerte está técnicamente permitida por una interpretación de la ley islámica (Sharia), aunque no se aplica. Por ejemplo, en este país, se penalizan los actos considerados 'contra natura' que cometen exclusivamente los hombres.

Foto: Shahzaib Akber / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

En Afganistán no hay ninguna disposición explícita en su código penal que criminalice los actos sexuales consensuales entre personas adultas del mismo género. Sin embargo, pueden recurrir a la ley de la Sharia que penaliza los actos sexuales entre personas adultas del mismo sexo hasta con la pena de muerte.

Foto: Shah Marai / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

Todos los actos sexuales fuera del matrimonio heterosexual están prohibidos en los Emiratos Árabes Unidos. Al igual que en el caso anterior, es la ley de la Shaira la que permite condenar a una persona a la pena de muerte.

Foto: Ali Haider / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

“En Catar funcionan tribunales de la ley de la Sharia, bajo las cuales es técnicamente posible la imposición de la pena de muerte a hombres musulmanes que sean encontrados culpables de haber mantenido relaciones sexuales consensuales con otro varón adulto”, dice la ley de ese país. 

Foto: Yoan Valat / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En cinco de estos hay pena capital por una interpretación de la ley islámica, aunque no se aplica.

El artículo 308 del Código Penal de Mauritania afirma: “El varón musulmán adulto que cometiere actos indecentes o un acto 'contra natura' con una persona de su sexo, será penalizado con pena de muerte por lapidación pública. Cuando se trate de dos mujeres, serán penalizadas conforme lo establecido en el primer parágrafo del artículo 306 –de 3 meses a 2 años de prisión y una multa de 5.000 a 60.000 uquiyas mauritanas (UM)–”.

Foto: Patrick Hertzog/ AFP
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.